Pantón es un municipio español, situado en el sur de la provincia de Lugo, en la Comunidad Autónoma de Galicia, con capital en la villa de Ferreira de Pantón.
![]() |
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad. |
Pantón | ||
---|---|---|
municipio de Galicia | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Pantón | ||
![]() ![]() Pantón | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Tierra de Lemos | |
Ubicación | 42°30′32″N 7°38′33″O | |
• Altitud | 330 msnm | |
Superficie | 143,24 km² | |
Población | 2429 hab. (2021) | |
• Densidad | 17,91 hab./km² | |
Código postal | 27... | |
Alcalde (2007) |
José Luis Álvarez Blanco (PPdeG) | |
Sitio web | www.concellodepanton.es | |
El municipio, limitado por los cursos de los ríos Miño, Sil y Cabe, pertenece a la comarca de la Tierra de Lemos, en el entorno natural y turístico de la Ribeira Sacra lucense.
Integrado en la comarca de Tierra de Lemos, su capital, Ferreira de Pantón, se sitúa a 75 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la carretera N-120 en los pK 527 y 531-548, además de por la antigua carretera N-120a y varias carreteras locales que permiten la comunicación entre las parroquias con los municipios limítrofes.[1]
El relieve del término municipal de Pantón está caracterizado por las depresiones de los ríos Cabe, Miño y Sil, entre las que se alzan los Montes de San Paio, que alcanzan los 686 metros de altitud. La mayor altura del territorio es el monte Pena Pombeira (703 metros), situado al sur, cerca del cañón del Sil, que hace de frontera natural con la provincia de Orense.[1]
En lo que respecta a la hidrografía destacan los tres ríos antes mencionados. El río Cabe hace de límite con Sober hasta su desembocadura en el río Sil. El río Miño hace de límite con Chantada y Carballedo formando el embalse de Los Peares hasta que recibe las aguas del río Sil. Finalmente, el río Sil y su característico cañón, hace de límite con la provincia de Orense hasta su desembocadura en el río Miño.[1]
La altitud del municipio oscila entre los 703 metros (Pena Pombeira) y los 120 metros en la desembocadura del Sil en el Miño. El pueblo se alza a 369 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Chantada | Norte: Saviñao | Noreste: Monforte de Lemos |
Oeste: Carballedo | ![]() |
Este: Monforte de Lemos y Sober |
Suroeste: Carballedo, La Peroja (Orense) y Nogueira de Ramuín (Orense) | Sur: Nogueira de Ramuín (Orense) | Sureste: Sober |
En la zona ribereña las nieblas son frecuentes. Las temperaturas son en invierno de 2 °C los días más fríos en verano de 42 °C los días más calurosos. Las precipitaciones son de 1055 mm./anuales.
La vegetación en las zonas cercanas a ríos es de ribera. En el resto abundan los castaños, robles, pinos y chopos entre otros.
Gráfica de evolución demográfica de Pantón entre 1900 y 2020 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
El municipio está formado por doscientas noventa y siete entidades de población distribuidas en veintiséis parroquias:[2][3][4][5]
Partido | 1995 | 1999 | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | 2019 |
PPdeG | 8 | 6 | 6 | 6 | 7 | 7 | 6 |
BNG | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 3 | |
PSdeG-PSOE | 2 | 2 | 1 | 4 | 3 | 2 | 2 |
IP | 2 | 4 | |||||
Total | 11 | 11 | 11 | 11 | 11 | 11 | 11 |
El municipio consta de equipo de fútbol, el Ferreira CF que juega sus partidos como local en el Estadio Municipal do Baliño. Fue fundado en 1977 y actualmente milita en Segunda Galicia.
Control de autoridades |
---|