world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Monterrubio es una localidad del municipio de Rosinos de la Requejada, en la comarca de Sanabria, provincia de Zamora,[1] (España).

Monterrubio
localidad


Bandera

Escudo

Monterrubio
Ubicación de Monterrubio en España.
Monterrubio
Ubicación de Monterrubio en la provincia de Zamora.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Zamora
 Comarca Sanabria
 Municipio Rosinos de la Requejada
Ubicación 42°06′06″N 6°29′27″O
Población 5 hab. (INE 2022)
Código postal 49324

Historia


La leyenda cuenta que esta pequeña aldea, años atrás, perteneció a una mujer que la dejó en herencia a sus criados, quienes se repartieron la dote y formaron esta pequeña localidad.

En todo caso, durante la Edad Media el área que ocupa Monterrubio quedó integrada en el Reino de León, cuyos monarcas podrían haber acometido la repoblación de la localidad dentro del proceso repoblador llevado a cabo en Sanabria.[2]

Posteriormente, en la Edad Moderna, Monterrubio fue una de las localidades que se integraron en la provincia de las Tierras del Conde de Benavente y dentro de esta en la receptoría de Sanabria. No obstante, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, la localidad pasó a formar parte de la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa,[3] quedando integrada en 1834 en el partido judicial de Puebla de Sanabria.[4]


Monterrubio en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar


MONTERRUBIO: lugar con ayuntamiento en la provincia de Zamora (13 leguas), partido judicial de Puebla de Sanabria (2), diócesis de Astorga (11), audiencia territorial y capitania general de Valladolid (28): SITUADO en un valle; su CLIMA es frio: sus enfermedades mas comunes reumas y pulmonias. Tiene 40 CASAS, iglesia (San Pelayo), anejo de Carbajalinos, y buenas aguas potables. Confina norte la matriz; este VFillarejo y Gusandanos; sur Anta de Rioconejos; oeste Rosinos, á 1 legua el mas distante. El TERRENO es de buena, mediana y mala calidad; y le fertilizan las aguas de un arroyo que se forma en el término; hay un monte de brezo. Los CAMINOS son locales; recibe la CORRESPONDENCIA de Mombuey. PRODUCTOS: centeno, lino, patatas y pastos; cria ganado vacuno, lanar y cabrio, y caza mayor y menor. INDUSTRIA: 4 telares de lienzos del pais, y la recria de ganados. COMERCIO: extracción de lino y ganados. POBLACION: 4 vecinos, 16 almas. CAPITAL PRODUCTOS: 4,856 reales. IMPONIBLE: 428. CONTRIBUCION: 454 reales 17 maravedíes. El PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 40 reales cubiertos por reparto entre los vecinos.


Patrimonio


El pueblo cuenta con una pequeña ermita que ha sido restaurada.


Fiestas


La Virgen de la Consolación, a principios de julio.


Referencias


  1. Diputación de Zamora: Rosinos de la Requejada
  2. Martín Viso, Iñaki (2000). Universidad de Salamanca, ed. Poblamiento y estructuras sociales en el norte de la Península Ibérica. Siglos VI-XIII. p. 349. «Durante el periodo anterior (siglos X-XI), el occidente zamorano se había integrado en el reino de León. La escasez de noticias en el siglo XI alimenta la hipótesis de que nos hallamos ante un espacio marginal dentro de la formación leonesa, al igual que ocurre con otras de la periferia interior. La génesis de la monarquía portuguesa hizo necesaria una delimitación fronteriza que dividiría regiones con similitudes socio-económicas, políticas y culturales, conformándose como zonas de frontera. […] Los conflictos culminan a principios del XIII, cuando Nuño de Zamora, posiblemente Nuño Froilaz, repuebla Castro de Alcañices y los leoneses controlan Aliste, tras haber conquistado temporalmente algunos castillos de la zona trasmontana oriental. La línea fronteriza quedará así fijada hasta nuestros días ».
  3. «Real Decreto de 30 de noviembre de 1833 sobre la división civil de territorio español en la Península e islas adyacentes en 49 provincias». Gaceta de Madrid. 1833.
  4. INE: Provincia de Zamora. Comprende esta provincia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales

Véase también





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии