world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Palacios de Fontecha es una localidad perteneciente al municipio de Valdevimbre, localizado en la comarca del Páramo de la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España.

Palacios de Fontecha
lugar poblado
Palacios de Fontecha
Ubicación de Palacios de Fontecha en España.
Palacios de Fontecha
Ubicación de Palacios de Fontecha en la provincia de León.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  León
 Comarca El Páramo
 Municipio Valdevimbre
Ubicación 42°25′09″N 5°39′38″O
Población 197 hab. (INE 2017)
Código postal 24250
Patrón San Adriano (8 de septiembre)

Datos básicos


Cuenta con 173 habitantes (2013). Se encuentra a una distancia de 27 kilómetros de la capital provincial y a 307 de Madrid.


Datos históricos



Economía local


La agricultura ha sido tradicionalmente la principal actividad, antiguamente el cultivo principal era la vid, hoy día los cultivos de regadío: maíz, remolacha y alubias la han sustituido en importancia ya que llega el agua del pantano de Los Barrios de Luna. También existen otros cultivos de secano: cebada, avena, trigo... La agricultura de regadío está actualmente en un proceso de transformación y mejora. Dicha modernización fue acometida gracias a la puesta en marcha del Plan de Modernización de Regadíos, impulsado por el Gobierno Central y consiste en llevar riego por presión a todas y cada una de las fincas. Para poder llevar a cabo este proceso se hizo necesaria la reconcentración parcelaria, que culminó con la entrega una única parcela de regadío a cada propietario. La mayor parte de la uva recogida en la localidad se entrega en la Cooperativa Vinícola Comarcal de Valdevimbre. Palacios es una localidad conocida también por sus bodegas en la que existen unas cien aproximadamente.


Fiestas


La fiesta de invierno desde hace también varios años se ha trasladado al fin de semana más próximo al 17 de enero para que puedan disfrutarla la mayor parte de los previsibles invitados, ya que antes era una fiesta muy concurrida. En esta fiesta una costumbre destacada era la COMIDA de los POBRES, que consistía en que aquellas personas tanto del pueblo como de otros limítrofes acudían a comer. La comida ya preparada la proporcionaban de manera individual vecinos del pueblo. Al efecto se repartía en la plaza de las Escuelas por personal voluntario. La víspera de San Antón siempre se hacía una hoguera con las vides de la poda y otros restos de árboles que aportaban también los vecinos y que la juventud recogía; en los últimos años ha dejado de hacerse. Se ha restaurado el pendón de la localidad a iniciativa de D. Miguel Tejedor, trabajo realizado por las monjas Carbajalas de León. Hoy en día se pasea el pendón en la procesión del día de San Adrián, junto con los pendones de otras localidades acompañados por una charanga que dan cierta vistosidad a la procesión del Santo.


Política


Las elecciones celebradas en 2011, así como las del año 2015 para la elección de la Junta Vecinal, dieron la victoria la Partido Socialista Obrero Español




Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии