Labros es una pedanía del municipio de Tartanedo, en la provincia de Guadalajara, comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España.
Labros | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
| ||
![]() ![]() Labros | ||
![]() ![]() Labros | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Molina-Alto Tajo | |
• Partido judicial | Molina de Aragón | |
• Municipio | Tartanedo | |
• Mancomunidad | Real Señorío de Molina y su Tierra y Campo-Mesa | |
Ubicación | 41°02′52″N 1°56′29″O | |
• Altitud | 1283 msnm | |
Población | 9 hab. (INE 2016) | |
Código postal | 19333 | |
Pref. telefónico | 949 | |
Patrón | San Isidro Labrador | |
En el antiguo pósito de Labros apareció un escudo que remite a leyendas sobre su origen en 1778. El rey Carlos III hizo construir pósitos en los pueblos labradores de España, como Labros. En el símbolo aparecen un corazón y una bolsa que, según la leyenda, representarían la generosidad (corazón) y la riqueza (bolsa) de Carlos III.[1]
El clima de la zona es mediterráneo continentalizado, con inviernos muy fríos con fuertes heladas y veranos templados.[2]
Labros se encuentra en la falda meridional de un empinado cerro, seco en verano.
Se cultiva cereal. A la espalda y costados del cerro hay sabinares.
Labros es el segundo pueblo de los 88 del Señorío de Molina que conserva más pairones: seis, igual que Milmarcos.[6]
El patrón, San Isidro Labrador, se festeja el 15 de mayo y las fiestas populares de verano se celebran la tercera semana de agosto.
Control de autoridades |
---|