world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Peratallada, es una localidad española de la provincia de Gerona en la comunidad autónoma de Cataluña perteneciente al municipio de Forallac, Bajo Ampurdán. Fue declarado Conjunto Histórico-Artístico por ser uno de los núcleos de arquitectura medieval más importantes y mejor conservados de Cataluña.[1]

Casco histórico de Perallada
Casco histórico de Perallada
Peratallada
Peratallada
entidad singular de población, casco antiguo y entidad colectiva de población
Peratallada
Ubicación de Peratallada en España.
Peratallada
Ubicación de Peratallada en la provincia de Gerona.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia Gerona
 Comarca Bajo Ampurdán
 Municipio Forallac
Ubicación 41°58′40″N 3°05′24″E
 Altitud 50 msnm
Superficie 21,72 km²
Población 452 hab. (2020)
 Densidad 20,12 hab./km²
Código postal 17113
Pref. telefónico 972

Historia


Según diversas referencias, los primeros orígenes de Peratallada fueron posiblemente calcolíticos, posteriormente con mejor conocimiento de restos arqueológicos, podemos citar que la cultura romana se asentó por lo que hoy es la villa y su entorno geográfico. Estudios realizados citan el hallazgo en 1976 de un enócoe griego en la finca denominada "Mas del Bou Negre".[2] Por parte de sus propietarios durante las labores agrícolas, que en prospecciones posteriores proporcionaron fragmentos de cerámica común romana y terra sigillata, entre otros materiales.

Durante las restauraciones realizadas en el castillo en 1969, después de su adquisición por los condes de Torroella de Montgrí, fueron apareciendo diversos fragmentos cerámicos, vidrios típicamente medievales mezclados con restos de procedencia romana e incluso prerromana. Posteriormente en 1975 existen referencias de nuevos hallazgos de materiales cerámicos de época romana en un camino vecinal del Mas. En uno de los taludes y en superficie aparecieron fragmentos de tipología variada, que sus investigadores atribuyen a un período que se inicia entre comienzos del siglo I y perdura hasta finales del siglo III, d.C.[3] Los materiales fueron depositados en el entonces Museu Puig Castellar de Santa Coloma de Gramanet.

Los primeros datos escritos que se tienen del lugar hacen referencia al Castillo de Peratallada del siglo X, por aquel entonces, perteneciente al linaje de los Peratallada y primera edificación que se tiene referencia del lugar, alrededor del cual, fue creciendo la población.


Demografía


Evolución demográfica
2000200120022003200420052006
413410410411438446437

Monumentos



Fiestas



Referencias


  1. Qué ver en Peralada [Consulta: 14 maig 2022].
  2. Miquel Oliva i Prat, Excavaciones en el yacimiento preromano de Ullastret, Bajo Ampurdán, Gerona, Noticiario Arqueológico Hispánico. Arqueología, 4 (1976).
  3. Rio-Miranda, J., de La Pinta, J.L., Un vertedero romano en Can Aliu de Peratallada (Girona), Puig Castellar (Santa Coloma de Gramanet), 3ª Época, nº 1, pp, 22-28, 1979.

Enlaces externos



На других языках


[de] Peratallada

Vorlage:Infobox Ortsteil einer Gemeinde in Spanien/Wartung/localidad
- [es] Peratallada



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии