world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Minglanilla es un municipio y localidad española de la provincia de Cuenca, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Tiene una población de 2232 habitantes (INE 2017). La localidad está situada junto a la autovía A-3. En el término municipal se encuentran las Hoces del Cabriel.

Para la localidad filipina, véase Minglanilla (Filipinas).
Minglanilla
municipio de España

Escudo

Vista de la localidad
Minglanilla
Ubicación de Minglanilla en España.
Minglanilla
Ubicación de Minglanilla en la provincia de Cuenca.
País  España
 Com. autónoma  Castilla-La Mancha
 Provincia  Cuenca
 Comarca Manchuela conquense
Ubicación 39°32′05″N 1°35′40″O
 Altitud 827 msnm
Superficie 109,64 km²
Población 2237 hab. (2021)
 Densidad 20,36 hab./km²
Gentilicio minglanillero, -a
Código postal 16260
Pref. telefónico 96
Alcalde (2019-2023) José Luis Hervás Herrera (PSOE)
Sitio web www.aytominglanilla.com

Toponimia


Su nombre deriva porque junto a una fuente había en ella un minglano o granado. No obstante la tradición popular fantasea una leyenda novelesca de una linda joven, llamada Minga y por mote la Galanilla, a la cual galanteaban varios opulentos magnates y de ahí según la leyenda que el pueblo tomara el nombre de la Minglanilla.


Historia


Ventana con reja en Minglanilla en un dibujo de Josep Pascó (1885)
Ventana con reja en Minglanilla en un dibujo de Josep Pascó (1885)

El núcleo urbano actual de Minglanilla fue creado en 1505[1] y pertenecía a Iniesta hasta que en 1564 se le otorgó el título de villa.

En el siglo XIX eran muy famosas las minas de sal que llevaban el nombre de la población y que constituían la principal riqueza del pueblo. Asimismo, había un molino harinero sobre el río Cabriel y cuatro prensas para la extracción de aceite, elaboración de jabón y algunas industrias de jergas y lienzos bastos. En 1848, la localidad contaba con 495 vecinos que sumaban un total de 1495 habitantes.[2] Ese mismo año el minglanillero padre Fernando Sánchez fundó en la isla filipina de Cebú la localidad de Minglanilla.[nota 1]

La localidad aparece con el nombre de Minglanillas en la película española El astronauta (1970). En 2009, Minglanilla se proclamó campeón en la gran final de las finales del Grand Prix del verano, presentado por Ramón García.[cita requerida]


Geografía


Forma parte de la comarca de Manchuela conquense y se sitúa al sureste de la provincia de Cuenca, en el límite con la provincia de Valencia. Se encuentra a 90 kilómetros de la capital provincial y el término municipal está atravesado por la autovía del Este entre el pK 235 y 247, así como por la antigua carretera N-3 y por la carretera autonómica CM-211 que la une con la ciudad de Cuenca.

Su extenso término municipal cuenta con un relieve que marca el límite oriental de la Manchuela conquense y, por extensión, de la región manchega. Esta transición se caracteriza por la cercanía del río Cabriel y el parque natural de las Hoces del Cabriel. Así, en la parte oriental del municipio, surge una depresión brusca hacia las famosas hoces que forma el río tras el extenso embalse de Contreras, que forma parte del límite norte del municipio. El resto del relieve del territorio es el propio de la Manchuela, llano en general con algunas elevaciones entre las que discurren ramblas que desaguan en el río Cabriel. El pueblo se alza a 826 metros sobre el nivel del mar, aunque en las hoces la altura desciende por debajo de los 600 metros.

Noroeste: Puebla del Salvador Norte: La Pesquera Noreste: Villargordo del Cabriel (Valencia)
Oeste: Graja de Iniesta Este: Villargordo del Cabriel (Valencia), Venta del Moro (Valencia)
Suroeste: Villalpardo Sur: Villalpardo, Iniesta Sureste: Venta del Moro (Valencia)

Fiestas


Ermita de Santa Bárbara
Ermita de Santa Bárbara

Demografía


Evolución demográfica de Minglanilla (1991-2015)
199119962001200420132015
225523642239230924132367

Lugares emblemáticos


Hoces del Cabriel.
Hoces del Cabriel.

Gastronomía


En la cocina de Minglanilla cabe destacar el potaje de Semana Santa, los cocidos, el pisto con huevo frito, las almortas de matanza del cerdo, sopa del Cristo. En el terreno de la repostería se encuentran las sopas de leche y entre las bebidas la Zurra y la Mistela.


Personas destacadas



Notas


  1. Esta localidad en 2007 contaba con una población de 101 585 habitantes.

Referencias


  1. «História – Ayuntamiento de Minglanilla». www.aytominglanilla.es. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2016. Consultado el 9 de noviembre de 2016.
  2. Minglanilla en el Diccionario Madoz
  3. «Tradición y fiestas – Ayuntamiento de Minglanilla». www.aytominglanilla.es. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2016. Consultado el 9 de noviembre de 2016.

Enlaces externos



На других языках


[en] Minglanilla, Cuenca

Minglanilla is a municipality located in the province of Cuenca, Castile-La Mancha, Spain. According to the 2006 census (INE), the municipality had a population of 2,532 inhabitants.
- [es] Minglanilla

[ru] Мингланилья

Мингланилья (исп. Minglanilla) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Куэнка, в составе автономного сообщества Кастилия-Ла-Манча. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Манчуэла-Конкенсе. Занимает площадь 109,64 км². Население — 2669 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии