Montichelvo (en valenciano y cooficialmente Montitxelvo) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca del Valle de Albaida.
Montichelvo
Montitxelvo/Montichelvo | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Montichelvo | ||
![]() ![]() Montichelvo | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Valencia | |
• Comarca | Valle de Albaida | |
• Partido judicial | Onteniente | |
Ubicación | 38°53′28″N 0°20′20″O | |
• Altitud | 270 msnm | |
Superficie | 8,2 km² | |
Población | 588 hab. (2021) | |
• Densidad | 74,88 hab./km² | |
Gentilicio | montichelvano, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 46842 | |
Alcalde (2015) | Jesús Bataller Soler (Per Montitxelvo) | |
Fiesta mayor | 1.ª semana de mayo | |
Sitio web | www.montichelvo.es | |
Situado en el extremo sur de la provincia de Valencia y en el límite ya con la provincia de Alicante.
El terreno es accidentado, sobre todo en el extremo meridional, en donde se dan las mayores alturas en las Peñas Blancas (Penyes Albes) (656 msnm), y que forman parte del gran anticlinal prebético formado por las sierras de Benicadell y Ador. Al oeste de la población se levanta el cerro de la Crucecita (El Tossal de la Creueta) (409 msnm). En el barranco del Molino (el Molí) se encuentra la fuente del mismo nombre. Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7 para enlazar con la CV-40 y finalizar en la CV-60.
El término municipal de Montichelvo limita con las siguientes localidades: Ayelo de Rugat, Benicolet y Terrateig, todas ellas de la provincia de Valencia y Lorcha de la provincia de Alicante.
Parámetros climáticos recogidos por una Estación Meteorológica Profesional "Davis Vantage Vue".
En 1343, Pedro el Ceremonioso donó la villa a Vidal de Vilanova, con mero y mixto imperio y jurisdicción alta y baja. Tiempo después, el señorío pasó a la familia Mercader.
Los datos más antiguos conocidos sobre demografía se remontan al siglo XVI: en 1527 contaba con 40 casas habitadas por unos 200 pobladores moriscos, que en 1609 contaban ya con 75 casas, pero el decreto de expulsión las dejó deshabitadas en casi su totalidad. En 1646, sólo habían sido repobladas 32 casas. Durante el siglo XVIII el número de habitantes aumentó considerablemente hasta llegar al medio centenar en 1794. Un siglo después, en 1900 tenía 819 habitantes.
La Baronía de Montichelvo cuya antigüedad se remonta a 1533, procede del vínculo fundado por don Miguel-Jerónimo Vives, Señor de Vergel (Valencia). Fue rehabilitada en 1903 por don Antonio Mercader y Tudela. Su actual titular es don Rafael Garrigues y Mercader, Grande de España, Marqués de Malferit y de la Vega de Valencia y Barón de Cheste (Refª: Elenco de grandezas y títulos nobiliarios españoles, Ed. 2008):
El título "Barone di Montichelvo" es también un título nobiliario italiano creado por la familia Paternò Castello (Libro d'Oro della Nobilita Italiana, Edizione XXI, vol XXIV, 1995-1999, Roma, Collegio Araldico, Instituto Araldico Romano).
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Vicente Mahiques Climent | Independiente |
1983-1987 | Vicente Mahiques Climent | ![]() |
1987-1991 | Vicente Mahiques Climent | ![]() |
1991-1995 | Antonio Vicedo Escrivà | ![]() |
1995-1999 | Eugenio Canet Climent | ![]() |
1999-2003 | José Lorente Femenia | ![]() |
2003-2007 | Josep Miquel Climent Orts | ![]() |
2007-2011 | Josep Miquel Climent Orts | ![]() |
2011-2015 | Josep Miquel Climent Orts | ![]() |
2015-2019 | Josefina Pou Faus | Per Montitxelvo |
2019- | Jesús Bataller Soler | Per Montitxelvo |
1990 | 1992 | 1994 | 1996 | 1998 | 2000 | 2002 | 2004 | 2005 | 2007 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
663 | 622 | 615 | 610 | 601 | 597 | 649 | 673 | 660 | 626 |
Control de autoridades |
|
---|