world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Pedernales[3] (en euskera y oficialmente, Sukarrieta[4]) es un municipio español de la provincia de Vizcaya, País Vasco. Está situado en la comarca de Busturialdea, dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, próxima a la villa costera de Bermeo.

Pedernales
Sukarrieta
municipio de España

Escudo

Vía del tren Amorebieta-Bermeo y playa de Toña.
Pedernales
Ubicación de Pedernales en España.
Pedernales
Ubicación de Pedernales en Vizcaya.
País  España
 Com. autónoma  País Vasco
 Provincia  Vizcaya
 Comarca Busturialdea
 Juntas Generales Busturia-Uribe
Ubicación 43°23′46″N 2°41′42″O
 Altitud 31[1] msnm
Superficie 2,30 km²
Fundación 15 de junio de 1300
Población 347 hab. (2021)
 Densidad 159,57 hab./km²
Gentilicio sukarrietarra
Código postal 48395
Alcaldesa (2019) María Piedad Goiriena Irastorza (EAJ-PNV)[2]
Sitio web www.sukarrieta.eus

Extensión del municipio en la provincia.

Topónimo


La antigua anteiglesia de la que se deriva el actual municipio se denominaba San Andrés de Pedernales.

Por motivos obvios el nombre de la anteiglesia se ha solido asociar a la abundancia del tipo de roca denominado pedernal (o sílex) en el lugar.

La anteiglesia fue conocida antiguamente en euskera bajo el nombre de Samikola. Algunos consideran que esta es una deformación de San Nicolás, ya que a finales del siglo XVIII la parroquia de Pedernales se trasladó de la iglesia de San Andrés a la ermita de San Nicolás, que ejerció de parroquia de la anteiglesia, para luego volver a reconstruirse la de San Andrés (donde actualmente sigue). La Real Academia de la Lengua Vasca admite la posibilidad de llamar Samikola al pueblo en contextos restringidos.

Sukarrieta (el actual nombre vasco de la localidad) es una traducción moderna de Pedernales, ya que sukarri (literalmente piedra de fuego) es el nombre que recibe en euskera el pedernal y -eta es un sufijo locativo que se utiliza en euskera para consignar cantidad. Sukarrieta es el nombre oficial del municipio desde 1984. Fue publicado en el BOE en 1989.


Curiosidades históricas


Es tradicion en Vizcaya, é Iñiguez de Ibargüen, que escribió á fines del siglo XVI, le da carácter histórico, que San Antonio de Pádua estuvo en este país y visitó la caseria de Arbina, en la república de Pedernales, de donde se dice que procedía su abuela materna.
Memorias Históricas de la Isla de Izaro.[6]
Recibe su nombre de la iglesia parroquial de Pedernales que estuvo ahí ubicada hasta que un temporal a mediados del siglo XVIII destruyó el puente de acceso al islote y que le unia a Iturburugana (actual Colonia de la BBK). Era propiedad del caserío Abiña al estar entre sus pertenecidos. Atxikallende, su propietario lo vendió a Sabino de Arana y Goiri, que sería después su yerno al casarse con su hija Nikole. Cuando falleció Sabino, Nikole lo vendió en el año 1906 a Claudio Urrutia por 15 mil ptas. Urrutia, como otros vecinos de la zona incluida Kanala y Arketa estaban preocupados por si la Sdad La Dinamita se hacía con el islote para trasvasar los explosivos que la empresa de Galdakano distribuía desde la ria de Mundaka-Gernika a toda la península y Norte de África. Al comprar Urrutia se salvaguardo,  en parte  la seguridad. El islote hoy pertenece a los descendientes de Urrutia.

Administración


Elecciones municipales en Sukarrieta
Partido político 2015[7] 2011[8] 2007[9] 2003[10] 1999[11] 1995[12] 1991[13]
Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 51,82% 4 46,94% 4 62,83% 5 71,05% 6 55,13% 4 64,59% 5 56,00% 4
Euskal Herria Bildu (EH Bildu) / Bildu 27,13% 2 31,84% 2 - - - - - - - - - -
Sukarrieta Kanala Berbiztu (SKB) 18,22% 1 18,37% 1 - - - - - - - - - -
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) 0,81% 0 0,82% 0 1,57% 0 2,09% 0 - - - - - -
Partido Popular (PP) - - 1,63% 0 3,14% 0 5,31% 0 5,56% 0 - - - -
Eusko Alkartasuna (EA) - - - - 28,08% 2 17,39% 1 15,81% 1 18,66% 1 27,00% 2
Euskal Herritarrok (EH) - - - - - - - - 22,65% 2 - - - -
Herri Batasuna (HB) - - - - - - - - - - 15,31% 1 16,05% 1

Referencias


  1. Agencia Estatal de Meteorología, Datos de Sukarrieta
  2. Equipo de gobierno de Sukarrieta
  3. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». p. 343. Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 21 de julio de 2021.
  4. Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 12 de marzo de 2012.
  5. Nomenclátor de ermitas de Vizcaya
  6. Memorias Históricas de la Isla de Izaro, página 2, Antonio de Trueba
  7. ara.cat (ed.). «Resultados elecciones municipales Sukarrieta 2015». Consultado el 18 de agosto de 2015.
  8. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Sukarrieta 2011». Consultado el 19 de agosto de 2015.
  9. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Sukarrieta 2007». Consultado el 19 de agosto de 2015.
  10. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Sukarrieta 2003». Consultado el 19 de agosto de 2015.
  11. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Sukarrieta 1999». Consultado el 19 de agosto de 2015.
  12. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Sukarrieta 1995». Consultado el 19 de agosto de 2015.
  13. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Sukarrieta 1991». Consultado el 19 de agosto de 2015.

Enlaces externos



На других языках


[en] Sukarrieta

Sukarrieta (Spanish: Pedernales) is a town and municipality located in the province of Biscay, in the autonomous community of Basque Country, northern Spain.
- [es] Pedernales (Vizcaya)

[ru] Педерналес (Бискайя)

Педерналес (исп. Pedernales, баск. Sukarrieta) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Бискайя в составе автономного сообщества Страна Басков. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Бустурияльдеа-Урдайбай. Занимает площадь 2,3 км². Население — 352 человека (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 37 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии