Quintana del Castillo es un municipio y villa española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se encuentra en la comarca de La Cepeda y cuenta con una población de 718 habitantes (INE 2021).
Quintana del Castillo | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Quintana del Castillo | ||
![]() ![]() Quintana del Castillo | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | La Cepeda[1] | |
• Partido judicial | Astorga | |
• Mancomunidad | La Cepeda | |
Ubicación | 42°39′41″N 6°02′42″O | |
• Altitud | 1012[2] msnm | |
Superficie | 155,71 km² | |
Núcleos de población | Abano, Castro de Cepeda, Donillas, Escuredo, Ferreras, Morriondo, Palaciosmil, Quintana del Castillo, Riofrío, San Feliz de las Lavanderas, La Veguellina), Villameca y Villarmeriel | |
Población | 718 hab. (2021) | |
• Densidad | 4,96 hab./km² | |
Código postal | 24397 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Alcalde (2019) | Manuel Menéndez Omaña (PSOE) | |
Presupuesto | 566.050 € (2008)[3] | |
Patrón | San Juliano | |
Sitio web | Oficial | |
Situado a 1023 metros sobre el nivel del mar, al norte se encuentra cercado por una sierra, cuyo punto más alto es el pico Pozofierro (1524 m). A cuatro kilómetros de Quintana del Castillo está el embalse de Villameca.
Los núcleos urbanos que constituyen el municipio son:
Gráfica de evolución demográfica de Quintana del Castillo[4] entre 1857 y 2021 |
![]() |
Población de derecho (1842-1991, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) o población residente (2001-2011) según los Censos de Población desde 1842. Población según el padrón municipal de 2021 del INE. |
El pueblo cuenta con una panadería, una farmacia, una tienda, un estanco, un polideportivo y un parque para los niños, y una casa para la consulta médica determinados días.
En agosto se celebran las fiestas del pueblo con varias actividades programadas para niños y mayores:
|
Control de autoridades |
---|