world.wikisort.org - España

Search / Calendar

San Pedro de Vilamajor[3][4] o San Pedro de Villamajor[5] (oficialmente y en catalán, Sant Pere de Vilamajor) es un municipio de la comarca del Vallés Oriental, en la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña, España. Forma parte de la subcomarca natural del Bajo Montseny.

Sant Pere de Vilamajor
Sant Pere de Vilamajor
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo

Vista de San Pere de Vilamajor
Sant Pere de Vilamajor
Ubicación de Sant Pere de Vilamajor en España.
Sant Pere de Vilamajor
Ubicación de Sant Pere de Vilamajor en Provincia de Barcelona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia  Barcelona
 Comarca Vallés Oriental
 Partido judicial Granollers
Ubicación 41°41′00″N 2°23′35″E
 Altitud 290[1] msnm
Superficie 34,30 km²
Núcleos de
población
8
Población 4671 hab. (2021)
 Densidad 125,74 hab./km²
Gentilicio (cat.) vilamajorenc, -a
Código postal 08458
Alcaldesa (2015) Pamela Isus (ERC-AM)[2]
Sitio web www.vilamajor.cat

Geografía


Situado en su extremo más septentrional, en la variante más meridional de la llanura de La Calma. Es uno de los municipios más extensos de la comarca pero a la vez con una de las densidades de población más bajas.

Limita al sur con San Antonio de Vilamajor, al este con San Esteban de Palautordera y Santa María de Palautordera y Fogás de Monclús, al norte con Montseny al oeste con Tagamanent, Cánoves y Cardedeu.


Comunicaciones


La principal vía de comunicación es un ramal de la carretera BP-5107, que va de Llinás del Vallés a San Lorenzo Savall, pasa por San Antonio de Vilamajor y de allí da acceso a los diversos núcleos habitados que conforman el municipio.


Historia


El descubrimiento de restos ibéricos y romanos hacen pensar que existió un enclave íbero y, posteriormente, una villa romana que se mantuvo durante el periodo visigodo. De lo que no hay dudas es que durante el siglo IX hubo en San Pedro de Vilamajor una población estable que disfrutaba de los beneficios de una pequeña iglesia.

San Pedro de Vilamajor fue un lugar destacado en época medieval, ya que donde actualmente se encuentra la iglesia, estuvo el Palacio Condal de los Condes de Barcelona, Ramón Berenguer IV y Petronila de Aragón.

Durante esta época era la primera o la segunda, dependiendo del siglo, población más grande de la zona. Con el paso del tiempo, Vilamajor fue perdiendo importancia. Los condes dejaron de ir. El terremoto del siglo XV derribó gran parte del palacio condal que se encontraba en un estado lamentable.

La existencia de una importante población diseminada en la época feudal, dio lugar a la creación de numerosas capillas, ermitas o iglesias. Cabe destacar entre ellas la antigua ermita de Can Nadal de origen prerrománico y que pasa por ser la más antigua de todo el municipio y la ermita dedicada a San Elías que se edificó en el siglo XV.

Con el proceso industrializador de Cataluña, San Pedro de Vilamajor fue perdiendo poco a poco población. A principios del siglo XX con la revolución industrial, se construyeron varios edificios de veraneo de estilo modernista. La proximidad de Barcelona propició las urbanizaciones de segunda residencia que actualmente genera un nuevo crecimiento demográfico del pueblo.


Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 34,3 km²,[6] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 4313 habitantes y una densidad de 125,74 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de San Pedro de Vilamajor entre 1842 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.[7]      Población según el padrón municipal de 2017.[8]


Población por núcleos


Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.

Núcleos Habitantes (2014)[9] Varones Mujeres
Boscassos y Vallserena 1839 928 911
Brugueres 34 19 15
Canyes 63 31 32
El Brugue 1279 643 636
El Pla 362 183 179
San Pedro de Vilamajor 620 292 328
Santa Susana 34 16 18
Sot de L'Om 17 8 9

Administración y política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Esteve Bruguera i Arqué AIU
1983-1987 Josep Brunell i Gómez AIU
1987-1991 Josep Brunell i Gómez CiU
1991-1995 Josep Brunell i Gómez AIU
1995-1999 Joan Icart i Clos CiU
1999-2003 Joan Icart i Clos CiU
2003-2007 Joan Bruguera Gras Independientes - ERC
2007-2011 Josep Maria Llesuy Suñol CiU
2011-2015 Josep Maria Llesuy Suñol CiU
2015-2019 Pamela Isus i Saurí ERC
2019- Pamela Isus i Saurí ERC

Economía


La economía del municipio es mayoritariamente agrícola, ganadera y forestal.


Evolución de la deuda viva


El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[10]

La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 189,50 €.[11]


Cultura



Fiestas



Referencias


  1. Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN.
  2. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Portal de entidades locales
  3. Véase Instituto Nacional de Estadística
  4. «Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Tesauro de Topónimos». Archivado desde el original el 27 de febrero de 2014. Consultado el 7 de diciembre de 2011.
  5. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». p. 47. Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 22 de julio de 2021.
  6. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
  7. «Cifras de población y Censos demográficos». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2015. Consultado el 25 de julio de 2015.
  8. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional».
  9. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional
  10. Deuda Viva de las Entidades Locales
  11. División de la deuda viva de 2014 (dato del Min. Hacienda y Administraciones Públicas, Deuda Viva de las Entidades Locales) entre el número de habitantes del municipio de ese mismo año (dato del Instituto Nacional de Estadística, Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional).
  12. Jaume Fábregas, ed. (2007). «Lugares de interés: Castelló d'Empúries». Cataluña II (2007-2008 edición). Guías Metrópoli. ISBN 978-84-96878-04-4.

Enlaces externos



На других языках


[de] Sant Pere de Vilamajor

Sant Pere de Vilamajor ist eine katalanische Gemeinde in der Provinz Barcelona im Nordosten Spaniens. Sie liegt in der Comarca Vallès Oriental.

[en] Sant Pere de Vilamajor

Sant Pere de Vilamajor is a village in the province of Barcelona and autonomous community of Catalonia, Spain. The municipality covers an area of 13.8 square kilometres (5.3 sq mi) and the population in 2014 was 4,248.[2]
- [es] San Pedro de Vilamajor



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии