world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Puertomarín[1][2] (oficialmente y en gallego Portomarín)[3][4] es un municipio español de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia.

Puertomarín
Portomarín
municipio de Galicia


Bandera

Escudo

Ayuntamiento del municipio
Puertomarín
Ubicación de Puertomarín en España.
Puertomarín
Ubicación de Puertomarín en la provincia de Lugo.
País  España
 Com. autónoma  Galicia
 Provincia  Lugo
 Comarca Lugo
Ubicación 42°48′26″N 7°36′57″O
Superficie 115,1 km²
Población 1382 hab. (2021)
 Densidad 13,1 hab./km²
Gentilicio portomarinense
Código postal 27170
Alcalde (2011) Juan Carlos Serrano López (PPdeG)
Patrón Cristo de las Victorias
Sitio web www.concellodeportomarin.es

Historia


La villa de Puertomarín nació y creció al lado de un puente romano sobre el río Miño (reconstruido en la Edad Media) y del Camino de Santiago. El 18 de mayo de 1212, la Orden de San Juan otorgó fueros para su gobierno y administración a la localidad.[5]

Iglesia de San Nicolás
Iglesia de San Nicolás

Cuando en 1962 se construyó el embalse de Belesar, el pueblo se trasladó al vecino Monte do Cristo. Allí se reconstruyeron algunos de los edificios más importantes, tanto civiles como religiosos; especialmente la iglesia de San Nicolás, de estilo románico levantada por la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, cuyas piedras fueron numeradas y ensambladas de nuevo en su actual emplazamiento.

En las temporadas en que baja el nivel del pantano todavía son visibles los restos de las antiguas edificaciones, el malecón y el primitivo puente.

Además de ser conocido por su paisaje, Puertomarín también tiene muy buen aguardiente, el cual, ha recibido numerosos reconocimientos. El día de pascua se hace el aguardiente allí, en la plaza delante de la iglesia, en la "Festa do Augardente".

En 2015, en la aprobación por la Unesco de la ampliación del Camino de Santiago en España a «Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España», España envió como documentación un «Inventario Retrospectivo - Elementos Asociados» (Retrospective Inventory - Associated Components) en el que en el n.º 695 figura Portomarín con la delimitación de un entorno de elementos asociados.[6]


Demografía


Fuente:INE Archivo

Organización territorial


El municipio está formado por ciento veintiséis entidades de población distribuidas en veinte[nota 1] parroquias:[4][7][8][9]


Notas


  1. La parroquia de San Pedro de Portomarín no consta ni en el IGE gallego ni en el INE español y sus datos demográficos constan en la parroquia de San Nicolás de Portomarín bajo la denominación conjunta de San Pedro.

Referencias


  1. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 708. ISBN 978-84-670-3054-9.
  2. Ruiz-Maya Pérez, Luis, ed. (1985). Censo de la población de España de 1981. Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población. Índice general alfabético. Paseo de la Castellana, 183, Madrid: I.N.E. Artes Gráficas. p. 367. ISBN 8426012353.
  3. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». Consultado el 30 de mayo de 2013.
  4. 3745. «Decreto 6/2000, de 7 de enero, por el que se aprueba el nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la provincia de Lugo.». Boletín Oficial del Estado n.º 47. España. 24 de febrero de 2000. pp. 8196-8236. Consultado el 17 de septiembre de 2021.
  5. García Tato, 2004, p. 154-156, doc. 57.
  6. El Retrospective Inventory - Associated Components, elaborado en 2014, puede consultarse en en el sitio oficial de la UNESCO, en la entrada «Routes of Santiago de Compostela: Camino Francés and Routes of Northern Spain», en el apartado Documentos, en el archivo «Nomination file 669bis» (285 MB), disponible en línea en: http://whc.unesco.org/es/list/669/documents/. Consultado el 31 de julio de 2017.
  7. «Decreto 243/1999, de 23 de julio, por el que se determinan los nombres oficiales de las parroquias pertenecientes a los ayuntamientos de Abadín, Antas de Ulla, Baralla, Becerreá, Castro de Rei, Lugo, Monterroso, Palas de Rei, O Páramo, Portomarín, O Saviñao, Taboada y Vilalba (provincia de Lugo).». Diario Oficial de Galicia n.º 161. España. 20 de agosto de 1999. p. 10456. Consultado el 17 de septiembre de 2021.
  8. Miralbes Bedera, de Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, «Puertomarín», p. 47.
  9. de Torres Luna, Pérez Fariña y Santos Solla, 1989, «Portomarín», p. 81.

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


[de] Portomarín

Portomarín ist ein Ort und ein Municipio am Rande des Jakobsweges in der Provinz Lugo der Autonomen Gemeinschaft Galicien (Spanien). Bei der Anlage des Belesar-Stausees wurde der Ortskern am Hang höher neu angelegt, neben der Kirche San Nicolas (Ortsmitte) wurden ein alter Brückenbogen (Ortseingang) und die Portalfront der Kapelle San Pedro (nahe der Pilgerherberge) abgetragen und am neuen Standort wieder aufgebaut.
- [es] Puertomarín

[ru] Пуэртомарин

Пуэртомарин (исп. Puertomarín, галис. Portomarín) — населённый пункт и муниципалитет в Испании, входит в провинцию Луго в составе автономного сообщества Галисия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Луго. Население — 1898 человек.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии