world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Sahún (Saún en patués) es un municipio español de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón enclavado en el Valle de Benasque.

Sahún
municipio de España
Sahún
Ubicación de Sahún en España.
Sahún
Ubicación de Sahún en la provincia de Huesca.
País  España
 Com. autónoma  Aragón
 Provincia  Huesca
 Comarca Ribagorza
 Partido judicial Boltaña[1]
Ubicación 42°34′36″N 0°27′57″E
 Altitud 1135[2] msnm
Superficie 73,3 km²
Población 302 hab. (2021)
 Densidad 4,16 hab./km²
Gentilicio sahunense
Código postal 22468
Alcalde (2019) Jose Luis Rufat Ferraz (PSOE)
Sitio web www.sahun.es

Geografía


Parte de su término municipal está ocupado por el Parque natural Posets-Maladeta y el Monumento natural de los Glaciares Pirenaicos.


Núcleos de población del municipio



Administración y política



Últimos alcaldes de Sahún


PeríodoAlcaldePartido
1979-1983José Félix Rufat Moré[3]Ind.
1983-1987José Maria Navarri PSOE
1987-1991José Maria Navarri PSOE
1991-1995José Zapatero Farré PP
1995-1999José Maria Navarri PSOE
1999-2003PSOE
2003-2007PP
2007-2011Ricardo Víctor Pedrol PlazaolaPSOE
2011-2015Ramón Francisco Latorre García[4]PAR
2015-2019Lourdes Ascaso Dieste[5]
2019-2023José Luis Rufat FerrazPSOE

Resultados electorales


Elecciones municipales[6]
Partido 2003 2007 2011 2015
PAR 4 5
PSOE 4 5 2 1
PP 3 2 1 1
Total 7 7 7 7

Fiestas locales


Lo más característico de estas fiestas son las Fallas, que son una de las tradiciones más ancestrales de la Alta Ribagorza, todavía viva en la parte aragonesa gracias a las personas de Sahún que continúan fabricando y quemando estas originales antorchas durante la noche del 23 de junio.

Antes eran los jóvenes solteros del pueblo los que subían por el camino de la montaña hasta la "arena", un poco más abajo del "Fort de calsina", antiguo horno de cal, y el último casado encendía la hoguera que habían preparado durante todo el día. En ella iban prendiendo "les falles" que bajaban corriendo hasta la plaza donde esperaban los materiales para encender la gran hoguera del pueblo. Repetían así, seguramente sin saberlo, el viejo mito de Prometeo robando el fuego a los dioses del Olimpo y entrgándolo a los seres humanos.

Por todo el camino que viene de San Pedro Mártir, por la ladera de la montaña, podía verse esa sorprendente "procesión" de enormes antorchas que los mozos bajaban lo más rápido que podían para llegar los primeros a la plaza.

Luego, una vez consumidas, se recogían los restos de "les falles" y se clavaban en medio de los huertos para protegerlos del "polegón".

En la actualidad son los niños y niñas y las personas jóvenes, a veces se anima alguna persona mayor, quienes vuelven a encender y mover "les falles" cada año y les dan vueltas y vueltas sobre sus cabezas, lo cual requiere de mucha habilidad, destreza y valor, hasta que apagan sus últimos rescoldos.

Es impresionante ver esas grandes bolas de fuego en la noche girando y girando sobre las cabezas de los mozos, y de las mozas que ya participan, soltando multitud de pequeños trozos de "albá" encendidos que van llenando el cielo y el suelo, como una alfombra de llamas, con su magia. Además, el sonido del fuego girando en el aire completa un espectáculo misterioso e inolvidable que nos retrotrae a la noche de los tiempos.


Rutas


Las siguientes rutas de senderismo pasan por la localidad:


Véase también



Referencias


  1. Consejo General de Procuradores de España
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
  3. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
  4. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  5. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Huesca». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
  6. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Sahún

[ru] Саун

Саун (исп. Sahún) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Уэска, в составе автономного сообщества Арагон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Рибагорса. Занимает площадь 73.3 км². Население — 360 человек (на 2010 год). Расстояние — 141 км до административного центра провинции.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии