world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Oliveros es un barrio de la ciudad española de Almería (Andalucía). Limitado al sur y este por la Carretera Ronda, al oeste por la Rambla de Belén (avenida Reina Regente). Al barrio le da nombre la antigua factoría situada a ese lado de la Rambla. En él se encuentra el Centro de Arte Museo de Almería (CAMA), la Biblioteca Francisco Villaespesa, la Estación Intermodal de Almería, la comandancia de la Guardia civil y, provisionalmente, la sede de la Alcaldía.

Oliveros
País  España
 Com. autónoma  Andalucía
 Provincia  Provincia de Almería
 Ciudad  Almería
Ubicación 36°50′07″N 2°27′35″O
Código postal 04004
Parque del barrio de Oliveros
Parque del barrio de Oliveros

Historia


Barrio de Oliveros
Barrio de Oliveros

El actual barrio de Oliveros es el resultado de un gran proyecto de promoción inmobiliaria en los años 80 por el empresario Juan José Moreno Alarcón, miembro fundador de la Asociación de Empresarios de Almería (Asempal). Anteriormente en este emplazamiento se encontraban los popularmente llamados Talleres Oliveros, fábrica perteneciente a D. Francisco Oliveros, muerto en la Guerra Civil. Estos se dedicaban a la construcción y reparación de piezas para los vagones de ferrocarril de RENFE.


Lugares de interés



Transporte urbano


El barrio está comunicado mediante el transporte urbano con el centro y otros puntos de la ciudad. Por él discurren las líneas 2 y 18.[2]

Surbus
Ir a la base de datos
LíneaTrayectoHorario 1
Laborables
Horario 2
Sábados
Horario 3
Festivos
Frecuencia
1/2/3
Centro-Torrecárdenas 6:25 a 22:10 6:35 a 22:30 6:35 a 22:45 15´/25´/ 30´
El Puche-Pescadería 7:00 a 22:24 7:00 a 21:40 7:40 a 21:40 20´/35´/ 35´
Piedras Redondas-Árbol de la Seda 6:25 a 22:10 6:35 a 22:30 6:35 a 22:45 25´/25´/ 35´
Centro-Costacabana 6:55 a 22:40 7:10 a 22:40 7:10 a 22:10 20´/30´/ 60´
  • La Línea 20 hace tres viajes diarios a Cuevas de los Medina
  • La frecuencia y el horario se refire a: Laborables / Sábados / Domingos y festivos
Biblioteca Francisco Villaespesa.
Biblioteca Francisco Villaespesa.

Véase también



Referencias


  1. Ayuntamiento de Almería (ed.). «Centro de Arte Museo de Almería (CAMA)». Consultado el 14 de diciembre de 2009.
  2. SURBUS (ed.). «Información línea 18». Consultado el 7 de diciembre de 2009.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии