world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Leza es un municipio español de la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. En 2019 tenía 203 habitantes.[1]

Leza
municipio de España

Escudo

Leza
Ubicación de Leza en España.
Leza
Ubicación de Leza en Álava.
País  España
 Com. autónoma  País Vasco
 Provincia  Álava
 Comarca Cuadrilla de Laguardia-Rioja Alavesa
Ubicación 42°33′58″N 2°38′01″O
 Altitud 569 msnm
Superficie 9,92 km²
Población 219 hab. (2021)
 Densidad 20,46 hab./km²
Código postal 01309
Alcalde (2019) José Antonio Suso Pérez de Arenaza (PNV)
Sitio web www.lezariojaalavesa.com

Extensión del municipio en la provincia

Toponimia


El nombre antiguo de la localidad en época medieval fue Leça, que aparece en documentación de los siglos X al XIII. Leza aparece citada bajo su nombre actual por primera vez en 1366.

La palabra leza es una variante de la palabra vasca leze, que significa cueva, sima, y que aparece formando diferentes topónimos como por ejemplo Lezáun o Lezaeta. Sin embargo, en el caso de la Leza alavesa no se puede asegurar que el topónimo tenga esta etimología, ya que si así fuera no se sabría a que sima o cueva se referiría el nombre del pueblo. Existe un río Leza y una localidad llamada Leza de Río Leza en la vecina comunidad de La Rioja a no muchos kilómetros de esta localidad alavesa con cuyos nombres quizás comparta origen etimológico.


Demografía


Gráfica de evolución demográfica de Leza entre 1988 y 2008
Gráfica de evolución demográfica de Leza entre 1900 y 2000

Economía


Su economía está basada en el cultivo de la vid.


Política y administración


Elecciones municipales en Leza
Partido político 2019[2] 2015[3] 2011[4] 2007[5] 2003[6] 1999[7] 1995[8] 1991[9]
Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 51,35% 4 43,18% 3 41,35% 2 39,39% 2 - - 45,77% 4 43,8% 3 23,02% 1
Agrupación de Electores Pueblo de Lezako Herria - - 36,36% 2 - - - - - - - - - - - -
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE) 45,05% 1 9,85% 0 35,34% 1 11,36% 0 12,95% 0 10,56% 0 - - 20,63% 1
Partido Popular (PP) 6,31% 0 3,79% 0 2,26% 0 6,82% 0 12,23% 0 11,97% 0 - - - -
Euskal Herria Bildu (EH Bildu) / Bildu - - - - 39,1% 2 - - - - - - - - - -
Candidatura Independiente de Leza 1 (CIL 1) - - - - - - 40,91% 1 - - - - - - - -
Eusko Alkartasuna (EA) - - - - - - 35,61% 2 - - - - 38,84% 2 39,68% 3
Candidatura Independiente de Leza 2 (CIL 2) - - - - - - 14,39% 0 - - - - - - - -
Partido Nacionalista Vasco/Eusko Alkartasuna (PNV/EA) - - - - - - - - 64,03% 5 - - - - - -
Unidad Alavesa (UA) - - - - - - - - 2,16% 0 2,82% 0 10,74% 0 - -
Euskal Herritarrok (EH) - - - - - - - - - - 29,58% 1 - - - -

El municipio de Leza al ser menor a 250 habitantes tiene un sistema electoral de listas abiertas. En las pasadas elecciones municipales del 2019 el jeltzale Jon Pérez García obtuvo la mayoría de los votos, 68 de 117 votantes (58,12%). Los candidatos del PNV Elisa Irazú y Gerardo Bengoa fueron los siguientes más votados con 63 y 51 votos respectivamente. Posteriormente, Cristina González del Partido Socialista Obrero Español obtuvo 50 votos y por último José Antonio Suso del Partido Nacionalista Vasco con 47 votos. [1]


Patrimonio


Cuenta con un dolmen, la iglesia de en honor a San Martín, El Encinedo el Balcón de la Rioja Alavesa o el barrio de La Lombilla, el barrio bodeguero de Leza.


Fiestas


Sus fiestas se celebran los días 15, 16, 17 y 18 de agosto en honor de San Roque (día 16). Su personaje principal de las fiestas es Don Cicuta, que baja desde el campanario y todos los días de fiesta en el pasacalles con los cabezudos y gigantes tira golosinas y bolsas a los niños y niñas allí congregados.

También son conocidas sus fiestas en honor a San Martín en el mes de noviembre tras acabar la vendimia y las mañas, ritual en el que se queman ramas de lavanda en el mes de diciembre para ahuyentar a los malos espíritus.


Referencias


  1. «Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional en 2015». Consultado el 8 de enero de 2017.
  2. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Leza 2019». Consultado el 6 de octubre de 2020.
  3. ara.cat (ed.). «Resultados elecciones municipales Leza 2015». Consultado el 25 de agosto de 2015.
  4. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Leza 2011». Consultado el 25 de agosto de 2015.
  5. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Leza 2007». Consultado el 25 de agosto de 2015.
  6. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Leza 2003». Consultado el 25 de agosto de 2015.
  7. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Leza 1999». Consultado el 25 de agosto de 2015.
  8. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Leza 1995». Consultado el 25 de agosto de 2015.
  9. Ministerio del Interior (ed.). «Resultados elecciones municipales Leza 1991». Consultado el 25 de agosto de 2015.

Enlaces externos



На других языках


[de] Leza

Leza (baskisch: Lezako) ist ein Ort und eine Gemeinde (municipio) mit 203 Einwohnern (Stand 1. Januar 2019) in der Provinz Álava in der Autonomen Gemeinschaft Baskenland im Norden Spaniens. Der Ort gehört zur Weinbauregion Rioja Alavesa.
- [es] Leza (Álava)

[ru] Леса (Алава)

Леса (исп. Leza, баск. Leza, кат. Leza) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Алава в составе автономного сообщества Страна Басков (автономное сообщество). Муниципалитет находится в составе района (комарки) Риоха-Алавеса. Занимает площадь 9,92 км². Население — 236 человек (на 2010 год). Расстояние до административного центра провинции — 40 км.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии