world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Os de Balaguer es un municipio de la provincia de Lérida, en Cataluña, España, situado en la comarca de La Noguera. Su superficie es de 122 km² y su población en 2017 de 1013 habitantes.

Os de Balaguer
municipio de Cataluña

Escudo

Vista de Os de Balaguer
Os de Balaguer
Ubicación de Os de Balaguer en España.
Os de Balaguer
Ubicación de Os de Balaguer en la provincia de Lérida.
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia  Lérida
 Comarca Noguera
Ubicación 41°52′18″N 0°43′07″E
 Altitud 463 msnm
Superficie 136 km²
Núcleos de
población
4
Población 1000 hab. (2021)
 Densidad 7,45 hab./km²
Gentilicio osense[1]
Código postal 25610
Alcalde (2015) Estefania Rufach Fontova
Sitio web www.osbalaguer.cat

En 1964 se le anexionó la casi totalidad del desaparecido municipio de Tragó, cuyos núcleos quedaron anegados por la construcción de los embalses de Canelles y Santa Ana.[2]

Núcleos de población habitados: Alberola, Monasterio de las Avellanas, Gerb, Os de Balaguer (capital).

Limita: al norte con los municipios Viacamp (Huesca), Ager, y Les Avellanes y Santa Liña (Lérida), al sur con los municipios Ivars de Noguera, Algerri, Castellón de Farfaña, y Balaguer; al este con los municipios de Les Avellanes y Santa Liña, y Camarasa; y al oeste con los municipios de Balldellou, Camporrells y Estopiñán (Huesca).


Origen


El origen de Os de Balaguer se debe a la presencia de una fortificación musulmana del siglo IX, conquistada por Ponce Giraldo de Cabrera en 1116. El castillo de Os de Balaguer se destacó en las guerras entre los condes de Urgel y los Cabrera. En el año 1415, el rey Fernando I de Aragón dio el castillo y el emplazamiento de Os de Balaguer al caballero Joan Vivot. A mediados del siglo XVI eran señores de este pueblo la familia Siscar linaje que continuó hasta el siglo XIX.


Economía


Agricultura de regadío en la zona de Gerb, con frutales (manzana, melocotón, pera, etc) y hortalizas variadas y de secano en el resto del territorio (cereal, almendros, olivos). También es destacable la ganadería (porcino, ovino, bovino, etc.).

En la industria cabe destacar una pequeña industria de turrones, una de envasado de miel, dos molinos de aceite y la central hidroeléctrica de Canelles. Su territorio es ideal para la caza, tanto menor (perdiz, conejo, codorniz, tordo, ...) como mayor (jabalí, corzo), entre los cinco cotos existentes.


Prehistoria. Patrimonio Mundial


Una muestra excepcional de la presencia de los grupos prehistóricos en este municipio viene constituida por las estaciones con arte prehistórico. La Cova dels Vilars o dels Vilasos, descubierta, en 1972, por el vecino de Os Josep M. Borràs Viu. En el año 2000 se descubre el Abrigo del Francés I y II, por los prospectores de arte rupestre Etienne Munster y Rose Marie Munster y el Abrigo del Barranc de Vilaseca, por el pintor e investigador de arte prehistórico Alexandre Grimal, quien también en la siguiente campaña de prospecciones, en el año 2002, descubriría un nuevo friso al que se puso el nombre del Abrigo de Borràs Viu, nombre del primer descubridor de arte prehistórico en este término. Formas figurativas de las últimas bandas de cazadores-recolectores: Arte levantino (10.000-6.500 años antes del presente) y formas abstractas de los grupos productores del neolíticos-bronce (6.500-3.500 años antes del presente), Arte esquemático, conforman un valioso patrimonio artístico-arqueológico declarado desde 1998 Patrimonio Mundial por la UNESCO, bajo el nombre administrativo convencional de Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la península ibérica. La Cova dels Vilars o dels Vilasos es de los pocos yacimientos que presenta algún tipo de protección, ya que el 88,45% de los santuarios con arte prehistórico de las tierras de Lérida carece de ella lo que los expone a un permanente peligro. Fuentes: Associació Catalana d´Art Prehistòric.


Patrimonio histórico


Destacan las pinturas rupestres de la "Balma dels Vilars" (declaradas Patrimonio de la Humanidad); el monasterio de Santa María de Bellpuig de las Avellanas (BCIN) reconvertido en hospedería; el castillo "Malignum Castrum" de Os, árabe en proceso de restauración; el monasterio del Císter femenino de Santa María de Vallvert; la necrópolis tumular de La Colomina de Gerb, y otros yacimientos y edificios de interés.


Demografía


Evolución demográfica
149715151553171717871857187718871900
64 73 94 360 676 3.073 2.715 2.731 2.392
191019201930194019501960197019811990
2.480 2.605 2.411 2.016 2.123 1.882 1.025 934 846
19921994199619982000200220042006-
766 795 773 761 768 778 800 924 -
1497-1553: Fogaje; 1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Personajes ilustres



Referencias


  1. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 571. ISBN 978-84-670-3054-9.
  2. "El pueblo no era nada del otro mundo, pero era el mío"

Bibliografía



Enlaces externos



На других языках


- [es] Os de Balaguer

[ru] Ос-де-Балагер

Ос-де-Балагер (исп. Os de Balaguer) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Льейда в составе автономного сообщества Каталония. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Ногера. Занимает площадь 136 км². Население — 987 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии