world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Los Santos es una aldea del municipio de Castielfabib, en la comarca del Rincón de Ademuz, en la provincia de Valencia (Comunidad Valenciana).

Los Santos
Los Santos
aldea

Escudo

Los Santos (Castielfabib), vista meridional.
Los Santos (Castielfabib), vista meridional.
Los Santos
Ubicación de Los Santos en España.
Los Santos
Ubicación de Los Santos en la provincia de Valencia.
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca Rincón de Ademuz
 Partido judicial Liria
 Municipio Castielfabib
Ubicación 40°06′29″N 1°16′56″O
 Altitud 784 msnm
Población 105 hab.
Predom. ling. Castellano
Código postal 46142
Alcalde (2011) Eduardo Aguilar Villalba (PP)
Sitio web Página de Los Santos dentro de la web de Castielfabib

Geografía


Los Santos está situado al sur del término municipal, en la confluencia de los ríos Ebrón y Turia, cerca del municipio de Torrebaja. Los Santos esta a 784 msnm y en el año 2011 contaba con 105 habitantes, lo que lo hace la aldea más poblada de Castielfabib.[1] No obstante, a finales del siglo XVIII era una pequeña aldea, apenas poblada por dos decenas de vecino. El botánico Cavanilles (1792), durante su estancia en el Rincón de Ademuz recorrió estos parajes, del trayecto de Castielfabib a Torrebaja escribe:

«Todo verdeaba por los maices espesos, frutales y moreras. Si por casualidad se descubria algun rastrojo, habia ya dado el fruto de maiz, sembrado con anticipacion. Ocupado así siempre en objetos agradables, llegué á los Santos, aldea de 21 vecinos, y poco despues atravesando humildes lomas al lugarcillo de Torre baxa de 65 familias».[2]
Observaciones sobre la historia natural, geografía, agricultura, población y frutos del Reino de Valencia, Antonio José de Cavanilles

Historia y población


El estadista y geógrafo Pascual Madoz (1847) ya menciona «la ermita de San Marcos en la aldea de los Santos», ubicando el lugar al sureste de la villa, y bajo su jurisdicción municipal.[3]

El parecer, el asentamiento originario se ubicó entorno de la Ermita de San Marcos y la calle Mayor, cuyo trazado constituye parte del antiguo camino de Castielfabib y Castilla desde Torrebaja y Aragón.[4]

A finales del siglo XVIII contaba con apenas una veintena de casas habitadas, sin alcanzar el centenar de habitantes. No obstante, mediado el siglo XIX (1860), el censo era ya de 100 casas habitadas, de forma que a finales de la misma centuria (1888) el censo alcanzaba los 649 habitantes, y en la segunda década del siglo XX (1920), su censo era de 824 residentes.[4]


Patrimonio histórico-artístico


En Los Santos se encuentra la Ermita de San Marcos, construida en el siglo XVIII, aunque se ha remodelado en diferentes momentos, siendo el último el durante la década de 1950. También se encuentra un lavadero tradicional y un molino. Del patrimonio arquitectónico de Los Santos también destacan el conjunto de corrales, cuevas-bodega y pajares, así como elementos etnológicos de importancia.


Cultura



Fiestas y tradiciones populares


Las fiestas patronales se celebran para San Marcos y en verano el primer fin de semana de agosto.


Arqueología


En 1955, durante los trabajos de construcción de la pista de acceso a la población desde la carretera N-420 -actual CV-481-, el vecino señor Domingo Martínez Esparza (1901-1988), alias «Tío Mingo», halló en una finca de su propiedad sita en la partida del Castillejo (Peña del Castillejo) una piedra labrada con una inscripción latina que resultó ser un ara votiva del siglo I d. C. El ara votiva fue redescubierta en 1971 por don Manuel Fernández Arraiza, médico de Torrebaja entonces, que vio en la pieza su potencial valor arqueológico, convenciendo al señor Domingo de la necesidad de preservarla donándola al Museo de Prehistoria de Valencia, donde se halla actualmente.[5]


Galería



Véase también



Referencias


  1. «Nomenclátor 2011». Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2014. Consultado el 29 de septiembre de 2014.
  2. Cavanilles, 1989, vol. II, p. 76.
  3. Madoz, 1847, tomo VI, pp. 166-167.
  4. Rodrigo Alfonso, 1998, pp. 85-86.
  5. Sánchez Garzón, 2021.

Bibliografía



Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии