world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Puebla de Sancho Pérez es un pueblo español situado en la Comarca de Zafra - Río Bodión perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura). Contaba con 2709 habitantes en 2019. La superficie de su término es de 56,7 km².

Puebla de Sancho Pérez
municipio de España

Escudo

Puebla de Sancho Pérez
Ubicación de Puebla de Sancho Pérez en España.
Puebla de Sancho Pérez
Ubicación de Puebla de Sancho Pérez en la provincia de Badajoz.
País  España
 Com. autónoma  Extremadura
 Provincia  Badajoz
 Comarca Zafra - Río Bodión
 Partido judicial Zafra
Ubicación 38°23′53″N 6°24′00″O
 Altitud 538 msnm
Superficie 56,7 km²
Población 2665 hab. (2021)
 Densidad 48,41 hab./km²
Gentilicio poblanchino, -a
perano, -a
zorro, -a
Código postal 06310
Alcalde (2015-) José Agustín Reja Rodríguez (USIP)
Sitio web www.puebladesanchoperez.es

Situación


En el sur de a provincia de Badajoz a unos dos kilómetros de Zafra se accede a esta pequeña localidad por la N-630 y la N-432 en dirección a mediodía, sobre un dominio de ondulaciones cubiertas de dehesa, que se conectan ya con las escabrosidades de las sierras del sur, acogiéndose al acusado seno que en ese punto configura la carretera que se dirige a Medina de las Torres.

Se encuentra situada entre las Sierras del Castellar y la de Los Santos. Pertenece a la comarca de Zafra - Río Bodión y al Partido judicial de Zafra.

La población está situada en una loma circundada por otras mayores en la Vía de la Plata.


Historia


Fue construida en 1498 y la nueva en 1503. Con la desamortización de Mendizábal pasa a manos particulares. [1] En lo jurisdiccional, la población estuvo integrada en la Orden de Santiago con categoría de Encomienda. El gentilicio de los naturales de Puebla de Sancho Pérez, es peranos, aunque a nivel familiar son conocidos en la comarca como zorros, apelativo que también se aplica a los de Fuentes de León.

Hasta 1873 perteneció a la diócesis del Priorato de San Marcos de León, fecha a partir de la cual pasó a la jurisdicción de la diócesis de Badajoz.

Cuenta con una preciosa plaza de toros de planta rectangular, con la peculiaridad de no ser una plaza de toros con capilla, sino es un santurio con plaza de toros adosada (considerada la plaza de toros más antigua de España entre los expertos del mundo taurino ).[2]

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Zafra.[3] En el censo de 1842 contaba con 420 hogares y 1720 vecinos.[4]


Monumentos y lugares típicos


Plaza de toros de la ermita
Plaza de toros de la ermita

Fiestas de interés



Gastronomía



Personajes ilustres



Véase también



Referencias


  1. andando por España
  2. pueblos-espana Archivado el 15 de febrero de 2014 en Wayback Machine.
  3. Cervantes Virtual
  4. Municipio Código INE -06-108.
  5. Archidiócesis de Mérida-Badajoz - Listado de Parroquias «Copia archivada». Archivado desde el original el 11 de abril de 2008. Consultado el 24 de agosto de 2009.
  6. Ayuntamiento de Puebla de Sancho Pérez
  7. http://www.gacetaindependiente.es/index.php?option=com_content&view=article&id=1040:primitivo-rojas-sera-nombrado-hoy-hijo-predilecto-de-puebla-de-sancho-perez&catid=6:zafra-puebla&Itemid=8

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии