world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Sant Joan de Moró es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Situado en la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta. Cuenta con 3232 habitantes (INE 2020).

Sant Joan de Moró
Sant Joan de Moró
municipio de España


Bandera

Escudo

Sant Joan de Moró
Ubicación de Sant Joan de Moró en España.
Sant Joan de Moró
Ubicación de Sant Joan de Moró en la provincia de Castellón.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Castellón
 Comarca Plana Alta
 Partido judicial Castellón de la Plana
Ubicación 40°03′39″N 0°08′14″O
 Altitud 178 msnm
Superficie 29,1 km²
Población 3307 hab. (2021)
 Densidad 105,98 hab./km²
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12130
Alcalde (2011) Vicente Pallarés (PP)
Patrón Juan el Bautista
Sitio web www.santjoandemoro.es

Geografía


Se halla en el valle de la Rambla de la Viuda situado a una altura de 180 m sobre el nivel del mar.

El municipio que está situado en una zona estratégica de paso hacia el interior de la provincia de Castellón. Las tierras llanas más próximas a la rambla forman lo que se denomina "El Plá de Moró", situándose en él, el propio pueblo y los caseríos que lo conforman, Correntilla, Mas de Flors, Pla de Lluch, Mas dels Armelers, Mas del Pi, Mas de Masianos y Mas de Boeta.

Respecto al relieve, principal agente que define el paisaje, la zona norte del término municipal se caracteriza por un relieve de pequeñas lomas y valles con una red de barrancos encajada, la zona sur y este presenta las mayores elevaciones del término, con la sierra de Portell y el monte Mollet "El Tossal de Mollet" como elementos representativos. El centro y oeste del término se caracteriza por el relieve suave y ondulado sobre materiales más recientes, donde aparece el cauce de la Rambla de la Viuda y el embalse de María Cristina.

San Juan de Moró se caracteriza por poseer un clima típicamente mediterráneo, con veranos calurosos, cuyas temperaturas pueden llegar a más de 30 °C e inviernos fríos pero suaves.

Se accede a esta localidad desde Castellón de la Plana tomando la CV-16 y luego la CV-160.


Barrios y pedanías


En el término municipal de San Juan de Moró se encuentra también el núcleo de población de Masía Pla de Lluch.


Localidades limítrofes


El término municipal de San Juan de Moró limita con las localidades de Alcora (oeste), Costur (noroeste), Villafamés (norte), Castellón de la Plana (sur) y Borriol (este), todas ellas de la provincia de Castellón.


Historia


Vista general.
Vista general.

La historia de esta localidad ha estado unida al vecino pueblo de Villafamés. Estas tierras han estado ocupadas por los más diversos pobladores, iberos, romanos (que dejaron su importante huella en el Mas de Flors), musulmanes y la creación de un núcleo cristiano con la reconquista (donación en el año 1238). Los orígenes como se ve, están marcados por las más diversas culturas, pero el primer indicio del municipio hay que buscarlo más concretamente en el llamado Castell de Moró de cuya existencia ya se tienen noticias en el año 1100 y que, enclavado en el Tossal de Mollet a unos 700 metros de altura, siendo una posesión aragonesa y formando parte del cinturón defensivo de Montornés.

San Juan de Moró se mantuvo y evolucionó de forma similar al resto de sus poblaciones vecinas, con una base rural y agrícola, hasta que en la década de los 1970 se unió al fuerte tirón industrial y económico de Alcora con su emergente sector azulejero, produciendo un cambio estructural en el pueblo, pasando a ser un núcleo cerámico de importancia y con gran futuro dada su proximidad a la capital de la provincia.

De Villafamés ha dependido hasta 1990, año en el que se consiguió la segregación definitiva con el impagable trabajo, de D. Jesús Beire en la compleja tramitación legal de la segregación. Ya desde 1957 se había puesto en marcha el expediente, aunque no fue hasta 1987 cuando el Tribunal Supremo confirmó su segregación, convirtiéndose en una comunidad local con identidad propia.


Demografía


Evolución demográfica
19901992199419961998200020022004200520072019
1605165716691683178318621930215725453159

Economía


La base económica se centra en la industria cerámica que concentra a su alrededor casi el 100% de toda la actividad laboral de la población, teniendo esta una gran expansión tanto en el ámbito nacional como internacional y, habiendo quedado la agricultura en un plano muy secundario, reduciéndose a unos pocos incondicionales. En cuanto a ésta, el almendro es el cultivo predominante seguido del olivo y el algarrobo, este último con una gran tradición.


Monumentos


Tossal de Mollet.
"Tossal de Mollet".

Se trata de un verdadero e interesante complejo arqueológico, tanto por su estratégica situación como por la relativa facilidad con la que se diferencian cada una de sus partes más significativas: una villa, una acrópolis, y un castillo de forma rectangular cuya ocupación es constatable ya en los alrededores del siglo V y hasta el IX.


Lugares de interés


Mas de Flors.
"Mas de Flors".

Otros lugares quizá un poco más inaccesibles como el Mas de Moró, Correntilla, Mas Dels Armelers, Mas del Pi, Mas de Masianos,Mas de Boeta pueden visitarse y encontrar sus gentes y parajes.


Fiestas



Gastronomía


De entre las especialidades de la población destacan:


Política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995 Félix Rodríguez Velasco PSPV-PSOE
1995-1999 Félix Rodríguez Velasco PSPV-PSOE
1999-2003 Vicente Sales Renau PSPV-PSOE
2003-2007 Vicente Sales Renau PSPV-PSOE
2007-2011 Vicente Sales Renau PSPV-PSOE
2011-2015 Vicente Pallarés Renau PPCV-PP
2015-2019 Vicente Pallarés Renau PPCV-PP
2019- Vicente Pallarés Renau PPCV-PP

Enlaces externos




На других языках


[en] Sant Joan de Moró

Sant Joan de Moró is a municipality located in the province of Castellón, Valencian Community, Spain.
- [es] San Juan de Moró

[ru] Сан-Хуан-де-Моро

Сан-Хуан-де-Моро (исп. San Juan de Moró, кат. Sant Joan de Moró) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Кастельон в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Плана-Альта. Занимает площадь 29,1 км². Расстояние до административного центра провинции — 13 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии