Rillo es una localidad y municipio de la provincia de Teruel (comunidad de Aragón, España). Tiene una población de 104 habitantes (INE 2008), perteneciente a la mancomunidad del Altiplano, dentro de la comarca Comunidad de Teruel. Rillo se encuentra situado a 7 km del municipio de Pancrudo y a 3 km del municipio de Fuentes Calientes. Pertenece al municipio de Rillo la aldea de Son del Puerto.
Rillo | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() | ||
![]() ![]() Rillo | ||
![]() ![]() Rillo | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Comunidad de Teruel | |
• Partido judicial | Calamocha[1] | |
Ubicación | 40°43′23″N 0°59′46″O | |
• Altitud | 1269[2] msnm | |
Superficie | 53,31 km² | |
Población | 92 hab. (2021) | |
• Densidad | 1,73 hab./km² | |
Código postal | 44710 | |
Alcalde (2016) | José Javier Gascón Benedicto (Partido Aragonés ) | |
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Cipriano Fuertes Marzo[3] | UCD | |
1983-1987 | |||
1987-1991 | Pascual Blesa Bello | PSOE | |
1991-1995 | |||
1995-1999 | |||
1999-2003 | |||
2003-2007 | Samuel Esteban Galindo | PP | |
2007-2011 | Santiago Marzo Gracia | PP | |
2011-2015 | Santiago Marzo Gracia[4] | PP |
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
PAR | - | - | 1 | 3 | ||||
PP | 5 | 5 | 4 | 1 | ||||
PSOE | - | - | - | 1 | ||||
CHA | - | |||||||
Total | 5 | 5 | 5 | 5 |
Se trata de un municipio dedicado fundamentalmente a la agricultura y a la ganadería, que ofrece un clima típico de la meseta, al encontrarse a 1273 m. Históricamente su principal actividad económica fue la minería.
Las fiestas mayores tienen lugar durante el tercer fin de semana de agosto en honor a Santo Domingo de Silos. Asimismo se celebra el 4 de diciembre las fiestas en honor a Sta. Bárbara. Son igualmente celebradas las festividades de San Isidro Labrador el 15 de mayo y Sta. Lucía el 13 de diciembre.
Entre las actividades que ofrece Rillo cabe destacar las de las asociaciones de cazadores y, sobre todo, la asociación El Pucherrillo, encaminada a recuperar hábitos culinarios, deportivos y culturales propios de la región.
Control de autoridades |
---|