world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Pinell de Bray[1][2][3][4] (oficialmente en catalán El Pinell de Brai) es un municipio de Cataluña, España. Perteneciente a la provincia de Tarragona, en la comarca de la Tierra Alta, situado en la parte oriental de la misma, en el límite con las de Bajo Ebro y Ribera de Ebro, de relieve muy accidentado por la presencia de las sierras de Pándols y de Cavalls.

Pinell de Bray
El Pinell de Brai
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo

Fachada de la cooperativa agrícola
Pinell de Bray
Ubicación de Pinell de Bray en España.
Pinell de Bray
Ubicación de Pinell de Bray en la provincia de Tarragona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia  Tarragona
 Comarca Tierra Alta
Ubicación 41°00′56″N 0°30′52″E
 Altitud 101 msnm
Superficie 57 km²
Población 998 hab. (2021)
 Densidad 17,75 hab./km²
Gentilicio pinellano, -a[1]
Código postal 43594
Alcaldesa (2019) Eva Amposta (EPPB-E)
Sitio web www.pinelldebrai.altanet.org

Geografía


Situación de Pinell de Bray en la provincia de Tarragona
Situación de Pinell de Bray en la provincia de Tarragona

El término municipal tiene una disposición rectangular con base paralela a la dirección del río Ebro. Forma una submeseta previa a la comarca de la Tierra Alta. El lado sureste lo conforman las sierras de Vallplana y las altura de la Atalaya que vierten sus aguas directamente al Ebro. En el lado noroeste se encuentran las sierras de Pándols y Cavalls. Estas dos sierras lo separan del resto de la comarca de la Tierra Alta. Paralelo al lado suroeste corre el río Canaletes, y el lado noreste queda abierto y limita con el término municipal de Miravet (comarca de la Ribera de Ebro).


Núcleo urbano


El núcleo originario se encuentra ubicado en lo alto de una cima rocosa y formaba parte del castillo de Pinell del que se encuentran vestigios en algunas casas.

Posteriormente, y sin que se pueda precisar ninguna datación, se dio una ampliación del que incluye la actual iglesia parroquial. En la actualidad (2007) las edificaciones nuevas se construyen en dirección norte.


Historia


La primera referencia al lugar de Pinell se remonta al acta de donación de Ramón Berenguer IV a los templarios, del año 1150, en la que se alude al castillo de Pinell.

Posteriormente se concedieron sendas cartas de repoblación los años 1198 y 1207.

Durante la Guerra de Sucesión Española, Pinell se alineó con la causa borbónica, contrariamente a la opción mayoritaria de Cataluña. En reconocimiento, Carlos III extendió el título de “Fidelísima Villa”.

Entre 1936 y 1939 la Guerra Civil tuvo su último episodio bélico en la batalla del Ebro. Como en muchos pueblos de España se produjeron muchas víctimas por motivos políticos, de soldados que lucharon en los dos bandos y a causa de enfermedades. Las sierras de Pándols y Cavalls marcaron parte de la línea del frente y cuando las fuerzas franquistas rompieron las defensas de Cavalls se desmoronó el ejército republicano.

El casco urbano de Pinell fue castigado por fuego artillero y de la aviación franquista, resultado de lo cual fue la destrucción de 72 casas del pueblo.

Pinell de Bray se denomina así desde 1916, anteriormente se referenciaba únicamente Pinell.[4][5]


Economía


Hasta principios del siglo XX la economía estaba basada en el cultivo del olivo, almendro y cereales. Posteriormente alcanzó gran expansión el cultivo de la vid. Paralelamente empezó la explotación de minas de arcillas en la depresión del río Canaletes. Estas minas fueron agotándose pero han perdurado hasta la actualidad las fábricas de ladrillos y materiales refractarios. Hasta la década de 1970 las mujeres ayudaban en las labores agrarias y, algunas de ellas, se dedicaban a la artesanía de trabajos en palma, como sarrias y capazos. En torno a esos años se produjo una importante emigración estacional a la Costa Brava y Costa Dorada en el sector de la hostelería. En la década de 1980 se abrieron varios talleres de confección de prendas, consecuencia de la deslocalización de las fábricas textiles del entorno de Barcelona. En la actualidad hay muchos vecinos que se desplazan a trabajar a las ciudades del entorno: Tortosa, Mora, Gandesa...

Evolución demográfica
14971515155317171857187718871900191019201950197019811986198620002002200420052006
6282832191293152316461891200719311861151813071280124410741077108310991112

Monumentos y lugares de interés


Cooperativa agrícola
Cooperativa agrícola

Cultura



Fiestas locales



Referencias


  1. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 606. ISBN 978-84-670-3054-9.
  2. Boletín Oficial del Estado - Ministerio de Obras Públicas
  3. «Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Tesauro de Topónimos». Archivado desde el original el 25 de julio de 2015. Consultado el 11 de diciembre de 2011.
  4. Diccionario Madoz - Censo histórico de pueblos, ciudades, villas y aldeas de España.
  5. http://www.lacatedraldelvi.org

Enlaces externos



На других языках


[de] El Pinell de Brai

El Pinell de Brai ist eine katalanische Gemeinde in der Provinz Tarragona im Nordosten Spaniens. Sie liegt in der Comarca Terra Alta.

[en] El Pinell de Brai

El Pinell de Brai is a municipality in the comarca of la Terra Alta in Catalonia, Europe.
- [es] Pinell de Bray

[ru] Эль-Пинель-де-Брай

Эль-Пинель-де-Брай (исп. El Pinell de Brai) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Таррагона в составе автономного сообщества Каталония. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Терра-Альта. Занимает площадь 57 км². Население — 1135 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии