Mendaza es un municipio compuesto español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Estella, en la comarca de Estella Oriental y a 67 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 301 habitantes (INE).[1]
Mendaza | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() ![]() Mendaza | ||
![]() ![]() Mendaza | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Merindad | Estella | |
• Comarca | Estella Oriental | |
• Partido judicial | Estella | |
• Mancomunidad | Ancín-Améscoa | |
Ubicación | 42°38′34″N 2°14′05″O | |
• Altitud | 637 msnm | |
Superficie | 32,77 km² | |
Población | 299 hab. (2021) | |
• Densidad | 9,19 hab./km² | |
Gentilicio | mendazano, -a | |
Predom. ling. | Zona no vascófona | |
Código postal | 31282 | |
Alcalde (2015) | Javier Senosiáin Paternáin (AELB) | |
Sitio web | www.mendaza.es | |
El municipio está compuesto por 4 concejos: Acedo, Asarta, Mendaza y Ubago.
El escudo de armas del municipio de Mendaza tiene el siguiente blasón:
Trae de oro y un encino de sinople terrazado de lo mismo.
La Localidad de Mendaza está situada en la parte occidental de la Comunidad Foral de Navarra dentro de la región geográfica de la Zona Media de Navarra o Navarra Media y la comarca geográfica de Tierra Estella, el valle de La Berrueza; y a una altitud 637 msnm. Su término municipal tiene una superficie de 32,77 km² y limita al norte con el municipio de Lana, al este con los de Ancín, Piedramillera y Sorlada; al sur con los de Desojo y Mues; y al oeste con los de Mirafuentes, Santa Cruz de Campezo en la provincia de Álava y la comunidad autónoma del País Vasco y Zúñiga.[3]
El 12 de diciembre de 1834 tuvo lugar en sus tierras la batalla de Mendaza durante la Primera Guerra Carlista. En ella se enfrentaron, atacando, las tropas isabelinas al mando de Luis Fernández de Córdova y las carlistas de Tomás de Zumalacárregui que atrincheradas en las cercas de lajas de piedra de los campos entre Mendaza y Asarta, resultaron vencidas en el combate.
El municipio se divide en las siguientes entidades de población, según el nomenclátor de población publicado por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Los datos de población se refieren a 2017
Entidad de Población | Población (2017) |
---|---|
Acedo | 132 |
Asarta | 52 |
Mendaza | 102 |
Ubago | 32 |
Gráfica de evolución demográfica de Mendaza entre 1900 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.[4] Población según el padrón municipal de 2017 del INE. |
Control de autoridades |
---|