Liédena (Ledea en euskera batua y Ledia en la variedad salacenca)[1] es un municipio español de Comunidad Foral de Navarra, situado en la Merindad de Sangüesa, en la Comarca de Sangüesa y a 41 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 301 habitantes, convirtiéndolo en el cuarto municipio más poblado de la comarca.
Liédena | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
| ||||
![]() ![]() Liédena | ||||
![]() ![]() Liédena | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Merindad | Sangüesa | |||
• Comarca | Sangüesa | |||
• Partido judicial | Aoiz | |||
• Mancomunidad | Sangüesa | |||
Ubicación | 42°36′47″N 1°15′53″O | |||
• Altitud | 432 msnm | |||
Superficie | 19,28 km² | |||
Población | 316 hab. (2021) | |||
• Densidad | 15,61 hab./km² | |||
Gentilicio | ledeatarra | |||
Código postal | 31487 | |||
Pref. telefónico | 948 | |||
Alcalde (2019) | Ricardo Murillo Delfa (Agrupación Villa de Liédena) | |||
Sitio web | www.liedena.es | |||
Su gentilicio es ledeatarra, tanto en masculino como en femenino.[2]
Se encuentra situado en las estribaciones de la sierra de Leyre, a pocos kilómetros del embalse de Yesa y de la monumental ciudad de Sangüesa. Las fiestas del pueblo se celebran durante cinco días, siendo el 25 de julio, día de Santiago, el día principal de las mismas.
Gráfica de evolución demográfica de Liédena entre 1900 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2017 del INE. |
La administración política se realiza a través de un ayuntamiento de gestión democrática cuyos componentes se eligen cada cuatro años por sufragio universal desde las primeras elecciones municipales tras la reinstauración de la democracia en España, en 1979. El censo electoral está compuesto por los residentes mayores de 18 años empadronados en el municipio, ya sean de nacionalidad española o de cualquier país miembro de la Unión Europea. Según lo dispuesto en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General,[3] que establece el número de concejales elegibles en función de la población del municipio, la corporación municipal está formada por 7 concejales. La sede del Ayuntamiento de Liédena está situada en la calle Escuelas 2.
Partido político | 2019[4] | 2015[5] | ||
---|---|---|---|---|
Agrupación Villa de Liédena (AVL) | 66,15% | 5 | 73,71% | 7 |
Alternativa Liedenense (AL) | 31,79% | 2 | - | - |
El Club Deportivo Aurrera Liédena es el equipo de fútbol de la localidad. Fundado el 20 de marzo de 1920, es el club de fútbol más antiguo de Navarra. Compite en la 1ª Regional de Navarra y disputa sus encuentros como local en el campo de "El Viñedo".
Control de autoridades |
---|