world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Ribamontán al Monte es un municipio situado en la comarca de Trasmiera de la comunidad autónoma de Cantabria, España.

Ribamontán al Monte
municipio de España


Bandera

Escudo

Ribamontán al Monte
Ubicación de Ribamontán al Monte en España.
Ribamontán al Monte
Ubicación de Ribamontán al Monte en Cantabria.
País  España
 Com. autónoma  Cantabria
 Provincia  Cantabria
 Comarca Trasmiera
 Partido judicial Santoña
 Capital Hoz de Anero
Ubicación 43°24′29″N 3°39′41″O
 Altitud 42,2 msnm
(mín: 17, máx: 382)
Superficie 42,17 km²
Población 2382 hab. (2021)
 Densidad 52,72 hab./km²
Código postal 39794
Alcalde (2015) Joaquín Arco (PRC)
Sitio web www.aytormonte.com

Término municipal de Ribamontán al Monte.

Límites


Limita al norte con Ribamontán al Mar y Bareyo, al oeste con Marina de Cudeyo, al sur con Entrambasaguas y al este con la Hazas de Cesto, Meruelo y Solórzano.


División administrativa


El ayuntamiento incluye las siguientes localidades en su término municipal:


Contexto geográfico


El paisaje de Ribamontán al Monte está dominado por las praderas y por el río Pontones, que nace en el interior del municipio. Económicamente, está sustentado en el sector primario, agricultura y ganadería, mientras que el sector servicios se va consolidando firmemente con casi la mitad de la población empleada en él.


Contexto histórico


El municipio perteneció a la Junta de Ribamontán, una de las que formaban la Merindad de Trasmiera. La posición a medio camino entre Santander y Laredo hizo recaer en él la "capitalidad" de la merindad, y por tanto lugar de reuniones de las Juntas Generales de la Merindad, concretamente en el lugar de Hoz de Anero. En 1520, la Junta de Ribamontán apoyó al corregidor Zambrano durante la Revolución de las Comunidades de Castilla. Como en el resto de la comarca trasmerana, Ribamontán al Monte fue cuna de prestigiosos maestros de la cantería representantes del tardogótico, del clasicismo y del barroco.


Patrimonio


Por lo que a patrimonio arqueológico respecta, el yacimiento de La Garma, en Omoño, es uno de los yacimientos prehistóricos más importantes de la península ibérica, pues posee restos de actividad humana desde el Paleolítico Inferior hasta la Edad Media.

En cuanto al patrimonio artístico, destacan las iglesias de: Santa María de Toraya (XIV y XV) en Hoz de Anero, San Félix en Anero (XV al XIX), Santa María de las Pilas (siglos XV y XVII), San Martín en Liermo (origen gótico, siglo XV), San Andrés en Omoño (construcción medieval con importantes reformas en el siglo XVIII), San Juan Bautista en Pontones (siglo XV), Santo Tomás (mediados del siglo XVI) en Villaverde de Pontones y por último la iglesia de Nuestra Señora del Rosario en Cubas, que pese a ser del siglo XIX apenas difiere de las construcciones del Barroco.

Destaca este municipio por su arquitectura civil, con grandes casonas y palacios, así como, capillas privadas.

En Anero: La Torre de Rigada, Palacio de Falla, la Casa de Cagigal.

En Hoz de Anero: Palacio de Movellán, o de Cagigal, la casa regionalista de La Solariega, el Palacio de la Vega, la casona de Don Juan Lomba y el antiguo palacio de Cagigal de la Vega, desde 1905 ocupado por los carmelitas y conocido como el convento del «Santo Desierto de San José de Rigada» declarado BIC.

En Cubas: la Casona y Capilla de Ceballos del siglo XVII.

En Pontones: la Casona del Barrio de las Rabias del siglo XVIII.

En Villaverde de Pontones: la Casona de Cagigal (1880-1890), la Casona de Mazarrasa (1756) y el Palacio de Arco-Agüero del siglo XVIII con capilla propia .


En las pedanías


Dos son los bienes de interés cultural de este municipio:

Además, cuenta con dos bienes de interés local:

Y un Bien inventariado, la Casona de Ceballos, con su Capilla y portalada en Cubas.


Demografía


Evolución demográfica
190019101920193019401950196019701980199020002007
2.1322.1112.2732.5522.7712.8732.5142.3582.1442.1411.9912.065

Fuente: INE

Gráfica de evolución demográfica de Ribamontán al Monte entre 1988 y 2008
Gráfica de evolución demográfica de Ribamontán al Monte entre 1900 y 2000

Administración


José Luis Blanco Fomperosa (PP) ha sido el alcalde del municipio las dos últimas legislaturas (2007 y 2011). El Partido Popular ha perdido la mayoría absoluta en las elecciones municipales de 2015. Las siguientes tablas muestran los resultados de las elecciones municipales celebradas en el año 2007, 2011 y 2015.[1]

Elecciones municipales, 27 de mayo de 2007
PartidoVotos %Concejales
PP 1021 72,16 % 9
PSOE 184 13 % 1
PRC 181 12,79 % 1
  • Alcalde electo: José Luis Blanco Fomperosa (PP).
Elecciones municipales, 22 de mayo de 2011
PartidoVotos %Concejales
PP 819 58.8 % 7
PRC 351 25,2 % 3
PSOE 188 13.5 % 1
  • Alcalde electo: José Luis Blanco Fomperosa (PP).
Elecciones municipales, 24 de mayo de 2015
PartidoVotos %Concejales
PP 685 48,38 % 5
PRC 571 40,32 % 5
PSOE 140 9,89 % 1
  • Alcalde electo: Joaquín Arco Alonso (PRC).

Referencias


  1. Resultados electorales de Ribamontán al Monte, en ElPaís

Enlaces externos



На других языках


[en] Ribamontán al Monte

Ribamontán al Monte is a municipality located in the autonomous community of Cantabria, Spain.
- [es] Ribamontán al Monte

[ru] Рибамонтан-аль-Монте

Рибамонтан-аль-Монте (исп. Ribamontán al Monte) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Кантабрия в составе автономного сообщества Кантабрия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Трасмьера. Занимает площадь 36,6 км². Население — 2142 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 27 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии