world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Reillo es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

Reillo
municipio de España

Vista panorámica de Reillo desde el Cerro del Castillo.
Reillo
Ubicación de Reillo en España.
Reillo
Ubicación de Reillo en la provincia de Cuenca.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Cuenca
 Comarca Serranía Baja
Ubicación 39°54′19″N 1°52′20″O
 Altitud 1022[1] msnm
Superficie 81,7 km²
Población 111 hab. (2021)
 Densidad 1,29 hab./km²
Código postal 16390
Alcaldesa (2019-2023) Estefanía Delgado Panadero (PP)
Presupuesto 320.000 €[2] (2009)

El santo patrón del pueblo es San Roque, celebrándose unas fiestas patronales en su honor la semana del 12 al 16 de agosto.


Geografía


Integrado en la comarca de Serranía Baja, se sitúa a 37 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera nacional N-420 entre los pK 458-460 y 467-469.

El relieve del municipio es el propio de la comarca, con abundantes dehesas, altibajos del terreno y el valle del río Guadazaón, que cruza el territorio de norte a sur. La altitud oscila entre los 1178 metros al oeste (pico Frontón) y los 930 metros a orillas del río Guadazaón. El pueblo se alza a 1091 metros sobre el nivel del mar.

Noroeste: Cañada del Hoyo y Fuentes Norte: Cañada del Hoyo Noreste: Carboneras de Guadazaón
Oeste: Fuentes y Monteagudo de las Salinas Este: Carboneras de Guadazaón
Suroeste: Monteagudo de las Salinas Sur: Monteagudo de las Salinas Sureste: Arguisuelas

Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 81,70 km²,[3] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 105 habitantes y una densidad de 1,29 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Reillo entre 1842 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.[4]      Población según el padrón municipal de 2017.[5]


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Regino Herraiz Chavarría PSOE
1983-1987 Regino Herraiz Chavarría PSOE
1987-1991 Regino Herraiz Chavarría PSOE
1991-1995 Regino Herraiz Chavarría PSOE
1995-1999 Regino Herraiz Chavarría PSOE
1999-2003 Regino Herraiz Chavarría PSOE
2003-2007 Regino Herraiz Chavarría PSOE
2007-2011 Regino Herraiz Chavarría PSOE
2011-2015 Pablo Campillo Gutiérrez PP
2015-2019 Pablo Campillo Gutiérrez PP
2019- Estefanía Delgado Panadero PP

Evolución de la deuda viva


El concepto de deuda viva contempla solo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[6]

La deuda viva municipal por habitante en 2014 ascendía a 707,24 €.[7]


Restos Arqueológicos y Naturaleza


Se han encontrado restos arqueológicos de gran valor en el yacimiento del cerro del "Castillo", bienes declarados de interés cultural por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Entre esos bienes destaca un morillo de gran calidad en forma de cabeza de carnero y decorado con serpientes y motivos geométricos, que mide ca. 40 cm. de largo por 24,5 cm. de alto y 10 cm. de grueso, así como tres pequeños vasos incisos, uno de ellos con técnica de boquique, dos vasijas globulares, tres vasos menores y otro cilíndrico, y gran cantidad de cerámica ibérica, alguna con posibles motivos astrales, junto con vasos áticos del siglo V a.C. y cerámicas a mano con cordones, estampillados y apliques con formas de serpientes y prótomos de carneros.

En la iglesia La Concepción, existe una inscripción conmemorativa dedicada a D. Carlos de la Rica,el que fue párroco del pueblo.

Paisaje Natural de Reillo (Cuenca).
Paisaje Natural de Reillo (Cuenca).

Gastronomía


Son típicos de la gastronomía conquense el Morteruelo y el ajoarriero, zarajo, y postres como la torrija, todos ellos acompañados de los fabulosos vinos de Castilla-La Mancha.


Fiestas populares


Domingo de Procesiones

El segundo domingo del mes de mayo la patrona del pueblo, La Abuela Santa Ana, es llevada hasta el vecino pueblo de Carboneras de Guadazaón donde con las patronas de los pueblos de la comarca se realiza una misa, comida de hermandad y por la tarde procesión multitudinaria.

A la vuelta junto a la carretera N-420 se realiza una merienda típica con productos de la tierra como son chorizos, tortilla, etc.

El día concluye con el rezo del rosario desde el lugar de la merienda hasta la iglesia parroquial.

Fiestas de Verano

Se realizan la semana del 16 de agosto puesto que se celebra la fiesta en honor a su patrón San Roque. Estas fiestas contienen:

- Actuaciones musicales (verbenas) durante los 5-6 días que duran, en la plaza del Ayuntamiento - Juegos para niños (sacos, natación, cucañas,...) - Juegos para jóvenes (paint ball, guerra de agua y espuma, fiesta cerveza...) - Partido de fútbol solteros-casados - Juegos para adultos (mus, truque, bolos, tiro al plato,...) - Degustación de productos típicos conquenses en la plaza del Ayuntamiento - Actuaciones musicales subvencionadas por la Diputación de Cuenca - Concurso de disfraces - Concurso de productos típicos - Concurso de paellas (en el campo de fútbol)


Fiestas en Honor a Santa Ana

El último fin de semana de julio desde 2010 se celebra un encierro taurino dirigido por numerosos Jinetes, desde los campos hasta la plaza Principal. Seguidamente suelta de vaquillas y verbena popular. Este evento atrae a gran cantidad de gente procedente de las cercanas provincias de Teruel y Valencia.


Tradiciones


Antiguamente se paseaba por los rincones del pueblo el personaje del Botarga (personaje),de tradición medieval y folclórico, disfrazado con careta y cachiporra en mano, así como diversos grupos de jóvenes y mayores amenizando las calles.


Véase también



Referencias


  1. Instituto Geográfico Nacional, NOMENCLÁTOR GEOGRÁFICO DE MUNICIPIOS Y ENTIDADES DE POBLACIÓN.
  2. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. «Presupuestos municipales iniciales 2009». Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2015. Consultado el 2 de septiembre de 2015.
  3. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2013.
  4. Instituto Nacional de Estadística. «Cifras de población y Censos demográficos». Archivado desde el original el 26 de mayo de 2015. Consultado el 2 de septiembre de 2015.
  5. Instituto Nacional de Estadística. «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 2 de septiembre de 2015.
  6. Deuda Viva de las Entidades Locales
  7. División de la deuda viva de 2014 (dato del Min. Hacienda y Administraciones Públicas, Deuda Viva de las Entidades Locales) entre el número de habitantes del municipio de ese mismo año (dato del Instituto Nacional de Estadística, Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional).

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[en] Reíllo

Reíllo is a municipality located in the province of Cuenca, Castile-La Mancha, Spain. According to the 2004 census (INE), the municipality has a population of 126 inhabitants.
- [es] Reillo

[ru] Реильо

Реильо (исп. Reíllo) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Куэнка, в составе автономного сообщества Кастилия — Ла-Манча. Занимает площадь 81,81 км². Население — 118 человек (на 2007 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии