world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Los Barrios de Bureba es la denominación de una villa y de un municipio, código INE-043, partido judicial de Briviesca, comarca de Bureba, provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León, (España).

Los Barrios de Bureba
municipio de España

Escudo

Los Barrios de Bureba
Ubicación de Los Barrios de Bureba en España.
Los Barrios de Bureba
Ubicación de Los Barrios de Bureba en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Comarca La Bureba
 Partido judicial Briviesca
 Mancomunidad Oña-Bureba-Caderechas
Ubicación 42°38′45″N 3°23′27″O
 Altitud 633 msnm
Superficie 46,721 km²
Población 186 hab. (2021)
 Densidad 4,32 hab./km²
Código postal 09246
Alcalde (2019-2023) Elías Plaza Gómez (GLB)
Sitio web www.losbarriosdebureba.es

Historia


Villa, en la cuadrilla de La Vid, uno de las siete en que se dividía la Merindad de Bureba perteneciente al partido de Bureba.[1] jurisdicción de señorío ejercida por el Conde de la Revilla quien nombraba su regidor pedáneo.

A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido Briviesca, región de Castilla la Vieja, contaba entonces con 208 habitantes.


Descripción en el Diccionario Madoz


Así se describe a Los Barrios de Bureba en el tomo IV del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:

BARRIOS DE BUREBA (LOS): villa con ayuntamiento en la provincia, diócesis, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (8 leguas), partido judicial de Briviesca (2 ½); Situada en una llanura alegre y pintoresca; está combatida por todos los vientos, y goza de un clima muy templado y sano, sin padecerse por lo regular otras enfermedades que algunas calenturas o tercianas; tiene de 70 a 74 casas de un solo piso, de mala construcción y sin formar calles, una para las reuniones del ayuntamiento, en la que también se halla la cárcel; una escuela de primeras letras concurrida por 34 discípulos, cuyo maestro está dotado con 26 fanegas de trigo; dos fuentes en el pueblo y varias en su término, de buenas aguas, y una iglesia parroquial bajo la advocación de San Pedro Apóstol, servida por un cura párroco y otro beneficiado; hay también 3 ermitas fuera de la población dedicadas a San Facundo, San Roque y la Magdalena; confina N Laparte, E Cornudilla, S Piérnigas y O Terrazos; en él se encuentra una granja en tierra correspondiente a un labrador, llamada de Royales, que perteneció al extinguido monasterio de Oña; el terreno es de primera, segunda y tercera clase, encontrándose un monte titulado el Carrascal por estar poblado de carrascos. Por las inmediaciones de la población pasa el río Oca, sobre el cual se ven dos puentes, uno de piedra con dos arcos de buena construcción denominado puente del Canto, y otro de madera, que llaman de las Cuevas. Riega también su término un arroyo conocido con el nombre de San Fagún, sobre cuyas aguas hay un pontón construido de losas; otro titulado Marmareduelo, que tiene origen entre la villa que se describe, Piérnigas y Movilla; y finalmente otro llamado de Navas Las Huertas, con otro pontoncito de madera cada uno para su tránsito; los caminos son de pueblo a pueblo en buen estado, y la correspondencia se recibe de Briviesca por los interesados; Producciones: trigo alaga y blanquillo, cebada, comuña, legumbres, manzanas, peras, ciruelas, algún vino y algo de maíz; ganado lanar, vacuno y yeguar; caza de liebres, conejos, perdices, codornices y ánades, y pesca de anguilas, truchas, barbos y otros peces menores; la industria se reduce a las labores del campo y a un molino harinero de dos ruedas. Población: 58 vecinos, 208 almas. Capital productivo: 1.262.200 reales. Imponible: 117.092. Contribución: 5.169 reales 6 maravedíes; el presupuesto municipal asciende a 1.600 reales, y se cubre con el producto de propios y por repartimiento entre los vecinos.[2]
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Demografía


A 1 de enero de 2010 la población del municipio ascendía a 226 habitantes, 135 hombres y 91 mujeres.[3]

Gráfica de evolución demográfica de Los Barrios de Bureba (municipio) entre 1900 y 2010

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2010 del INE.


Población por núcleos


Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010)[4]
Los Barrios de Bureba 120 109
Barrio de Díaz Ruiz 31 25
Las Vesgas 45 32
Solduengo 30 15
Terrazos 40 45

Patrimonio


Iglesia parroquial, Ermita de San Facundo, de estilo románico y popularmente conocida como Sanfagún, en sus alrededores se encuentra un museo etnográfico de utensilios, herramientas y maquinaria agrícola.

La ermita de San Fagún fue declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento el 1 de junio de 1983.[5]


Fiestas y costumbres


El 29 de junio festividad de los santos Pedro y Pablo.

Primer fin de semana de agosto, Fiestas de Acción de Gracias


Parroquia


Iglesia parroquial católica de San Pedro Apóstol en el Arcipestrazgo de Oca-Tirón, diócesis de Burgos.[6] Dependen las siguientes localidades :

  • Hermosilla
  • Quintanillabón

Véase también



Referencias


  1. Uno de de los catorce partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787
  2. Esta descripción es una versión corregida del texto original disponible en este enlace:«Los Barrios de Bureba en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar». Consultado el 25 de mayo de 2022.
  3. «INE: Población por municipios y sexo.». Archivado desde el original el 24 de octubre de 2017. Consultado el 15 de febrero de 2022.
  4. Nomenclátor INE
  5. Mininsterio de Cultura. Patrimonio Histórico.
  6. Guía Diocesana

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии