world.wikisort.org - España

Search / Calendar

Las Zocas es uno de los barrios de población que conforman el municipio de San Miguel de Abona, en la isla de Tenerife —Canarias—.

Las Zocas
País España España
 Municipio San Miguel de Abona
Ubicación 28°04′49″N 16°36′26″O
 Altitud 278 msnm
 Distancia 4,4 km del centro
Superficie 4,8 km²
Límites Norte: San Miguel
Este: San Isidro
Sur: Las Chafiras
Oeste: Aldea Blanca
Población  
 Total 900 hab. (2014)
 Densidad 188,33 hab./km²
Gentilicio zoquero, -a
Código postal 38628
Patrón San Esteban
Fiestas patronales —junio/julio—

Características


Situado a unos cuatro kilómetros al sur del casco de San Miguel, a una altitud media de 278 msnm.[1]

El barrio cuenta con el Centro de Educación Infantil Bethencourt Alfonso, el Centro de Educación Infantil y Primaria Juan Bethencourt Alfonso, el Instituto de Enseñanza Secundadria San Miguel, con el polideportivo municipal Aarón Donate González y el campo municipal de fútbol Juanito Marrero, un tanatorio municipal, una ermita dedicada a San Esteban, los centros culturales Las Zocas y Manolo Padilla Díaz, parques infantiles y plazas públicas, una gasolinera, así como con bares, restaurantes y otros comercios.[2]

En su paisaje destaca la Montaña Chimbesque, un cono volcánico de origen estromboliano formado por piroclastos basálticos.[1][3]


Historia


Las Zocas ya aparece a mediados del siglo xix como pequeño caserío, siendo descrito por Pedro de Olive en su Diccionario estadístico-administrativo de las Islas Canarias de la siguiente manera:

ZOCAS. (LAS) Caserío situado en término jurisdiccional de San Miguel, (...). Dista de la cabeza del distrito municipal 1 kilómetro 251 metros, y lo componen 19 edificios de un piso y 1 de dos, habitados 16 constantemente por 16 vecinos 92 almas y 21 inhabitados.
Pedro de Olive, 1865.[4]

La ermita de San Esteban, construida en 1975, fue elevada al rango de parroquia el 25 de abril de 2003 por el obispo Felipe Fernández García.[5]


Demografía


Variación demográfica de Las Zocas[6]
Año
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014
Habitantes
778 794 788 799 814 826 830 848 868 907 904 912 922 904 900

Comunicaciones


Se accede al barrio principalmente a través de la carretera a Los Abrigos TF-65 y por la carretera de de Charco del Pino a Las Zocas TF-647.[7]


Transporte público


En autobús —guagua— queda conectado mediante la siguiente línea de TITSA:

LíneaTrayectoRecorrido
484
Granadilla de Abona - Las Galletas
Horario/Línea

Montaña de Chimbezque.



Véase también



Referencias


  1. Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias. Mapa Topográfico Integrado Fuente: Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias.
  2. Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias. Callejero Turístico Fuente: Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias.
  3. Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias. Mapa Geológico Fuente: Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias.
  4. Olive, Pedro de (1865). Diputación provincial de Canarias, ed. Diccionario estadístico-administrativo de las Islas Canarias. Barcelona: Establecimiento tipográfico de Jaime Jepús. p. 874.
  5. Noticias breves Fuente: Diócesis Nivariense-.
  6. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional. ZOCAS (LAS) Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
  7. Mapa de carreteras de Tenerife Fuente: Cabildo de Tenerife.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии