world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Nistal es una localidad del municipio leonés de San Justo de la Vega, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. El pueblo se encuentra en la vega del Río Tuerto, bien comunicado ya que puede accederse por tres carreteras diferentes:

Nistal
entidad singular de población
Nistal
Ubicación de Nistal en España.
Nistal
Ubicación de Nistal en la provincia de León.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  León
 Comarca Vega del Tuerto
 Municipio San Justo de la Vega
Ubicación 42°25′25″N 6°00′27″O
Población 308 hab. (INE 2017)
Código postal 24395
Pref. telefónico 987

También cuenta con un apeadero de ferrocarril en el que paran trenes de media distancia con origen o destino León y Ponferrada.

La iglesia está dedicada a san Esteban.[1]


Localidades limítrofes


Confina con las siguientes localidades:


Demografía


Evolución de la población[2]
Gráfica de evolución demográfica de Nistal entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE


Historia


Así se describe a Nistal en el tomo XII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3]

lugar en la provincia de León, partido judicial y diócesis de Astorga, audiencia territorial y capitanía general de Valladolid, ayuntamiento de San Román. Situado en terreno llano; su clima es frío; sus enfermedades más comunes tercianas y dolores de costado. Tiene 60 casas; escuela de primeras letras por temporada con la dotación de 200 reales a que asisten 60 niños; iglesia parroquial (San Esteban), servida por un cura de segundo ascenso y presentación de dos voces mixtas; y regulares aguas potables. Confina con término de San Justo, Castrillo de las Piedras, Celada y Estébanez, a ½ legua el más distante. El terreno es de mediana calidad, y le fertilizan algún tanto las aguas del río Tuerto. Hay un monte carrascal, y algunos prados naturales. Los caminos dirigen a los pueblos limítrofes, a Villamañán y Astorga, de cuyo último punto recibe la correspondencia. Producciones: trigo, centeno, cebada, lino y garbanzos; cría ganado vacuno con especialidad; caza de conejos, perdices y liebres, y pesca de truchas y anguilas. Industria: telares de paños del país, un batán y algunos molinos harineros y de aceite de linaza. Comercio: extracción de paños y otros artículos sobrantes. Población: 70 vecinos, 300 almas. Contribución: con el ayuntamiento.
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Referencias


  1. Parroquias de la diócesis de Astorga Archivado el 5 de mayo de 2018 en Wayback Machine..
  2. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero.
  3. Madoz, Pascual (1989). Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Biblioteca Santa Ana. ISBN 978-84-600-7318-5.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии