world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Llufríu[1][2](oficialmente y en catalán Llofriu) es un núcleo de población perteneciente al municipio de Palafrugell, en la comarca del Bajo Ampurdán, en la provincia de Gerona, España. En 2003 se establecieron sus límites y se determinó que tiene 6,2 kilómetros cuadrados de extensión. En 2005 poseía una población estable de unos 294 habitantes pudiendo alcanzar en verano casi el triple.

Llufríu
Llofriu
entidad singular de población
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia Gerona
 Comarca Bajo Ampurdán
 Municipio Palafrugell
Ubicación 41°55′59″N 3°07′59″E
 Altitud 65 msnm
Superficie 6,65 km²
Población 274 hab. (2013)
 Densidad 44,81 hab./km²
Código postal 17124

La iglesia parroquial de San Fructuoso, ya mencionada en el testamento de Berenguer Amat en el año 1121, dependió del priorato de Santa Ana de Barcelona hasta la desamortización (primer tercio del siglo XIX). A partir de la iglesia y rodeándola se encuentran construidas las casas del siglo XVII al XIX del núcleo principal de la localidad de origen medieval. En 1995 la Generalidad de Cataluña restauró todo el conjunto de plazas y calles.

El origen del nombre Llufríu podría ser de origen germánico, derivando del nombre de su repoblador (Lotfrid), o bien del latín locum frigidum.[1]

En 2003 se creó una agrupación de vecinos para crear un "Entidad Municipal Descentralizada" (EMD) que vendría a ser uno de los pasos para conseguir, de alguna manera, la independencia del municipio al que pertenece que es Palafrugell.


Economía


La economía de la localidad se ha basado tradicionalmente en la agricultura y la ganadería, aunque hoy en día, la mayoría de la gente de Llufríu trabaja en Palafrugell en el sector servicios.


Barrios


La localidad consta de tres zonas diferenciadas:


Comunicaciones


La forma habitual para llegar a Llufríu es por carretera, ya sea con coche propio o con el autobús de línea regular de la empresa SARFA.


Lugares de interés


Iglesia de San Fructuoso.
Iglesia de San Fructuoso.

Curiosidades



Referencias


  1. Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 447. ISBN 978-84-670-3054-9.
  2. Imprenta Real. «Nomenclátor o Diccionario de las ciudades, villas, lugares, aldeas, granjas, cotos redondos, cortijos y despoblados de España, y sus islas adyacentes (1789).». Consultado el 8 de abril de 2012.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии