San Miguel del Arroyo es una localidad y municipio español de la provincia de Valladolid,[3][4] comunidad autónoma de Castilla y León. Dentro del municipio se encuentra la pedanía de Santiago del Arroyo.
San Miguel del Arroyo | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() San Miguel del Arroyo | ||||
![]() ![]() San Miguel del Arroyo | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca |
Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar Tierra de Pinares | |||
Ubicación | 41°26′32″N 4°27′27″O | |||
• Altitud | 814[1][2] msnm | |||
Superficie | 55,59 km² | |||
Población | 658 hab. (2021) | |||
• Densidad | 12,18 hab./km² | |||
Gentilicio | sanmigueleño, -a | |||
Código postal | 47164 | |||
Alcalde (2019-2023) | José Arenal Velasco (PP) | |||
Sitio web | Oficial | |||
Los diseños del escudo y bandera municipal fueron aprobado oficialmente el 6 de abril de 2001 y sus descripciones son las siguientes:
«Escudo partido y entado en punta. 1.º de gules, espada y palma de plata puestas en sotuer. 2.º de plata, haz de tres espigas de sinople. Entado punta de ondas de plata y azur. Al timbre Corona Real cerrada».[5]
«Bandera rectangular de proporciones 2:3, formada por un paño blanco, con siete franjas horizontales iguales ondadas, siendo cuatro blancas y tres azules alternadas en proporciones 1/7 del ancho».[5]
En el 2017 la población del municipio ascendía a 677 habitantes. La densidad de población, para una superficie total de 55,51 km²,[6] es de 12,2 hab./km².
Gráfica de evolución demográfica de San Miguel del Arroyo entre 1900 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001 y 2011) según los censos de población del INE.[7][8] Población según el padrón municipal de 2017 del INE. |
Control de autoridades |
---|