world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Navaquesera es un municipio y localidad española de la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Está situado al norte del río Alberche, a 53 km de la capital provincial y a 135 km de Madrid.

cartel de Navaquesera, a la entrada del pueblo
cartel de Navaquesera, a la entrada del pueblo
Navaquesera
municipio de España

Escudo

Vista aérea de Navaquesera
Navaquesera
Ubicación de Navaquesera en España.
Navaquesera
Ubicación de Navaquesera en la provincia de Ávila.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Ávila
Ubicación 40°25′30″N 4°54′31″O
 Altitud 1509 msnm
Superficie 9,16 km²
Población 22 hab. (2021)
 Densidad 2,29 hab./km²
Gentilicio naveño, -a
Código postal 05122
Alcaldesa (2019) María Natividad Rodríguez López (PP)
Sitio web www.navaquesera.es

Extensión del término municipal dentro de la provincia de Ávila

Es uno de los pueblos más altos de la provincia, y de España, a más de 1.500 metros. Por eso los alrededores hay poco árbol (excepto en el curso del arroyo de la Cueva), además de los abundantes canchales cubiertos de roca. Es una zona empinada, de pasto y piorno. Y un mirador hacia la panorámica de Gredos, que comienza muy cerca, al sur, al valle del Alberche y al pico Zapatero, el más espigado de la sierra de la Paramera.

Como otros pueblos abulenses de tanta altura, el clima duro (ventoso, nevadas…) aumenta su aislamiento. Pero ese aislamiento en una naturaleza intacta le sigue dando vida en verano y, aunque la población es mínima, la mayoría de las casas parecen habitadas. Buena parte de las oleadas migratorias no se conformaron con Madrid o Barcelona y atravesaron los Pirineos. Por eso se escucha tanto francés durante las vacaciones.

Navaquesera tiene algunos rincones pintorescos en el caserío, sobre todo la plaza con un recio ayuntamiento con pollos para sentarse a la entrada, callejuelas empinadas, la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, con su espadaña y entrada mirando al sur, fuentes y algunas pequeñas construcciones para el ganado.


Geografía


Plaza de los Caños
Plaza de los Caños

La localidad está situada a una altitud de 1509 msnm.[1][2]

Noroeste: Navalacruz Norte: Navalacruz Noreste: Navarredondilla
Oeste: Hoyocasero Este: Navatalgordo
Suroeste: Hoyocasero Sur: Navalosa Sureste: Navatalgordo

Historia


Navaquesera con nieve
Navaquesera con nieve

Aldea de origen medieval, en algunos documentos aparece citada con el nombre de Navaquesera de James.

Hasta finales del siglo XV en que se construyó su parroquia, sus habitantes tenían que acudir a bautizarse, asistir a misa los días de fiesta y celebrar sus funerales en la iglesia de la abadía de Burgohondo.[cita requerida]

Hasta el siglo XIX formó parte con todos los pueblos del valle de un concejo único y sus alcaldes, cuando eran convocados, se “ayuntaban” bajo un moral que había en la plaza de Burgohondo para tratar de los negocios que afectaban a todos los vecinos del concejo.

Tierra de ricos pastos, sus habitantes se han dedicado tradicionalmente a la ganadería.

El pueblo ofrece hermosas panorámicas sobre el macizo oriental de Gredos, la sierra de Ávila y todo el valle del Alberche.


Demografía


El municipio, que tiene una superficie de 9,16 km²,[3] cuenta según el padrón municipal para 2017 del INE con 21 habitantes y una densidad de 2,29 hab./km².

Gráfica de evolución demográfica de Navaquesera entre 1842 y 2017

     Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX.[4]      Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[4]      Población según el padrón municipal de 2011[5] y de 2017 del INE.


Símbolos


Escudo y bandera comparten una misma estética. En ambos se aprecian nueve torres almenadas, como referencia a las nueve poblaciones que históricamente constituyeron el concejo de Burgohondo, una de ellas sostenida por una cabra montesa. Su color verde constituye una referencia a los pastos que se derivan del propio vocablo ‘Nava’ y las cinco hojas de higuera simbolizan la riqueza arbórea del lugar.


Cultura



Patrimonio


La iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es de una sola nave con puerta de acceso orientada al mediodía y un campanario de sillares, de dos cuerpos, rematado por una espadaña con dos vanos para las campanas.


Fiestas


Destacan las fiestas patronales en honor de su patrona La Virgen de la Asunción que se celebran el 15 de agosto a cuya procesión acuden cientos de personas de toda la provincia. Se realiza una comida para todo el pueblo en la plaza, verbena por la noche, juegos infantiles, carrera popular de navaquesera, misa, procesión por las calles del pueblo, con la gaitilla típica abulense. El día 29 de septiembre, se celebra San Miguel Arcángel, en el que los últimos años se realiza concurso de postres, y se da un pincho para todos los vecinos en la plaza del pueblo.


Asociaciones



Deportes


Salida de la Carrera Popular de Navaquesera
Salida de la Carrera Popular de Navaquesera

Referencias


  1. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Datos de altitud para Navaquesera en la página de previsión meteorológica de AEMET provenientes del Nomenclátor geográfico de municipios y entidades de población del Instituto Geográfico Nacional».
  2. Agencia Estatal de Meteorología (ed.). «Interpretación: Predicción por municipios». Archivado desde el original el 18 de marzo de 2014.
  3. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Población, superficie y densidad por municipios - Ávila». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013.
  4. Instituto Nacional de Estadística (España) (ed.). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Navaquesera».
  5. Instituto Nacional de Estadística (ed.). «Cifras oficiales de población resultantes de la revisión del Padrón municipal a 1 de enero de 2011».

Enlaces externos



На других языках


- [es] Navaquesera

[ru] Навакесера

Навакесера (исп. Navaquesera) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Авила в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Бургохондо-Себрерос-Эль-Тьембло. Занимает площадь 9,16 км². Население — 21 человек (на 2017 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии