Martiago es un municipio y localidad española de la provincia de Salamanca, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Se integra dentro de la comarca de Ciudad Rodrigo y la subcomarca de Los Agadones. Pertenece al partido judicial de Ciudad Rodrigo.[1]
Martiago
municipio de España
Plaza Mayor.
Martiago
Ubicación de Martiago en España.
Martiago
Ubicación de Martiago en la provincia de Salamanca.
Su término municipal está formado por un solo núcleo de población, ocupa una superficie total de 47,36km² y según los datos demográficos recogidos en el padrón municipal elaborado por el INE en el año 2017, cuenta con una población de 292 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Martiago entre 1900 y 2020
Fuente: Instituto Nacional de Estadística de España - Elaboración gráfica por Wikipedia.
Según el Instituto Nacional de Estadística, Martiago tenía, a 31 de diciembre de 2018, una población total de 285 habitantes, de los cuales 153 eran hombres y 132 mujeres. Respecto al año 2000, el censo refleja 380 habitantes, de los cuales 201 eran hombres y 179 mujeres. Por lo tanto, la pérdida de población en el municipio para el periodo 2000-2018 ha sido de 95 habitantes, un 25% de descenso.
Historia
Los orígenes poblacionales de Martiago parecen situarse en la época vetona o romana, pues su nombre sería de origen celtorromano según las tesis de Llorente Maldonado y Barrios García.[2][3] En todo caso, la piedra votiva romana aparecida en las obras de la iglesia de Martiago en 1950, así como otros restos romanos denotarían la existencia de población en la época romana en la localidad,[4] hecho que se corroboraría en el entorno por la cercana existencia del Castro de Lerilla, habitado en época vetona y romana. Posteriormente, en la Edad Media, Martiago fue repoblada dentro de los procesos repobladores llevados a cabo en la zona por los reyes de León, quedando encuadrado en el Campo de Agadones de la Diócesis de Ciudad Rodrigo tras la creación de la misma por parte del rey Fernando II de León en el siglo XII.[5]Con la creación de las actuales provincias en 1833, Martiago quedó encuadrado en la provincia de Salamanca, dentro de la Región Leonesa.[6]
Administración y política
Elecciones municipales
Resultados de las elecciones municipales en Martiago[7][8]
Partido político
2019
2015
2011
2007
2003
%
Votos
Concejales
%
Votos
Concejales
%
Votos
Concejales
%
Votos
Concejales
%
Votos
Concejales
Partido Popular (PP)
63,26
136
5
59,29
150
4
57,73
168
4
62,22
196
5
74,82
211
6
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
33,95
73
2
39,53
100
3
41,58
121
3
34,29
108
2
22,70
64
1
Unión del Pueblo Salmantino (UPSa)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
2,86
9
0
-
-
-
Véase también
Casa consistorial.Iglesia de la Asunción.
Comarca de Ciudad Rodrigo
Los Agadones
Provincia de Salamanca
Espacio Natural Protegido de El Rebollar
Referencias
Llorente Maldonado, Antonio (1976). Centro de Estudios Salmantinos, ed. Las comarcas históricas y actuales de la provincia de Salamanca. p.157. Consultado el 22 de marzo de 2011. «El Campo de Agadones se conoce también con el nombre de Los Agadones (…) Realmente la comarca de Los Agadones no es otra cosa que la vertiente norte de la Sierra de Gata, desde la divisoria hasta la hoya de Ciudad Rodrigo. (…) Es decir, en resumen, que Los Agadones y la Sierra de Gata son denominaciones referidas a la misma realidad, con predominio absoluto de la Sierra de Gata, que hoy es la denominación habitual en toda la provincia (…) No hemos podido encontrar ninguna referencia a la Sierra de Gata como comarca: cuando aparece esta denominación tiene siempre un carácter estrictamente ortográfico (página 66) Respecto a La Sierra de Gata o Campo de Agadones, también pueden valernos los límites históricos, según aparecen trazados en el mapa de Don Tomás López y en el libro del Bastón. Forman parte de La Sierra de Gata o Campo de Agadones los municipios de Serradilla del Llano, Serradilla del Arroyo, La Atalaya, Zamarra, Herguijuela de Ciudad Rodrigo, Martiago, Agallas y El Sahugo (página 132) Después de haber estado varias veces en Monsagro, pueblo que no conocía en 1974, tengo que rectificar, pues evidentemente, y desde todos los puntos de vista, Monsagro a pesar de hallarse en la vertiente suroeste de la Sierra de Francia, pertenece al Campo de Agadones, a la Sierra de Gata (página 128)».
Llorente Maldonado de Guevara, Antonio (2003). Diputación de Salamanca, ed. Toponimia salmantina. p.107. Consultado el 1 de junio de 2016. «Topónimos celtorromanos con sufijo -ago <-acum <ako, característicos para denominar las explotaciones agrícolas de la época imperial en las regiones de fuerte sustrato celta, sólo podemos encontrar uno seguro en la provincia salmantina; se trata de Martiago».
Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.
2019-2025 WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии