world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Orejanilla es una localidad segoviana perteneciente al municipio de Orejana, en la comunidad autónoma de Castilla y León (España). En 2020 contaba con 14 habitantes censados.[1]

Orejanilla
Localidad
Orejanilla
Ubicación de Orejanilla en España.
Orejanilla
Ubicación de Orejanilla en la provincia de Segovia.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Segovia
 Partido judicial Partido de Sepúlveda
 Municipio Orejana
Ubicación 41°09′05″N 3°47′42″O
 Altitud 1176 msnm
Población 16 hab. (INE 2021)
 10 hombres
 6 mujeres
Gentilicio auricense
Código postal 40176
Pref. telefónico 92112

Toponimia


Su nombre viene de Orejana, es un diminutivo del nombre de este municipio (antes concejo)[2] ya que pertenece a él.[3]

Etimológicamente Orejana proviene de Aureliana,[4] nombre que deriva de Aurelia, madre de Trajano. La zona se denominó Aureliana, luego derivó a Oreliana, Orellana y finalmente Orejana, que es como hoy se la conoce. En Orejanilla hubo unos vestigios romanos que se atribuyeron a la casa en la que Aurelia dio luz a su hijo Trajano.[5][6]


Historia


Se han encontrado diversos restos romanos que se atribuyeron a la casa en la que Aurelia, dio a luz a su hijo Trajano.[7]

El concejo de Orejana esta documentalmente registrado desde 1247.[7]


Geografía


Fragmento de la hoja 458 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2014 en el que se representa parte de Orejana
Fragmento de la hoja 458 del Mapa Topográfico Nacional de España de 2014 en el que se representa parte de Orejana

A una altitud de 1.176 msnm por la localidad pasa el Camino de San Frutos en su cuarta etapa en su recorrido por la sierra.[8][9]


Demografía


Evolución demográfica de Orejanilla
20002002200420062008201020122014201620182020
2423222020182120191614
(Fuente: INE)

Cultura



Patrimonio



Fiestas


En junio la Feria del Espíritu Santo;

El primer fin de semana de octubre La Virgen del Rosario.


Véase también



Referencias


  1. «Instituto Nacional de Estadística. (Spanish Statistical Institute)». www.ine.es. Consultado el 5 de diciembre de 2021.
  2. «De Orejanilla a la ermita de Orejana | Acueducto2». Consultado el 5 de diciembre de 2021.
  3. «Orejanilla - Segovia». Asociación Segovia Sur. Consultado el 5 de diciembre de 2021.
  4. Diego de Colmenares (1637). Historia de la insigne ciudad de Segovia y Conpendio delas historias de Castilla. Segovia. pp. 34 y 657. Consultado el 28 de mayo de 2017.
  5. Timoteo de Antonio (1936). Monografía de Pedraza de la Sierra. Raga. pp. 16-20. Consultado el 28 de mayo de 2017.
  6. Torcuato Luca de Tena (1 de febrero de 1974). «Trajanerías y otras batallas de letrados». ABC. p. 3. Consultado el 28 de mayo de 2017.
  7. Redacción. «Orejana: Un pequeño rincón entre historias y leyendas | El Adelantado de Segovia». www.eladelantado.com. Consultado el 5 de diciembre de 2021.
  8. Hernández López, Jesús; Velasco Nieva, Juan Carlos (octubre de 2017). Camino de San Frutos. Imprenta Taller Imagen. Consultado el 31 de mayo de 2021.
  9. Camino de san Frutos. Egesa y Jer Publicidad. diciembre de 2019. Consultado el 31 de mayo de 2021.
  10. «Iglesia parroquial de San Juan Bautista». Portal de Turismo de la Junta de Castilla y León. Consultado el 5 de diciembre de 2021.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии