Las Chumberas es una entidad de población del municipio de San Cristóbal de La Laguna, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.
Las Chumberas | ||
---|---|---|
| ||
País |
España![]() | |
• Com. autónoma |
Canarias![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Municipio |
![]() | |
• Distrito | Zona 3 | |
Ubicación | 28°27′45″N 16°18′06″O | |
• Altitud | 414 msnm | |
• Distancia | 3,7 km del centro | |
Superficie | 0,34 km² | |
Límites |
Norte: La Cuesta Este: Taco Sur: Taco Oeste: Guajara | |
Población | ||
• Total | 3 766 hab. (2020) | |
• Densidad | 11 076,47 hab./km² | |
Código postal | 38108 | |
Patrón | Cristo Redentor | |
Fiestas | agosto —patronales— | |
Administrativamente se incluye en la Zona 3 del municipio.[1]
Está situado en las afueras de la ciudad, a aproximadamente cuatro kilómetros del centro municipal. Alcanza una altitud media de 414 msnm.[2] Junto al barrio se encuentra el polígono industrial homónimo.
El barrio cuenta con varias plazas públicas, el C.E.I.P. Las Chumberas, un centro ciudadano, el centro social Urban Centro, un campo municipal de fútbol y otras instalaciones deportivas, la iglesia del Santísimo Redentor, el Centro Comercial Los Majuelos, varias sucursales bancarias, un parque infantil, así como con comercios, bares y restaurantes, sobre todo localizados a lo largo de la avenida de El Paso.[2] Este barrio tiene aluminosis, una grave enfermedad del cemento y por los que los vecinos llevan luchando 40 años.
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2.609 | 2.873 | 2.938 | 2.959 | 3.069 | 3.264 | 3.287 | 3.306 | 3.456 | 3.456 | 3.443 | 3.652 | 3.659 | 3.662 | 3.656 |
Las Chumberas celebra sus fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo Redentor en el mes de agosto, desarrollándose actividades religiosas y populares.[4]
Se accede al barrio principalmente por la Autopista del Norte TF-5 o por la Carretera General del Sur.
En el barrio cuenta con paradas de taxi en el Camino de La Hornera y en la avenida de El Paso.
En autobús —guagua— queda conectada mediante las siguientes líneas de TITSA:
Línea | Trayecto | Recorrido |
---|---|---|