world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Otero de las Dueñas es una localidad del municipio de Carrocera, en la provincia de León.

Otero de las Dueñas
entidad singular de población
Otero de las Dueñas
Ubicación de Otero de las Dueñas en España.
Otero de las Dueñas
Ubicación de Otero de las Dueñas en la provincia de León.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  León
 Comarca Luna
 Municipio Carrocera
Ubicación 42°47′12″N 5°46′09″O
 Altitud 1000 msnm
Población 226 hab. (INE 2017)
Gentilicio Oterense
Código postal 24123
Patrona Virgen de Fátima

Geografía


Está situado al noroeste de la provincia de León en la falda sur de la cordillera Cantábrica y en la margen izquierda del río Luna. Limita al norte con Viñayo, al sur con Benllera, al este con Carrocera y al oeste con Canales.


Organización política


Esta localidad pertenece actualmente al Ayuntamiento de Carrocera, compuesto por siete pueblos: Benllera, Carrocera, Cuevas de Viñayo, Otero de las Dueñas, Piedrasecha, Santiago de las Villas y Viñayo, siendo Otero de las Dueñas el más importante, ya que tiene prácticamente la mitad de la población del Ayuntamiento. Antiguamente, estos pueblos, pertenecían al Concejo de Valdeviñayo, a excepción de Otero de las Dueñas y Santiago de las Villas.


Comunicaciones



Un pueblo milenario


Los primeros datos escritos sobre Otero aparecen en el Siglo IX, aunque su situación primitiva no estaba en el lugar en que hoy lo conocemos. La antigua ubicación estaba cerca de lo que los oriundos de este pueblo conocen como “El Alto de las Eras”, el lugar llamado el Castro.

Desde este lugar se divisa todo el territorio, tanto hacia el este como hacia el oeste.

En el movimiento de tierras para la construcción de la citada autopista y lo que es hoy el polígono industrial de “Los Avezales”, aparecieron restos, tanto del antiguo pueblo como de su cementerio.[cita requerida]


Monasterio Cisterciense


María Núñez, señora de Pinza y Mataluenga entre otras posesiones, fundó en la localidad un importante monasterio femenino cisterciense en los años 1240, después de un largo pleito contra los monjes cistercienses de Sandoval.[1]


Personajes destacados



Referencias


  1. Ghislain Baury, "Fundar una abadía cisterciense femenina a mediados del siglo XIII. En torno a los inicios de Otero (1230-1252)", Estudios Humanísticos. Historia, n° 13, 2014, p. 9-33



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии