world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Pinilla de Toro es un municipio de España, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 24,27 km² con una población de 232 habitantes y una densidad de 12,15 hab/km². Ubicada en el Alfoz de Toro, se encuentra al este de la provincia y pertenece a la zona electoral de Toro.

Pinilla de Toro
municipio de España y localidad
Pinilla de Toro
Ubicación de Pinilla de Toro en España.
Pinilla de Toro
Ubicación de Pinilla de Toro en la provincia de Zamora.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Zamora
 Comarca Alfoz de Toro
 Partido judicial Toro
 Mancomunidad Norte-Duero
Ubicación 41°37′40″N 5°21′53″O
 Altitud 766 metros msnm
Superficie 24,36 km²
Población 205 hab. (2021)
 Densidad 9,69 hab./km²
Gentilicio pinillejo y pinilleja
Código postal 49850
Alcalde Agustín Martín Prada
Patrón Martín de Tours
Sitio web https://pinilladetoro.sedelectronica.es/

Historia


La ciudad de Toro da 'apellido' a Pinilla, que quedó integrado en la jurisdicción y arciprestazgo toresano en la Edad Media
La ciudad de Toro da 'apellido' a Pinilla, que quedó integrado en la jurisdicción y arciprestazgo toresano en la Edad Media

La presencia humana en el término municipal debió ser muy temprana, de acuerdo con los hallazgos realizados en los yacimientos prehistóricos de Los Villares y El Puentón, pertenecientes a la Edad del Bronce.

Tras la llegada de los romanos a la zona, de los que da fe de su presencia la aparición de un puñal en el término, fueron los visigodos quienes se instalaron en esta zona a la que llamaron “Campi gothorum”.

La fundación de Pinilla en el emplazamiento actual, no obstante, se debería a los reyes leoneses, que repoblaron la zona en la Edad Media. De este modo, los documentos medievales la citan por primera vez como “Piniella” (siglo X) y “Penilla” (siglo XII), recibiendo su sobrenombre al ser incluida dentro de la demarcación jurisdiccional de Toro, ciudad de la que dependió para el voto en Cortes desde las Cortes leonesas de 1188, así como de su arciprestazgo,[1] siendo una de las que integró posteriormente la provincia de Toro.[2]

En el año 1147 Pinilla de Toro habría recibido fuero de sus propietarios.[3]

Ya en la Edad Contemporánea, al crearse las actuales provincias en la división provincial de 1833, Pinilla de Toro quedó encuadrado en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa.[4]


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Pinilla de Toro entre 1900 y 2021

Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.


Economía


La base de la economía es la agricultura, predominando el cultivo del cereal, también la ganadería de vacuno de chotos de raza. También cuenta con una fábrica de quesos, un bar, una farmacia la cual da servicio a varios pueblos cercanos, una fragua, taller de vehículos y una panadería que cuenta con un tradicional horno de leña, famosa por sus pastas y sus bollos.


Servicios públicos


Entre los servicios públicos están el Colegio público C.R.A Alfoz de Toro, Tanatorio, Comedor Social y un Consultorio Médico, un Centro Social en el que se han instalado una biblioteca con una interesante colección de libros, una hemeroteca, un telecentro en el que los vecinos pueden disponer de conexión a Internet de manera gratuita y cuenta con una sala destinada al ocio juvenil equipada con futbolín, mesa de pin-pon y medios audiovisuales, el centro además sirve de sede a la agrupación cultural Los Barriales, el cual está integrado dentro de la Fundación Espigas que en verano organiza actividades culturales tales como excursiones, juegos autóctonos, manualidades o representaciones teatrales entre otros.


Monumentos



Fiestas



Personalidades



Referencias


  1. Sánchez Herrero, José (1978). Centro de Estudios e Investigación 'San Isidoro', ed. Las diócesis del reino de León: siglos XIV y XV. p. 429.
  2. Salgado Fuentes, Carlos Javier (2016). Universidad de Salamanca, ed. La evolución de la identidad regional en los territorios del antiguo Reino de León (Salamanca, Zamora, León). p. 152.
  3. Adri Palomares: Pinilla de Toro
  4. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.

Enlaces externos



На других языках


[de] Pinilla de Toro

Pinilla de Toro ist ein nordwestspanischer Ort und eine Gemeinde (municipio) mit 232 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019) im Osten der Provinz Zamora in der Autonomen Gemeinschaft Kastilien-León.
- [es] Pinilla de Toro

[it] Pinilla de Toro

Pinilla de Toro è un comune spagnolo di 365 abitanti situato nella comunità autonoma di Castiglia e León.

[ru] Пинилья-де-Торо

Пинилья-де-Торо (исп. Pinilla de Toro) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Самора в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Альфос-де-Торо. Занимает площадь 24,27 км². Население — 287 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии