world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Pulpí es una localidad y municipio español de la provincia de Almería, en Andalucía, situado en la comarca de Levante Almeriense y a 103 km de la capital provincial, Almería. En 2020 contaba con 10.358 habitantes. Su extensión superficial es de 96 km² y tiene una densidad de 107'86 hab/km².

Pulpí
municipio de España


Bandera

Escudo

Vista del castillo de San Juan de los Terreros, en Pulpí
Pulpí
Ubicación de Pulpí en España.
Pulpí
Ubicación de Pulpí en la provincia de Almería.
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Almería
 Comarca Levante Almeriense
 Partido judicial Huércal-Overa
Ubicación 37°24′07″N 1°45′03″O
 Altitud 197 msnm
Superficie 96 km²
Población 10 342 hab. (2021)
 Densidad 94,32 hab./km²
Gentilicio pulpileño, -ña
Código postal 04640
Alcalde (2019) Juan Pedro García Pérez (PP)
Patrón San Miguel
Sitio web www.pulpi.es

Extensión del municipio en la provincia.
Las islas Negra y Terreros, en Pulpí
Las islas Negra y Terreros, en Pulpí

En 1999 se descubrió una geoda de yeso gigantesca, la llamada Geoda de Pulpí.


Municipios limítrofes


Hay una pedanía (Pozo de la Higuera) que está dividida entre las provincias de Almería y Murcia.


Demografía


Evolución demográfica del municipio de Pulpí[1]
199619981999200020012002200320042005
Población5.2025.2915.3755.4775.9976.4927.3537.3687.600
200620072008200920102011201220172020
Población7.5377.9118.0138.1828.4298.7268.8489.05510.358

Economía


Agricultura, graveras, construcción, ganadería y turismo (especialmente en las playas de la pedanía de San Juan de los Terreros) son sus principales actividades económicas.


Evolución de la deuda viva municipal


Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Pulpí entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Pulpí en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[2]


Patrimonio artístico y monumental


Iglesia de San Miguel Arcángel, en Pulpí
Iglesia de San Miguel Arcángel, en Pulpí

Bienes inmuebles protegidos



Transportes



Autopistas y carreteras



Ferrocarril


Tren inaugural en la estación de Pulpí, el 24 de marzo de 1890. Fotografía de Gustavo Gillman.
Tren inaugural en la estación de Pulpí, el 24 de marzo de 1890. Fotografía de Gustavo Gillman.

Dispone de una red de cercanías. La Línea C-2 une Pulpí con Murcia y con Águilas. Tiene dos estaciones en su término municipal: La Estación de Pulpí en el núcleo urbano principal y la Estación de Jaravía en la pedanía de Pilar de Jaravía, cerca de San Juan de los Terreros . En periodos estivales es muy transitado para acceder a la Playa del Hornillo en la vecina Águilas.

Hasta el año 1985 existía una conexión directa con las ciudades de Almería, Granada y el resto de localidades del valle del Almanzora. Era el llamado ferrocarril del Almanzora. En los últimos años debido al nuevo auge del transporte por ferrocarril existen planes por la administración para volver a poner en funcionamiento el tramo de línea férrea clausurado.


Fiestas


Sus fiestas patronales en honor al patrón San Miguel Arcángel se celebran el 29 de septiembre, siendo sus tradicionales toros de fuego (carretillas) uno de sus atractivos principales. También se celebra el Día de la Vieja, festividad que se desarrolla en mitad de la cuaresma (jueves). Consiste en hacer una Vieja de papel, y pasar todo el día en el campo, playa o montaña y al final del día prenderla fuego y tirarle piedras. La Vieja tiene en la cabeza petardos y caramelos.


Semana Santa


La Semana Santa pulpileña es muy popular en la comarca y aspira a convertirse en Fiesta de Interés Turístico Regional de la provincia de Almería. Existen tres hermandades procesionales:

PASO MORAO:

PASO NEGRO:

PASO ROJO:


Deporte



Personajes destacados



Referencias


  1. Fuente: Población de hecho según el Instituto Nacional de Estadística de España. Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842, Series de población de los municipios de España desde 1996.
  2. Deuda Viva de las Entidades Locales

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии