world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Otos es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca del Valle de Albaida.

Otos
municipio de España

Escudo

Vista general de Otos
Otos
Ubicación de Otos en España.
Otos
Ubicación de Otos en la provincia de Valencia.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca Valle de Albaida
 Partido judicial Onteniente
Ubicación 38°51′15″N 0°26′42″O
 Altitud 330 msnm
Superficie 11,1 km²
Población 428 hab. (2021)
 Densidad 40,54 hab./km²
Gentilicio otosino, -a[1]
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46844
Alcalde Mario Mira Alfonso (Compromís)
Fiestas mayores Del 3 al 8 de agosto
Sitio web www.otos.es

Localización de Otos con respecto a la comarca del Valle de Albaida

Geografía


Se sitúa en la vertiente norte de la Sierra de Benicadell (paisaje protegido), lindando con la provincia de Alicante. Su término es estrecho y alargado, constituido por dos porciones de territorio.

El clima difiere mucho entre la sierra y el llano. Es un clima mediterráneo bastante húmedo.

Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7 para enlazar con la CV-40 y la CV-60 para finalizar en la CV-616.


Localidades limítrofes


El término municipal de Otos limita con las siguientes localidades: Bélgida, Beniatjar, Benisuera, Montaberner, Puebla del Duc y Sempere, todas ellas de la provincia de Valencia. Gayanes y Muro de Alcoy de la provincia de Alicante.


Historia


Según Joan Coromines, el topónimo Otos proviene del íbero y significa 'aliaga', arbusto esclerófilo muy extendido a lo largo de su territorio.

Durante la dominación árabe, Otos fue una alquería de la que, cuando la conquista cristiana, el rey Jaime I dio tierras a varios caballeros el 2 de mayo de 1248.

Dependió eclesiásticamente de Bélgida, de la que se desmembró en 1574, declarándose parroquia independiente; entonces se dio por anejos los pueblos de Carrícola, Torralba y Micena, los dos últimos de los cuales ya han desaparecido.


Demografía


Evolución demográfica
19901992199419961998200020022004200620072014
562556555534524526520504526520462

Economía


La superficie labrada ocupa la mayor parte del término y el resto contiene vegetación y monte bajo. La agricultura constituía antiguamente su única y exclusiva fuente de riqueza. Tradicionalmente los principales cultivos han sido la vid y el olivo, pero en las últimas décadas se han potenciado los albaricoques, naranjas, ciruelas y hortalizas. Las aguas de regadío provienen de fuentes y pozos. En la última década se ha instalado una moderna red de riego por goteo que abarca casi todo el término municipal, pudiendo así ser más competitivos. Sin embargo, la agricultura está atravesando una crisis profunda de competitividad y se están abandonando parcelas de cultivo.

La ganadería es testimonial.

La industria es una destacada fuente de ingresos que ocupa a un porcentaje destacado de población activa local en las industrias de los pueblos cercanos, principalmente en el sector textil. También, en menor medida, se encuentra el sector servicios, con la presencia de bares, un hotel-restaurante, tiendas de ultramarinos, panadería, carnicerías, peluquerías, etc. Además, un número creciente de vecinos han recurrido al trabajo en el sector terciario, destacando la existencia de un elevado número de docentes y se está potenciando el turismo rural.

Existen algunas empresas familiares dedicadas a la carpintería, construcción, etc.


Administración


Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Maria Cabanes Castelló

Benjamín Fayos Nadal

AIO
1983-1987 Juan Mateu Ferrero PSPV-PSOE
1987-1991 Vicent Tomàs Sellés PSPV-PSOE
1991-1995 Vicent Tomàs Sellés PSPV-PSOE
1995-1999 Vicent Tomàs Sellés PSPV-PSOE
1999-2003 Vicent Tomàs Sellés PSPV-PSOE
2003-2007 Emili Josep Mira Quilis EU - L'Entesa
2007-2011 Emili Josep Mira Quilis IdPV
2011-2015 Emili Josep Mira Quilis IdPV-Compromís
2015-2019 Mario Mira Alfonso Compromís
2019- n/d n/d

Monumentos


Iglesia parroquial
Iglesia parroquial
Interior de la Iglesia parroquial
Interior de la Iglesia parroquial
Palau del Marqués de Sant Josep
Palau del Marqués de Sant Josep
Bóveda del Palau del Marqués de Sant Josep
Bóveda del Palau del Marqués de Sant Josep

Fiestas


Por la noche se celebra una cena de sobaquillo y a la mañana siguiente tiene lugar una despertà con xocolatà incluida. Uno de los actos centrales de la celebración es la preparación de una paella gigante el mediodía del domingo. Tras la comida se sirven dulces típicos. Termina la jornada festiva con la procesión.


Referencias


  1. Tomás de la Torre Aparicio, José de la Torre (2006). Gentilicios españoles (incluye: apodos y motes, coplillas, dichos, datos curiosos, etc.). Madrid: Visión Libros. p. 344. ISBN 9788498214994.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Otos

[ru] Отос

Отос (исп. Otos) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Валенсия в составе автономного сообщества Валенсия (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Валье-де-Альбайда. Занимает площадь 11,1 км². Население — 491 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 19 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии