world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Salt es un municipio y localidad española de la provincia de Gerona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Perteneciente a la comarca del Gironés y ubicado junto a la ciudad de Gerona, con la que forma conurbación, es, con 32 230 habitantes (INE 2021), el segundo municipio más poblado del área urbana de Gerona.

Salt
Salt
municipio de Cataluña

Escudo

Teatro de la localidad
Salt
Ubicación de Salt en España.
Salt
Ubicación de Salt en la provincia de Gerona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia Gerona
 Comarca Gironés
 Partido judicial Gerona
Ubicación 41°58′34″N 2°47′17″E
 Altitud 83 msnm
Superficie 6,6 km²
Población 32 230 hab. (2021)
 Densidad 4520,61 hab./km²
Gentilicio (cat.) saltenc, -a
Código postal 17190
Alcalde (2019) Jordi Viñas i Xifra (ERC)
Sitio web www.viladesalt.cat

Geografía


Situación de Salt en la provincia de Gerona.
Situación de Salt en la provincia de Gerona.

El término municipal tiene una extensión de 6,47 km², siendo uno de los más pequeños de las comarcas de Gerona. Está situado en el extremo centro oeste de la comarca del Gironés. La acción continua y regular del río Ter constituye, probablemente, el elemento más determinante y significativo de su medio natural.

El término municipal de Salt se encuentra a 83,7 metros sobre el nivel del mar.

La red hidrográfica del municipio de Salt está compuesta básicamente por el río Ter que atraviesa el municipio de oeste a este y limita el término municipal de Salt con San Gregorio y Gerona, estableciendo la frontera norte del municipio. Además del Ter, la red de aguas superficiales presenta otros elementos: por un lado, los desagües naturales de los últimos contrafuertes de las Guillerías: la Maçana, el Marroc y la riera Mus, que confluyen directa o indirectamente al río Ter. Y por otra parte, los regadíos artificiales que cuelgan de la acequia Monar, que está conectada con el Ter. Todos ellos permiten regar la zona comprendida entre el río y la acequia. Con la excepción de este pequeño espacio agrícola delimitado por el río y la acequia, Salt es una gran área urbanizada fruto de un proceso que conoció su momento más álgido en las décadas de 1970 y 1980.

El término municipal limita con los siguientes municipios:

San Gregorio San Gregorio Gerona
San Gregorio Gerona
Bescanó Vilablareix Gerona

Fauna


La protección de las Deveses de Salt, ha permitido preservar un espacio de gran interés natural. Las deveses, la zona natural, se encuentra situada cerca de un área fuertemente humanizada. Pese a esto, se han conocido y protegido un gran número de especies en peligro de extinción y al mismo tiempo reintroducir algunas especies como la cigüeña y la nutria.


Flora


La cubierta vegetal del llano se explica a partir de la influencia que ejerce el río Ter, ya que la vida de las comunidades vegetales de mayor interés depende de este importante curso fluvial. La vegetación está estrechamente vinculada al agua, ya sea la vegetación acuática, con la presencia de comunidades de lentejas de agua y potamogeton; la de aguas encharcadas, con carrizales y espadañares; o la de bosque de ribera, con berrazas, salcedas, alisedas, acacias, plátanos, alamedas y choperas. Hay también huertas y deveses, que son los espacios naturales asociados a la vegetación de mayor interés humano.


Historia


La primera documentación encontrado sobre el municipio de Salt, data del año 823, llamado entonces "Salto".

Durante la mayor parte de la Edad Media, la población estaba formada únicamente por masías junto a la acequia del Monar. A partir del siglo XVI hay constancia de un núcleo de casas agrupadas, en la actual calle de la Ferreria Vella.

La población continuó siendo escasa y dedicada únicamente a la agricultura hasta que a mediados del siglo XIX empezaron a instalarse industrias textiles que aprovechaban la fuerza hidráulica de la acequia del Monar.

Fue agregado al municipio de Gerona en 1975 y se segregó para constituir nuevamente un municipio independiente en 1983.


Toponimia


Existen dos hipótesis sobre el origen del nombre de Salt:

  1. La primera establece que el nombre de Salt procede de la expresión “Sale alte” que aparece mencionada el año 1019.
  2. La segunda relaciona el nombre de Salt con la palabra “Salto”, que se encuentra en un documento del año 823.

Todo parece indicar que el nombre de Salt deriva de “Salto” pues salto era un tipo de propiedad de la tierra documentado desde la época romana.


Símbolos


Hasta el año 1949 el Salt carecía de un escudo propiamente dicho, ya que hasta ese momento, el Ayuntamiento utilizaba un sello que había experimentado varias modificaciones desde el siglo XVIII. El escudo de Salt es una composición formada por:

«Una corona de príncipe en alusión al Principado de Girona, las barras catalanas, una espiga de trigo que relaciona el municipio con las actividades agrícolas, y una rueda de molino sobre las aguas de la acequia Monar, que vincula el municipio con las actividades manufactureras e industriales»[1]

El blasón no ha sido oficializado por la Generalidad de Cataluña, institución encargada de la revisión y aprobación de los símbolos cívicos en la Comunidad Autónoma de Cataluña. La ley de la Generalidad sobre símbolos concede escudos en forma de losange y estipula que las armas reales (las cuatro barras de gules sobre oro), que en este escudo de Salt amueblan el primer cuartel, sólo pueden llevarlo cuando esté demostrado que los reyes las hubieran otorgado a los pueblos, villas o ciudades.


Demografía


En Salt viven un total de 32 230 personas, de los cuales 13 150 han nacido en el extranjero, representan el (40,8 %). Entre los cuales, 4237 (13,14 %) son marroquíes; 1900 (5,89 %) son hondureños; 1315 (4,08 %) son gambianos; 690 (2,14 %) son malíes; 539 (1,67 %) son senegaleses; 482 (1,49 %) son hindúes; 465 (1,51 %) son rumanos; 365 (1,13 %) son colombianos; 308 (0,95 %) son ghaneses; 302 (0,93 %) son nigerianos.[2] Salt, además, también ha vivido un fenómeno particular y es que, a medida que la población inmigrante crece, mengua la población española.

País de nacimiento de los inmigrantes:

1.- Marruecos

2.- Honduras

3.- Gambia

4.- Malí

5.- Senegal

6.- India

7.- Rumanía

8.- Colombia

9.- Ghana

10.- Nigeria

El término municipal está formado por un único núcleo de población.

Durante las décadas de 1970 y 1980 el término municipal amplió espectacularmente el número de habitantes debido a la presencia de industrias textiles, produciendo un efecto llamada sobre muchos inmigrantes en busca de trabajo.


Evolución demográfica


Evolución demográfica de Salt
19001930196019902007201120152018
22805360707721 73827 67330 38929 34230 622
(Fuente: [cita requerida])
Gráfico demográfico de Salt entre 1717 y 2007
1717-1960: población de hecho; 1990- : población de derecho
Fuente: Municat
Gráfica elaborada por: Wikipedia

Economía


El crecimiento de la población se debió principalmente a la industria textil. Actualmente la actividad económica predominante son los servicios y el comercio, mientras que la industria tiene un papel menos importante.


Administración y política


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Salvador Sunyer i Aimeric PSC
1983-1987 Salvador Sunyer i Aimeric PSC
1987-1991 Salvador Sunyer i Aimeric PSC
1991-1995 Xavier Corominas i Mainegre PSC
1995-1999 Xavier Corominas i Mainegre PSC
1999-2003 Jaume Torramade Ribas CiU
2003-2007 Jaume Torramade Ribas CiU
2007-2011 Iolanda Pineda Balló PSC
2011-2015 Jaume Torramade Ribas CiU
2015-2019 Jordi Viñas i Xifra ERC
2019- Jordi Viñas i Xifra ERC
Composición del ayuntamiento[4]
Partido político 2019
%Concejales
Esquerra Republicana de Catalunya28,617
Partido de los Socialistas de Cataluña16,795
Junts per Catalunya16,604
Vox12,823
Independents per Salt - Candidatura d'Unitat Popular8,932

Transporte


Tiene servicios de autobuses que son las líneas L3 y L4.


Referencias


  1. El escudo municipal de Salt (en catalán)
  2. http://www.ine.es/jaxi/Tabla.htm?path=/t20/e245/p05/a2016/l0/&file=00017004.px&L=0
  3. «Ministerio de Administraciones Públicas, alcaldes de Gerona, elecciones municipales 2003». Archivado desde el original el 22 de diciembre de 2006. Consultado el 3 de abril de 2008.
  4. El País (ed.). «Resultados de las elecciones municipales de 2019».

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Salt (Girona)

Salt ist eine Stadt in der Provinz Girona der autonomen Region Katalonien im Nordosten Spaniens mit 31.362 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019). Es ist eine der am dichtesten besiedelten Gemeinden der Comarca Gironès.
- [es] Salt

[ru] Сальт

Сальт (кат. Salt) — город и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Жирона в составе автономного сообщества Каталония. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Жиронес. Занимает площадь 6,41 км². Население — 30304 человека (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии