Puebla de Sancho Pérez es un pueblo español situado en la Comarca de Zafra - Río Bodión perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura). Contaba con 2709 habitantes en 2019. La superficie de su término es de 56,7 km².
Puebla de Sancho Pérez
municipio de España
Escudo
Puebla de Sancho Pérez
Ubicación de Puebla de Sancho Pérez en España.
Puebla de Sancho Pérez
Ubicación de Puebla de Sancho Pérez en la provincia de Badajoz.
En el sur de a provincia de Badajoz a unos dos kilómetros de Zafra se accede a esta pequeña localidad por la N-630 y la N-432 en dirección a mediodía, sobre un dominio de ondulaciones cubiertas de dehesa, que se conectan ya con las escabrosidades de las sierras del sur, acogiéndose al acusado seno que en ese punto configura la carretera que se dirige a Medina de las Torres.
Se encuentra situada entre las Sierras del Castellar y la de Los Santos. Pertenece a la comarca de Zafra - Río Bodión y al Partido judicial de Zafra.
La población está situada en una loma circundada por otras mayores en la Vía de la Plata.
Historia
Fue construida en 1498 y la nueva en 1503. Con la desamortización de Mendizábal pasa a manos particulares. [1] En lo jurisdiccional, la población estuvo integrada en la Orden de Santiago con categoría de Encomienda. El gentilicio de los naturales de Puebla de Sancho Pérez, es peranos, aunque a nivel familiar son conocidos en la comarca como zorros, apelativo que también se aplica a los de Fuentes de León.
Hasta 1873 perteneció a la diócesis del Priorato de San Marcos de León, fecha a partir de la cual pasó a la jurisdicción de la diócesis de Badajoz.
Cuenta con una preciosa plaza de toros de planta rectangular, con la peculiaridad de no ser una plaza de toros con capilla, sino es un santurio con plaza de toros adosada (considerada la plaza de toros más antigua de España entre los expertos del mundo taurino ).[2]
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Zafra.[3] En el censo de 1842 contaba con 420 hogares y 1720 vecinos.[4]
Monumentos y lugares típicos
Plaza de toros de la ermita
Iglesia parroquial católica bajo la advocación de Santa Lucía, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.[5] Levantada en el siglo XVI sobre otra mudéjar, el edificio consta de una nave presentando columnas fasciculadas.
Ermita de Nuestra Señora de Belén: Se trata de un edificio de carácter religioso del siglo XIV-XV y reconstruido en el siglo XVIII. En la parte izquierda se encuentra adosada la Plaza de toros, datada por algunos autores en el siglo XIV, lo que la convertiría en la más antigua de España. Su forma no es circular como podría pensarse sino prácticamente cuadrada
Balneario de El Raposo: Situado en las inmediaciones del Arroyo de las Torrecillas, a unos 7 kilómetros del casco urbano. Sus aguas son bicarbonatadas, cálcicas y magnésicas. Su aguas presentan propiedades curativas contra la artritis, reumatismo y otras dolencias.[6] Fueron declaradas de utilidad pública en julio de 1926.
Fiestas de interés
Virgen de Belén: 8 de septiembre. Celebrada en honor de la Patrona.
Carnaval: mes de febrero (variable).
Semana Santa: mes de marzo y/o abril (Variable).
El Torrisco o Domingo de Quasimodo: domingo siguiente al Domingo de Resurrección. Se celebra una romería en torno a la ermita de Belén. Esta fiesta también se conoce como La Gira.
San Isidro: 15 de mayo. Romería en honor al Santo.
El Emigrante: Segunda semana de agosto. Como homenaje a los emigrantes del pueblo.
Gastronomía
Cocido extremeño , migas y la caldereta .
Los vinos son muy buenos, propios de la zona de Matanegra ( con D. O. ) y El Raposo .
Los " Perritos " son unos dulces de masa de pan con huevos con forma de perro. Se comen en la Fiesta de San Blas , el " Día de los Perritos ".[6]
Personajes ilustres
Alejandro Talavante (criado en Puebla de Sancho Pérez. Torero (1987)
Celestino Coronado (20 de noviembre de 1944 Puebla de Sancho Pérez - 21 de julio de 2014 Londres), director de cine https://es.wikipedia.org/wiki/Celestino_Coronado
Baltasar Montaño, periodista y escritor.
Miguel Ángel Silva (criado en Puebla de Sancho Pérez), nació el 25 de enero de 1994. Torero y Periodista https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Angel_Silva
Primitivo Ramos médico especializado en geriatría, responsable de los servicios residenciales de la comunidad de Madrid y presidente de la asociación racional de geriatría y puericultura. Escritor y divulgador
Véase también
Portal:Rural. Contenido relacionado con Rural.
Referencias
andando por España
pueblos-espana Archivado el 15 de febrero de 2014 en Wayback Machine.
Cervantes Virtual
Municipio Código INE -06-108.
Archidiócesis de Mérida-Badajoz - Listado de Parroquias «Copia archivada». Archivado desde el original el 11 de abril de 2008. Consultado el 24 de agosto de 2009.
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии