Rincón de Seca es una pedanía perteneciente al municipio de Murcia, en la Región de Murcia (España). Cuenta con una población de 2.267 habitantes (INE 2019) y una extensión de 1,650 km². Se encuentra a 3,5 km de Murcia.
![]() |
Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada. |
Rincón de Seca | ||||
---|---|---|---|---|
entidad local menor | ||||
| ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Comarca | Huerta de Murcia | |||
• Partido judicial | Murcia | |||
• Municipio |
![]() | |||
Superficie | 1,700 km² | |||
Población | 2267 hab. (2019) | |||
• Densidad | 1333,53 hab./km² | |||
Código postal | 30.165 | |||
Limita con:
Conocido por sus dos Campanas de Auroros (la placa de Entrada así llama a esta pedanía "Cuna de Auroros"). Una es la Campana de la Virgen del Carmen, y la otra la Campana de la Virgen del Rosario. Unos personajes importantes en la historia del Rincón de Seca son los Auroros, un grupo de tradición oral que recitan canciones religiosas, es decir un coro, y que incluso poseen en su honor una estatua en una plaza del pueblo.
Las fiestas patronales fueron celebradas hasta 2010 por una comisión de fiestas, y de nuevo este año han sido celebradas por una comisión nueva, estas tienen lugar en el mes de julio 2015 gracias a la formación de una comisión de fiestas con gente joven, entre 2010 y 2015 solo han sido celebradas las fiestas religiosas, no pudiendo ser celebradas las fiestas cívicas por falta de una comisión de fiestas.
Equipo de fútbol:
Esta pedanía murciana cuenta con un polideportivo municipal con campo de fútbol de césped artificial y piscina.