world.wikisort.org - España

Search / Calendar

El Paso Molino es un barrio de Montevideo que se encuentra entre el Prado y Belvedere. Su nombre procede del molino de agua instalado en la intersección de las calles Manuel Herrera y Obes y Zufriategui, el cual fue una petición realizada al Cabildo por parte del Presbítero Cosme Agulló en 1747.

Paso Molino
Barrio de Montevideo
País Uruguay Uruguay
 Municipio Municipio A y G
 Ciudad Montevideo
Ubicación 34°51′00″S 56°13′00″O
Límites Prado y Belvedere
Población  
 Total 236.073 hab.
Código postal 11900

Historia


Debido a la epidemia de fiebre amarilla que azotó Montevideo en el año 1857, un gran número de familias con el objetivo de evitar el contagio, se instaló en las quintas cercanas al Paso molino. De esta manera, la zona fue creciendo y por tanto se realizó un contrato con la empresa "Sociedad Puente del Miguelete y Calzada del Arroyo Seco" para la construcción de una calzada de piedra en las inmediaciones del Arroyo Seco. Del mismo modo, fue construido un puente de concreto para facilitar el tránsito y el desplazamiento en el barrio. Así surge el "Paseo del Paso Molino", espacio de la ciudad visitado y recorrido por integrantes de la alta sociedad montevideana de la época.

Constituía un paseo de domingo luego de la misa para habitantes de la zona y aquellos visitantes provenientes de barrios aledaños como es el caso del Prado. En el Paso Molino funcionó un hotel inaugurado en el año 1860. Éste contaba con dos plantas y menos de mil metros cuadrados, y estaba ubicado frente al monumento de La Diligencia de José Belloni. El hotel albergaba fundamentalmente a los viajeros que arribaban en tren y que tomaban su descanso antes de dirigirse a las quintas ubicadas al oeste de la ciudad de Montevideo y hoy día constituye un paseo cultural.[1]

Frente al Hotel del Paso Molino se encuentra la Plaza de la Policía Nacional, con una placa homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber.[2]

Hotel del Paso Molino.
Hotel del Paso Molino.
Hotel del Paso Molino. 
Parques del Prado rodeando al Viaducto.
Parques del Prado rodeando al Viaducto.
Parques del Prado rodeando al Viaducto. 
Comienzo del Viaducto de Paso Molino
Comienzo del Viaducto de Paso Molino
Comienzo del Viaducto de Paso Molino 
Plaza de la Policía Nacional.
Plaza de la Policía Nacional.
Plaza de la Policía Nacional. 

Transporte


El barrio cuenta con muchas líneas de transporte Urbanas, Locales y Suburbanas, de las empresas Cutcsa, Coetc, Comesa, Ucot y Copsa. También es destino de muchas de las líneas que lo transitan y es un punto crucial de la ciudad donde se realizan muchos transbordos. La parada ubicada en Avenida Agraciada y José B. Freire es la más utilizada del Sistema de Transporte Metropolitano.


LÍNEAS



Avenida Agraciada:


Agraciada - Lucas Obes:


Agraciada - Ángel Salvo:


Agraciada - Camino Castro:


Ángel Salvo - Camino Castro:


Camino Castro:


Véase también



Referencias


  1. “El Paseo del Hotel”. http://www.descubriendouruguay.com/notduruguay_179537_1.html
  2. presidencia (20 de noviembre de 2014). «Plaza de la Policía Nacional». Uruguay. Consultado el 9 de enero de 2017.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии