Manzanillo es una localidad y municipio español de la provincia de Valladolid con 52 habitantes (en 2019), en la comunidad de Castilla y León. Pertenece a la comarca de Campo de Peñafiel. Su producción principal son los cereales (cebada, trigo, centeno, etc.), y viñedos.
Manzanillo | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
![]() ![]() Manzanillo | ||
![]() ![]() Manzanillo | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Campo de Peñafiel | |
• Partido judicial | Valladolid | |
Ubicación | 41°35′11″N 4°11′18″O | |
• Altitud | 795 msnm | |
Superficie | 18,8 km² | |
Población | 49 hab. (2021) | |
• Densidad | 2,66 hab./km² | |
Gentilicio | manzanillense | |
Código postal | 47314 | |
Pref. telefónico | 983 | |
Alcalde (2019-2023) | Mariano Calvo Santos (Cs) | |
Patrón | Justo y Pastor | |
Patrona | Virgen del Carmen | |
Sitio web | Oficial | |
El municipio forma parte de la Denominación de Origen Ribera del Duero[1]
Gráfica de evolución demográfica de Manzanillo[2] entre 1842 y 2019 |
![]() |
Población de derecho (1842-1897, excepto 1857 y 1860 que es población de hecho) según los censos de población del siglo XIX. Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001-2011) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2019 del INE. |
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Miguel Sanz Veganzones | PP |
1983-1987 | Miguel Sanz Veganzones | PP |
1987-1991 | Miguel Sanz Veganzones | PP |
1991-1995 | Miguel Sanz Veganzones | PP |
1995-1999 | Miguel Sanz Veganzones | PP |
1999-2003 | Miguel Sanz Veganzones | PP |
2003-2007 | Miguel Sanz Veganzones | PP |
2007-2011 | Miguel Sanz Veganzones | PP |
2011-2015 | Miguel Sanz Veganzones | PP |
2015-2019 | Jesús Ángel Arranz Frutos | PP |
2019- | Mariano Calvo Santos | Cs |
Elecciones municipales (votos por candidatura)[3]
Partido Político | 2019 | 2015 | 2011 | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
% | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | % | Votos | Concejales | |
Cs | 63,33% | 19 | 1 | - | - | - | - | - | - |
TOMA LA PALABRA | 53,33% | 16 | 1 | 57,69% | 15 | 2 | - | - | - |
PP | 33,33% | 10 | 1 | 19,23% | 5 | 1 | 58,82% | 20 | 3 |
PSOE | 3,33% | 1 | 0 | 11,54% | 3 | 0 | 5,88% | 2 | 0 |
La iglesia gótica de San Justo y Pastor se sitúa en medio del pueblo, y tiene una maravillosa vista del castillo de Peñafiel, del que le distan unos seis kilómetros. Realizada en piedra en los siglos XIII y XIV, es de una nave con bóveda de crucería estrellada, al igual que la capilla mayor. No así la sacristía, cuya bóveda es de arista pero con yeserías posteriores del siglo XVII.
En el interior destaca el cuadro del Santo Entierro pintado por el Maestro de Manzanillo. Además tiene unas interesantes imágenes de San Justo y Pastor; el retablo mayor dedicado a Santa Lucía es del siglo XVII del escultor palentino Lucas Sanz de la Torrecilla. Puede visitarse contactando con el Ayuntamiento.
Control de autoridades |
|
---|