world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Murchante es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Tudela, en la comarca de Tudela, y a 95 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 3944 habitantes (INE).

Murchante
municipio de España

Escudo

Murchante
Ubicación de Murchante en España.
Murchante
Ubicación de Murchante en Navarra.
País  España
 Com. autónoma  Navarra
 Provincia  Navarra
 Merindad Tudela
 Comarca Comarca de Tudela
 Partido judicial Tudela
 Mancomunidad Aguas del Moncayo
La Ribera
Ubicación 42°01′48″N 1°39′21″O
 Altitud 322 msnm
Superficie 13,23 km²
Población 4135 hab. (2021)
 Densidad 298,11 hab./km²
Gentilicio murchantino, -a
Predom. ling. Castellano
Código postal 31521
Pref. telefónico 948
Alcalde (2019) Luis Sancho Martínez (PSN-PSOE)
Sitio web www.murchante.es

Símbolos



Escudo


El escudo de armas del lugar de Murchante tiene el siguiente blasón:

Trae de azur y una casa en su color natural sumada de una torre redonda de oro

Así figura en los sellos y banderas de su ayuntamiento. La casa representa a su municipio.


Geografía física



Situación


La localidad de Murchante está situada en la parte Sur de la Comunidad Foral de Navarra, en la zona popularmente conocida como la Ribera de Navarra, a una altitud de 323 msnm. Su término municipal tiene una superficie de 13,4 km² y limita al norte y oeste con el municipio de Tudela y al sur y este con el de Cascante.


Relieve e hidrología


El terreno es relativamente llano, ocupando la población una antigua terraza fluvial que domina las tierras circundantes. Murchante cuenta con dos corrientes de agua, una natural y otra artificial. Por un lado, el río Queiles que baja del Moncayo y por otra parte, el canal de Lodosa, construido en 1935 y que riega las antiguas tierras de secano. Actualmente todo el término municipal está convertido en regadío.


Clima


El clima es el típico del valle del Ebro, soleado la mayoría del año y escaso en lluvias. El cierzo contribuye aún más a su sequedad ambiental pero en contrapartida crea un clima sano y saludable.


Historia


En la época medieval convivían dos grupos religiosos, los cristianos y los musulmanes, estos últimos contaban con una mezquita que servía para su culto y que tras la expulsión o conversión de los musulmanes fue convertida en Iglesia.

El pueblo estaba dominado por un castillo o torre, construido sobre un antiguo asentamiento de la época romana.

Una muralla rodeaba todo el pueblo y estaba provista de puertas para dar salida a los diferentes caminos que comunicaban con Tudela, Cascante, Ablitas, Corella y Castejón.

Fue conquistada por Alfonso el Batallador en el año 1119 como paso con otras localidades de la comarca y quedó un importante sector de población musulmana hasta principios del siglo XVI. Primero la villa fue dominada por un noble llamado Don Gonzalo de Azagra y después cayó bajo el dominio del deán de Tudela, el cual es nombrado por el alcalde de Tudela.

El inventario fiscal realizado tras la invasión castellana del Reino de Navarra en 1512, reflejaba que no paga "alcaba", que era un impuesto de la época, debido a que su población era enteramente musulmana.[1]

No será hasta el año 1763 cuando Murchante podrá dictar sus propias ordenanzas frente a las tradicionales dictadas desde Tudela. Finalmente, Murchante consigue su total autonomía en el año 1820, consiguiendo un Ayuntamiento propio.


Demografía



Evolución de la población


Gráfica de evolución demográfica de Murchante entre 1900 y 2021

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2017 del INE.


Comunicaciones


Desde 1885 hasta 1972, tenía estación de ferrocarril de la Línea Tudela-Tarazona, ubicada a 2 kilómetros del pueblo, Actualmente es la Vía verde del Tarazonica.


Economía


Murchante, tradicionalmente, ha sido conocido por tener excelente vinos. Actualmente, cuenta con cinco bodegas. Los vinos tintos, rosados y blancos elaborados aquí gozan de fama nacional e internacional. Las buenas condiciones naturales y el clima favorable para el cultivo del viñedo, han hecho de Murchante un lugar de gran tradición vinícola. Además también hay que destacar el cultivo de cereales, la oliva y los productos de la huerta. Otro sector importante es la construcción. Una buena parte de la población activa está empleada en ella y existen numerosas e importantes empresas. También hay que destacar la creciente presencia de empresas, dedicadas a diferentes actividades, muchas de ellas ubicadas en el recién creado Polígono Industrial de Carrilabarca.


Política y administración



Administración municipal


Murchante conforma un municipio el cual está gobernado por un ayuntamiento de gestión democrática desde 1979, formado por 11 miembros elegidos en las elecciones municipales según está dispuesto en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. La sede del consistorio está situada en la calle Cofrete, 5.


Resultados elecciones 2019

En las elecciones municipales de 2019, el Partido Socialista de Navarra-PSOE (PSN-PSOE) fue la lista más votada con 1097 votos (52'87 % de los votos válidos) logrando 7 ediles, la agrupación Murchantinos X Murchante (MXM) con 552 votos (26'06 %) y 3 concejales. En tercer lugar quedó Navarra Suma (Na+) con 279 votos (13'45 %) y 1 concejal; y en cuarto lugar Izquierda Murchantina (IM) con 117 votos (5'64 %) pero no consiguió representación.[2]

A continuación se detallan los resultados de las dos últimas elecciones municipales que han tenido lugar en Murchante.

Elecciones municipales en Murchante
Partido político 2019[3] 2015[4] 2011[5] 2007[6] 2003[7] 1999[8] 1995[9]
Partido Socialista de Navarra-PSOE (PSN-PSOE) 52,87% 7 52,81% 7 32,16% 4 30,62% 2 34,37% 4 59.98% 7 42,29% 5
Murchantinos por Murchante (MXM) 26,06% 3 24,87% 3 29,2% 4 - - - - - - - -
Navarra Suma (NA+) 13,45% 1
Izquierda Murchantina (IM) 5,64% 0
Unión del Pueblo Navarro (UPN) - - 14,02% 1 21,8% 2 30,48% 4 28,96% 4 35,84% 4 29,51% 3
Partido Popular (PP) - - 4,76% 0 8,83% 1 - - - - - - - -
Izquierda-Ezkerra (I-E) - - - - 3,42% 0 - - - - - - - -
Grupo Progresista de Murchante (GPM) - - - - - - 32,48% 4 16,98% 2 - - - -
Murchante Independiente (MI) - - - - - - - - 12,65% 1 - - - -
Plataforma de Independientes de España (PIE) - - - - - - - - - - - - 25,21% 3

Alcaldes

Estos son los últimos alcaldes de Murchante:

Lista de alcaldes
MandatoNombre del alcaldePartido político
1979-1983PSN-PSOE
1983-1987PSN-PSOE
1987-1991UPN
1991-1995PSN-PSOE
1995-1999Natalia Bartos AlegríaPSN-PSOE
1999-2003Ignacio López CatalánPSN-PSOE
2003-2007Jesús Aguado SimónGPM
2007-2011Carlos Villafranca GonzálezUPN
2011-2015Tomás Aguado MartínezPSN-PSOE
2019-2023Luis Sancho MartínezPSN-PSOE

Patrimonio



Monumentos religiosos



Monumentos civiles



Festividades y eventos


A lo largo del año tienen lugar diversas festividades que detallamos a continuación


Véase también



Referencias


  1. La población navarra a comienzos del siglo: el Recuento de casas de 1514 (Estudio realizado por Peio Joseba Monteano, Príncipe de Viana, ISSN 0032-8472, Año n.º 61, N.º 220, 2000.)
  2. «Resultados elecciones locales 2019». resultados.eleccioneslocaleseuropeas19.es. Consultado el 9 de julio de 2019.
  3. ara.cat (ed.). «Resultados elecciones municipales Murchante 2015». Consultado el 22 de agosto de 2015.
  4. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Murchante 2011». Consultado el 22 de agosto de 2015.
  5. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Murchante 2007». Consultado el 22 de agosto de 2015.
  6. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Murchante 2003». Consultado el 22 de agosto de 2015.
  7. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Murchante 1999». Consultado el 22 de agosto de 2015.
  8. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Murchante 1995». Consultado el 22 de agosto de 2015.
  9. «WEB OFICIAL DESAFÍO 132». clubciclistamurchante.com. Consultado el 9 de julio de 2019.

Enlaces externos



На других языках


- [es] Murchante

[ru] Мурчанте

Мурчанте (исп. Murchante) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Наварра. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Комарка-де-Тудела. Занимает площадь 13,23 км². Население — 3363 человека (на 2006 год). Расстояние до административного центра провинции — 95 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии