world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Samir de los Caños es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.[2]

Samir de los Caños
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista general del pueblo.
Samir de los Caños
Ubicación de Samir de los Caños en España.
Samir de los Caños
Ubicación de Samir de los Caños en la provincia de Zamora.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Zamora
 Comarca Aliste
 Mancomunidad Tierras de Aliste
Ubicación 41°40′23″N 6°09′49″O
 Altitud 779 msnm
Superficie 36,54 km²
Población 169 hab. (2021)
 Densidad 4,76 hab./km²
Gentilicio samireño, -a
Código postal 49513
Alcalde (2007) Francisco Belver Crespo (PP)
Presupuesto 124 995 €[1] (2015)

Símbolos


Escudo de Fuentesaúco.
Escudo de Fuentesaúco.

El pleno de este ayuntamiento de Samir, en sesión extraordinaria celebrada el día 15 de julio de 2006, acordó aprobar el escudo heráldico y la bandera municipal con la siguiente descripción:[3]

Escudo

Escudo cortado y medio partido. 1.º De gules, fuente de dos caños de plata manando agua, de azur. 2.º De oro, haz de tres espigas de trigo de sinople. 3.º De sinople, cabeza de carnero de plata. Al timbre corona Real cerrada.

Bandera

Bandera rectangular de proporciones 2:3, formada por un paño verde con un cuadrilátero blanco que tiene sus vértices en el ángulo superior del asta, el inferior del batiente y en los puntos medios de la parte inferior y del batiente, sobre el que se superponer otro cuadrilátero azul que tiene comunes los vértices de los ángulos y los otros dos a 1/3 desde el ángulo inferior del batiente.


Geografía


Samir se encuentra ubicado en la comarca de Aliste, al oeste de la provincia de Zamora, en una zona cercana a la frontera con Portugal. En su término municipal se encuentran los vértices geodésicos de Coreije (884 msnm) y Encina (824 msnm), siendo la altitud media de 700 msnm). Su orografía está marcada por una sucesión de pequeños valles surcados por arroyos que en el estío disminuyen notablemente su caudal.[4]


Historia


De posible origen árabe según las teorías de Herminio Ramos,[5] Samir formó parte de la encomienda templaria de Alba de Aliste, territorio que fue donado a dicha orden por el rey Alfonso IX de León en 1220,[6] hecho por el cual posteriormente, tras la desaparición de dicha Orden, formó parte de la Vicaría de Alba y del Condado de Alba de Liste, creado en 1459 por el rey Enrique IV.[7]

Con la creación de las actuales provincias en 1833, Samir de los Caños fue adscrito a la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa, la cual, como todas las regiones españolas de la época, carecía de competencias administrativas.[8] Un año después quedó integrado en el partido judicial de Alcañices,[9] hecho que se prolongó hasta 1983, cuando fue suprimido el mismo e integrado en el Partido Judicial de Zamora.[10] Tras la constitución de 1978, Samir pasó a formar parte en 1983 de la comunidad autónoma de Castilla y León, en tanto municipio integrado en la provincia de Zamora.[11]


Monumentos y lugares de interés


Su casco urbano conserva muestras de su arquitectura tradicional en piedra, siendo sus principales edificios la iglesia parroquial de San Juan Bautista y la ermita del Bendito Cristo de la Rivera, ubicada en una altiplanicie a las afueras de la localidad y antiguamente lugar de peregrinación de las localidades próximas.


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Samir de los Caños entre 1900 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.


Cultura



Fiestas


De especial mención son sus fiestas tradicionales como las Corderas o Pastoradas, consistentes en representaciones que narran los hechos ocurridos durante el nacimiento de Cristo (Natividad del Señor y Adoración de los pastores) en el día de Nochebuena, antes de la misa del Gallo.[12][13]


Referencias


  1. «Samir aporta la mayor parte de sus ingresos para nóminas de sus cuatro empleados». La Opinión de Zamora. Consultado el 9 de febrero de 2015.
  2. Samir de los Caños en la página web de la Diputación de Zamora
  3. ACUERDO de 15 de julio de 2006, del Ayuntamiento de Samir de los Caños (Zamora), por el que se aprueba el Escudo Heráldico y Bandera Municipal
  4. Samir en datos
  5. Almanzor, único forastero
  6. Martínez Díaz, Gonzalo (1993). Los templarios en la Corona de Castilla. Burgos: La Olmeda. Pág. 101
  7. Aliste Info: Samir
  8. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
  9. Subdivisión en partidos judiciales de la nueva división territorial de la Península e islas adyacentes / aprobada por S. M. en el real decreto de 21 de abril de 1834
  10. Real Decreto 529/1983, de 9 de marzo, por el que se determinan los Partidos Judiciales de cada provincia, a considerar a efectos de las elecciones de Diputados provinciales.
  11. Administración del Estado (30 de noviembre de 2007). «Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla y León». Boletín Oficial de Castilla y León, suplemento al núm. 234, de 3 de diciembre de 2007. Madrid: Junta de Castilla y León.
  12. La cordera de Samir de los Caños (Zamora)
  13. La Cordera vuelve a los templos. Una ofrenda muy pastoril

Enlaces externos



На других языках


- [es] Samir de los Caños

[ru] Самир-де-лос-Каньос

Самир-де-лос-Каньос (исп. Samir de los Caños) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Самора в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Алисте. Занимает площадь 36,54 км². Население — 210 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 53 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии