Las Bordas[1][2] (en occitano, es Bòrdes) es un municipio español situado en la parte occidental de la comarca del Valle de Arán, en la provincia de Lérida, comunidad autónoma de Cataluña. Se encuentra en la confluencia de los ríos Garona y Joeu, junto a la frontera francesa. Además de la capital municipal, incluye los núcleos de Arró, Begós y Benós.
Las Bordas
Es Bòrdes | ||
---|---|---|
municipio de Cataluña | ||
| ||
![]() ![]() Las Bordas | ||
![]() ![]() Las Bordas | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca |
![]() | |
Ubicación | 42°44′23″N 0°43′15″E | |
• Altitud | 852 msnm | |
Superficie | 21,55 km² | |
Núcleos de población |
Arró, Begós, Benós y Las Bordas | |
Población | 285 hab. (2021) | |
• Densidad | 11,69 hab./km² | |
Código postal | 25551 | |
Alcalde (2019) |
Rosa María Mirat Marques (UA) | |
Sitio web | www.esbordes.org | |
1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2007 | 2017 |
---|---|---|---|---|---|---|---|
446 | 384 | 635 | 205 | 167 | 192 | 241 | 252 |
El municipio es atravesado por la N-230, que lo comunica con la capital comarcal, Viella y con la capital de la provincia, Lérida, así como con Francia, puesto que se encuentra a muy pocos km de la frontera.
Carece de estación de ferrocarril, pero a 25 km y atravesando la frontera se encuentra la estación de Bañeras de Luchón, donde existe conexión ferroviaria con la región francesa de Mediodía-Pirineos.
Agricultura de secano y explotación forestal. Central hidroeléctrica.
Varios (1989). «Guía de Catalunya. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caixa de Catalunya. ISBN 84-87135-01-3.
Control de autoridades |
---|