world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Malpartida de Corneja es un municipio de España, en la provincia de Ávila, comunidad autónoma de Castilla y León. Pertenece a la Comarca de El Barco de Ávila-Piedrahíta y en consecuencia al partido judicial de Piedrahíta.

Malpartida de Corneja
municipio de España

Vista general de la localidad.
Malpartida de Corneja
Ubicación de Malpartida de Corneja en España.
Malpartida de Corneja
Ubicación de Malpartida de Corneja en la provincia de Ávila.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Ávila
 Comarca El Barco de Ávila-Piedrahíta
 Partido judicial Partido de Piedrahíta
Ubicación 40°31′16″N 5°21′04″O
 Altitud 1090 msnm
Superficie 19,07 km²
Población 90 hab. (2021)
 Densidad 5,61 hab./km²
Gentilicio malpartideño, -a
Código postal 05512
Alcalde (2019) Ángel López Hernández (PP)
Sitio web www.malpartidadecorneja.es

Geografía


Por su término municipal pasa el río Corneja que da nombre a la comarca histórica a la que pertenece, Valdecorneja.

Cartel con el nombre de la localidad.
Cartel con el nombre de la localidad.

Se encuentra a 7 km de Piedrahíta, a 67 km de Ávila, a 61 km de Salamanca y a 177 km de Madrid. Tiene una superficie de 19,07 km².

Se puede acceder desde Ávila por la N-110 hasta Piedrahíta donde hay que coger la CL-510 en dirección a Alba de Tormes y Salamanca.

Además también llegan al pueblo las carreteras comarcales AV-P-646 desde Becedillas y la AV-P-645 desde Navahermosa de Corneja, en dirección a Santa María del Berrocal.

Linda por el norte con Collado del Mirón, por el oeste con El Mirón, Santa María del Berrocal y San Bartolomé de Corneja, por el sur con Piedrahíta y por el este con Mesegar de Corneja y con Becedillas.

Noroeste: El Mirón Norte: Collado del Mirón Noreste: Becedillas
Oeste: Santa María del Berrocal Este: Becedillas
Suroeste San Bartolomé de Corneja Sur: Piedrahíta Sureste: Mesegar de Corneja

Demografía


Cuenca con una población de 113 habitantes (de los que 57 son varones y 56 mujeres). Tiene una densidad de 5.92 hab/km².

Evolución demográfica de Malpartida de Corneja
1991199620012004
237239200181
(Fuente: http://www.ine.es/)

Patrimonio


Iglesia parroquial de Malpartida de Corneja.
Iglesia parroquial de Malpartida de Corneja.

Destaca la iglesia parroquial, típica de la arquitectura castellana, con interesantes retablos barrocos en su interior. El retablo mayor fue construido en 1702 por Manuel González Delgado, un retablista que trabajó y vivió en la comarca del Valle del Corneja. Se divide en tres calles mediante columnas salomónicas y sitúa en su calle principal a Santo Tomás, titular de la parroquia.

El retablo de San Ildefonso fue realizado para la ermita de dicho santo (hoy desaparecida) en 1733. Tras la ruina de la ermita, se trasladó a la iglesia.

De gran interés y belleza son la tribuna de madera y el sotocoro situados a los pies del templo que para Fernández-Shaw Toda son del siglo XVI. Decora su frente con un motivo hexagonal que se repite.

Tiene importancia también la Fuente del Tío Bolo junto con sus antiguos escudos labrados en piedra.


Historia


Su origen posiblemente esté vinculado a los procesos de repoblación que tuvieron lugar entre el curso del río Duero y el Sistema central durante el avance de la Reconquista, concretamente en los siglos XI y XII. Sin embargo, la historia de Malpartida de Corneja quedaría vinculada al desarrollo de la Villa de Bonilla de la Sierra, quedando bajo el amparo del Obispado de Ávila desde 1224, aunque siempre mantuvo buenas relaciones con la cabeza del Señorío de Valdecorneja, Piedrahíta.

El recorrido histórico de Malpartida de Corneja ha quedado reflejado en numerosos documentos históricos, que se remontan a 1513, el más antiguo de ellos, y que en su mayoría hacen referencia a ejecutorias sobre pelitos. Malpartida de Corneja también se encuentra en el importante Catastro de Ensenada, concretamente en 1752, en el cual se reflejan aspectos básicos como la situación y tamaño de la localidad, ganadería, agricultura, número de viviendas, impuestos, gastos y cargos de justicia, entre otros.

Finalmente, en el siglo XIX, la caída del Antiguo Régimen tras la llegada del liberalismo significó el fin de las estructuras administrativas por las que Malpartida de Corneja estuvo vinculada a la Villa de Bonilla de la Sierra.


Cultura



Fiestas


Tiene dos festividades importantes:


Referencias



    Bibliografía



    Enlaces externos



    На других языках


    - [es] Malpartida de Corneja

    [ru] Мальпартида-де-Корнеха

    Мальпартида-де-Корнеха (исп. Malpartida de Corneja) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Авила в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Муниципалитет находится в составе района (комарки) Эль-Барко-де-Авила-Пьедрахита. Занимает площадь 19,07 км². Население — 142 человека (на 2010 год).



    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии