world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Riudecañas[1][2] (oficialmente en catalán Riudecanyes) es un municipio de la comarca catalana del Bajo Campo, en España. Según datos de 2017 su población era de 1101 habitantes.

Riudecañas
Riudecanyes
municipio de Cataluña

Escudo

Vista de Riudecañas
Riudecañas
Ubicación de Riudecañas en España.
Riudecañas
Ubicación de Riudecañas en la provincia de Tarragona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia  Tarragona
 Comarca Bajo Campo
Ubicación 41°07′49″N 0°57′39″E
 Altitud 195 msnm
Superficie 17,10 km²
Núcleos de
población
3
Población 1194 hab. (2021)
 Densidad 64,39 hab./km²
Gentilicio riudecañense[1]
Código postal 43771
Sitio web www.riudecanyes.altanet.org

Historia


Parece ser que Riudecañas se formó a partir de la carta de población entregada por Ramón Berenguer IV a Cambrils en 1152 ya que ahí se habla de un pueblo torrente qui est iuxta Rivum de Canes. El historiador Eduardo Toda indica que en 1162 el pueblo disponía ya de castillo el que no se conservan restos.

En 1185, el rey Alfonso II de Aragón entregó algunas tierras a Berenguer de Cambrils aunque se reservó parte de los derechos. Desde 1339, Riudecañas participó en las actividades de la Comuna del Campo y se convirtió en sede de la baronía de Escornalbou. En origen, el cargo de gobernador de la baronía recayó en un canónigo y más adelante en un abogado; más tarde, al quedar la baronía en manos de la iglesia, fueron los arzobispos quienes nombraron a los administradores.


La baronía de Escornalbou


La baronía de Escornalbou nació cuando, entre 1162 y 1170, el rey Alfonso II entregó a Albert de Castellvel el paraje deshabitado de Escornalbou. La concesión del rey era para que Castellvell fortificara el lugar, se encargara de su población y construyera un convento de canónigos que estaría dedicado a San Miguel y que quedaría a las órdenes de la curia de Tarragona. El conjunto de la baronía incluía los términos de Vilanova d'Escornalbou, Colldejou, Riudecañas, Dosaiguas, Peu, Pradell, Argentera, la Torre de Refallí y Fontaubella.


Cultura


El edificio más destacable del término municipal es el Monasterio de San Miguel de Escornalbou. A pesar de las numerosas reformas, aún puede verse trazas del edificio románico como la iglesia o la portalada.

La iglesia parroquial de Riudecañas está dedicada a San Mateo. Las obras de construcción las inició en 1582 Joan Santfeliu, procedente de Cambrils, y se concluyeron en 1598. El templo fue reformado en parte entre 1680 y 1698. Es de estilo renacentista y tiene anexo un campanario de dos cuerpos y con una altura de 25 metros. En 1936 se destruyó el retablo mayor, datado en 1602.

El pueblo se encuentra situado muy cerca del pantano de Riudecañas cuya construcción se propuso ya a fines del siglo XIX. En 1903, se aprobó el proyecto diseñado por Gaietà Úbeda i Sarrachaga y al año siguiente se colocó la primera piedra. Las obras se paralizaron en 1907 y no se terminaron hasta 1919.

Tiene una capacidad de 3 381 750 m³ y la altura de presa es de 34,5 m. En 1930 se decidió realizar un trasvase a la presa de las aguas del río Siurana mediante un canal que se construyó en 1951. En 1965 se construyó otro pantano en el Siurana para poder ampliar las tierras regadas. Las obras de ampliación finalizaron en 1991.

Riudecañas celebra su fiesta mayor el último fin de semana de julio.


Economía


La principal actividad económica es la agricultura, aunque la orografía del terreno provoca que sean pocas las hectáreas cultivadas. Los principales cultivos son los olivos, avellanos y almendros.


Referencias


  1. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 672. ISBN 978-84-670-3054-9.
  2. Nombre oficial en español registrado por el Instituto Nacional de Estadística (España) desde 1857 hasta 1970. Instituto Nacional de Estadística de España. «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842.». Consultado el 1 de marzo de 2013.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Riudecanyes

Riudecanyes ist ein spanisches Dorf im Hinterland von Reus, das im Wesentlichen von der Landwirtschaft geprägt ist. In Riudecanyes leben einige Hundert Einwohner. Olivenplantagen dominieren das Landschaftsbild, unterbrochen werden sie von einem Stausee, der unter anderem auch Reus mit Wasser versorgt. Im Dorf bietet die örtliche Landwirtschaftsgenossenschaft Erzeugnisse der Gemeindebewohner (hauptsächlich Oliven und Olivenöl) an.

[en] Riudecanyes

Riudecanyes is a village in the province of Tarragona and autonomous community of Catalonia, Spain.
- [es] Riudecañas

[ru] Риудеканес

Риудеканйес (кат. Riudecanyes) — муниципалитет в Каталонии, входит в провинцию Таррагона в составе автономного сообщества Каталония. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Баш-Камп. Занимает площадь 17,10 км². Население — 1 118 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии