world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Pliego es un municipio español de la Región de Murcia, situado en la Comarca del Río Mula, en la zona central de la región. Cuenta con una población de 3868 habitantes (INE 2021).[1]

Pliego
municipio de España

Escudo

Vista de Pliego y su vega.
Pliego
Ubicación de Pliego en España.
Pliego
Ubicación de Pliego en la Región de Murcia.
País  España
 Com. autónoma  Región de Murcia
 Provincia  Murcia
 Comarca Comarca del Río Mula
 Partido judicial Mula
Ubicación 37°59′24″N 1°30′22″O
 Altitud 308 msnm
Superficie 29 km²
Fundación Siglo XIII
Población 3868 hab. (2021)
 Densidad 135,76 hab./km²
Gentilicio pleguero, -a
Código postal 30176
Alcalde (2019) Antonio Huéscar (PP)
Sitio web www.pliego.org

Geografía


El municipio se localiza en la vertiente norte de la Sierra Espuña, en la vega que genera el río Pliego, afluente del río Mula, curso que a su vez desemboca en el Segura.

Localidades limítrofes:

Todo el municipio está rodeado por el de Mula.


Historia


La Edad del Bronce y el mundo medieval islámico y mudéjar son los períodos que tienen una mayor representación en el actual término municipal de Pliego con importantes yacimientos arqueológicos de aquellas épocas.

El asentamiento de La Almoloya es un señalado centro urbano del Bronce, en su fase argárica, que se mantuvo activo gran parte del segundo milenio antes de Cristo; situado en las estribaciones nororientales de Sierra Espuña. En el mismo se ha encontrado un complejo palatino con una tumba de carácter principesco y su ajuar, además de una posible sala de audiencias o reuniones.[2]

Torre del castillo de Pliego.
Torre del castillo de Pliego.

Otro yacimiento del Bronce es el del Sangrador de Las Anguilas. Este emplazamiento permanece poco estudiado. En él se hallaron tres enterramientos con los cuerpos en posición fetal y ajuares funerarios compuestos de hachas pulimentadas.[3]

En la Edad Media destacó un foco de poblamiento fortificado islámico en las inmediaciones del barranco de La Mota, donde hoy se localizan los restos del Castillo de las Paleras o despoblado de La Mota. Núcleo que fue abandonado tras la rebelión mudéjar de 1264-1266 en favor de la actual población de Pliego, la cual también se encuentra defendida por un castillo de origen andalusí. Localidad que pasaría a depender de la orden de Santiago a partir del siglo XIV.[4]


Demografía


Evolución demográfica (Fuente: www.carm.es)
1900191019201930194019501960197019811991200120062007200820092010201120122021
---------2.4722.4723.2383.4093.4043.3313.1873.4323.7133.8644.0324.0344.0454.0274.0513.868

Economía


La economía local estaba basada fundamentalmente en la agricultura y ganadería, pero la crisis en el sector primario presente en España también se deja sentir por esta zona, que compuesta principalmente por pequeños agricultores y empresarios, muchos abandonan la actividad.[cita requerida] Su mayor cultivo son los frutales, destacando el albaricoquero, en sus variedades de "búlida" y "real fino", muy apreciados por su sabor y calidad en los mercados extranjeros, le siguen melocotoneros, almendros y viñedos.[cita requerida]

Ermita de los Remedios.
Ermita de los Remedios.

Existen dos cooperativas, "La Vega de Pliego" y "Cooperativa La Pleguera". También hay que destacar el papel que desempeñan en la economía local los pequeños comerciantes y empresarios.[cita requerida]


Monumentos


Torre del Reloj de Pliego.
Torre del Reloj de Pliego.

Monumentos religiosos



Monumentos civiles



Yacimientos arqueológicos



Administración


Lista de alcaldes
LegislaturaNombreGrupo
1979-1983Carlos García GarcíaUCD
1983-1987Manuel Huéscar ValeroAP
1987-1991Manuel Huéscar ValeroINDEPENDIENTE
1991-1995Manuel Huéscar ValeroPP
1995-1999Manuel Huéscar ValeroPP
1999-2003Juan Guillén GonzálezPSOE
2003-2007Isabel Toledo GómezPP
2007-2011Isabel Toledo GómezPP
2011-2015Isabel Toledo Gómez (2011-2014)
Antonio Huéscar Pérez (2014-2015)
PP
2015- 2019Ramona Jiménez Santiago (2015-2017)
Pedro Noguera Rubio (2017-2019)
PP
PSOE
2019-2023Antonio Huéscar PérezPP

Gastronomía


En cuanto a los dulces navideños:


Comunicaciones


Se accede a Pliego a través de la RM-15. Se utiliza la RM-515 en dirección Pliego-Alhama de Murcia. También se puede acceder por la salida 601 (Alhama de Murcia-Pliego) de la Autovía del Mediterráneo, accediendo a la RM-515 desde el sur bordeando Sierra Espuña.

Cuenta con servicio de autobuses que dependen de Mula, con horarios específicos que comunican ambas localidades. Una vez en Mula se podrá acceder a un autobús dirección ciudad de Murcia. Los horarios pueden consultarse en la página oficial de la Policía Local de Mula, puesto que Pliego no dispone de estación de autobuses propia. Solamente existen dos autobuses que conectan Mula dirección Murcia, cuyos horarios pueden ser consultados en la página oficial del Ayuntamiento de Mula.


Deportes


Pliego es un lugar idóneo para la practicar deportes de montaña

Otro deporte que predomina es el fútbol, siendo el AD Pliego el equipo de la localidad que acoge tanto bases como equipo sénior, jugando sus partidos como local en el campo municipal.


Fiestas



Referencias



Bibliografía



Notas al pie


  1. «INE». Consultado el 12 de abril de 2022.
  2. El Argar en primer plano: nuevos descubrimientos en La Bastida y La Almoloya
  3. Poblado argárico de La Almoloya
  4. «Castillo de las Paleras». Regmurcia.
  5. Vicente Lull, Rafael Mico, Cristina Rihuete Herrada, Roberto Risch, Eva Celdrán, María Inés Fregeiro, Camila Oliart y Carlos Velasco (2016). La Almoloya (Pliego - Muía, Murcia): Palacios y Élites Gobernantes en la Edad del Bronce. pp. 40-58.
  6. Orovio I. (11 de marzo de 2021). «Descubierta en un yacimiento murciano, una mujer que dirigió un estado hace 4.000 años.».

Enlaces externos



Enlaces externos



На других языках


[de] Pliego (Murcia)

Pliego ist ein südspanischer Ort und eine Gemeinde (municipio) mit insgesamt 3.847 Einwohnern (Stand: 1. Januar 2019) im Zentrum der Provinz Murcia in der gleichnamigen autonomen Region Murcia.
- [es] Pliego

[it] Pliego

Pliego è un comune spagnolo di 4.034 abitanti situato nella comunità autonoma di Murcia.

[ru] Пльего

Пльего (исп. Pliego) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Мурсия в составе автономного сообщества Мурсия. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Рио-Мула. Занимает площадь 29,0 км². Население 4045 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 42 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии