world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Mendizorroza (Mendizorrotza en euskera y de forma oficial) en un barrio de la capital alavesa, Vitoria (País Vasco-España). Su población en 2010 fue de 4.799 habitantes.[1]

Mendizorroza
Barrio de Vitoria
País España
 Com. autónoma País Vasco
 Provincia  Álava
 Ciudad Vitoria
Ubicación 42°50′05″N 2°41′20″O
Población  
 Total 4.799 hab. (2010)
 Densidad 1252,6 hab./km²

En él se encuentra el complejo deportivo y estadio de fútbol homónimo.

Su traducción aproximada del euskera sería la de «monte afilado» también denominado «el monte el pico».


Urbanismo y lugares de interés


El barrio, también conocido como El Batán (por ser ese el río que lo riega), está compuesto por 19 viviendas en edificación rural, 651 viviendas unifamiliares y 1.236 en edificación colectiva.[1]

Su arteria principal es la calle Salvatierrabide o Salbaterrabide (camino de Salvatierra, en euskera). En él se encuentra la escuela oficial de idiomas, el instituto Mendizabala, el Hospital San Onofre, varios colegios privados, el palacio de Ajuria Enea (residencia oficial del Lehendakari del Gobierno Vasco), los montes Mendizabala o Monte de la Tortilla y Mendizorroza o Monte el Pico y la zona de esparcimiento de Mendizabala, donde suelen celebrarse los grandes eventos culturales y festivos de la ciudad (Como el Azkena Rock Festival).[2]


Deportes



Infraestructuras deportivas


El Complejo Deportivo Mendizorroza, cuenta con instalaciones como los frontones municipales Ogueta y Olave, el pabellón de baloncesto y de balonmano -sede en los meses de julio del Festival de jazz de Vitoria-, una pista de atletismo, diversas piscinas cubiertas y al aire libre (Una de ellas, olímpica), un pequeño Aquapark con varios toboganes para niños y adultos, dos jacuzzis, una decena de pistas de Tenis, zonas de esparcimiento, gimnasios y varias canchas de padel y voley-playa.[3]

El Estadio de Mendizorroza, es de propiedad municipal, pero de uso para el Deportivo Alavés S.A.D.. Cuenta con una capacidad que ronda los 20.000 espectadores tras la reforma de 1999 debida al ascenso del equipo a primera división.[4]

Junto al Complejo Deportivo de Mendizorroza, se encuentra otro gran complejo deportivo: la Fundación Estadio, propiedad de la Caja Vital con diversas piscinas cubiertas y al aire libre y otras actividades como frontón, tenis, pádel, baloncesto, fútbol 7 y gimnasio.[5]


Transporte


El barrio cuenta con dos líneas de transporte urbano que conectan el barrio con otras zonas de la ciudad.


Referencias


  1. Ayuntamiento de Vitoria (ed.). «Datos del barrio de Mendizorrotza». Consultado el 10 de agosto de 2011.
  2. «Cómo llegar al recinto del festival | Azkena Rock Festival». www.azkenarockfestival.com. Consultado el 11 de febrero de 2019.
  3. Ayuntamiento de Vitoria (ed.). «Complejo Deportivo Mendizorroza». Consultado el 10 de agosto de 2011.
  4. «Deportivo Alavés | Web Oficial | Alavés - Web Oficial». Deportivo Alavés | Web Oficial | Alavés - Web Oficial. Consultado el 11 de febrero de 2019.
  5. «Estadio de Mendizorroza» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia, la enciclopedia libre. 10 de diciembre de 2018. Consultado el 11 de febrero de 2019.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии