world.wikisort.org - España

Search / Calendar

La Vid de Bureba es una localidad y un municipio[1] situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de La Bureba, partido judicial de Briviesca, ayuntamiento del mismo nombre.

La Vid de Bureba
municipio de España y localidad

Escudo

Iglesia de San Juan Evangelista
La Vid de Bureba
Ubicación de La Vid de Bureba en España.
La Vid de Bureba
Ubicación de La Vid de Bureba en la provincia de Burgos.
País  España
 Com. autónoma  Castilla y León
 Provincia  Burgos
 Comarca La Bureba
 Partido judicial Briviesca
Ubicación 42°37′51″N 3°18′02″O
 Altitud 696 msnm
Superficie 9,743 km²
Población 19 hab. (2021)
 Densidad 1,74 hab./km²
Código postal 09249
Alcalde (2019-2023) Francisco Hermosilla Hermosilla (PP)
Sitio web www.laviddebureba.es

Geografía


Tiene[2] un área de 9,74 km² con una población de 33 habitantes (INE 2008) y una densidad de 3,39 hab/km².


Demografía


Casa consistorial
Casa consistorial
Evolución demográfica
19911996200120042007
4944373035

Historia


Villa, en la cuadrilla de La Vid, uno de las siete en que se dividía la Merindad de Bureba perteneciente al partido de Bureba.[3] Jurisdicción de realengo con regidor pedáneo.

A la caída del Antiguo Régimen queda constituida como ayuntamiento constitucional del mismo nombre en el partido de Briviesca, región de Castilla la Vieja, contaba entonces con 182 habitantes.



Descripción en el Diccionario Madoz


Así se describe a La Vid de Bureba en el tomo X del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:

LA-VID: villa con ayuntamiento en la provincia, diócesis, audiencia territorial y capitanía general de Burgos (8 ½ leguas), partido judicial de Briviesca (1 ½); Situada en llano y sobre un alto que domina parte de Bureba, donde la combaten los vientos en todas direcciones. Tiene 70 casas de un solo piso y con pocas comodidades interiores; una regular calle en el centro de la población; escuela de primeras letras concurrida por 32 alumnos de ambos sexos, cuyo maestro está dotado con 28 fanegas de trigo; una fuente de buen agua, sin caños, ni pilones para contener ésta, por lo que se la puede llamar con más propiedad charco; distante 300 pasos del pueblo y de ella se surten los vecinos para beber y demás usos; una iglesia parroquial (San Juan Evangelista), servida por un medio beneficiado y otro entero con la cura de almas, y un sacristán; y finalmente a un tiro de bala de la villa se encuentra un beaterio titulado Hospital de Nuestra Señora de Peña-rubia, y vulgarmente la Cartuja, donde se recogen los ancianos de la población imposibilitados de trabajar, los cuales visten un saco pardo con capucha, de que procede haberles llamado cartujos; allí se les suministra cuanto necesitan; y en lo antiguo poseía rentas pingües que bastaban a sostener no solo a los pobres del pueblo, sino a algunos otros del país a quienes se daba entrada; en la actualidad escasamente alcanzan aquellas para subvenir a las necesidades de los primeros; el edificio es bastante capaz y bien construido, con una capilla bajo la advocación de Nuestra Señora de Peña-rubia, siendo el patrono de este establecimiento el actual cura. Confina el término N Busto; E Berzosa; S Quintanillabón, y O Las Vesgas. El terreno es llano, bastante fértil y todo él cultivado, siendo pizarroso el que se halla al E y S, de miga el restante; pasa por el término el río conocido en el país con el nombre de Matapán, por los daños que causa en las haciendas, el cual nace en Fuentebureba, distante 5/4 de legua llevando desde su origen hasta 1 legua de curso la denominación de Oroncillo, y va a desaguar en el río Oca en Las Vesgas; deja a La-Vid a su izquierda y a distancia de ¼ de legua. Caminos: estos son puramente locales, cómodos y carreteros para la comunicación interior del país, cruzando por la población uno bastante transitado por la arriería y carros de la montaña, que desde la parte de Poza se dirigen a la Rioja transportando vino; pero desde que la Sociedad Riojana abrió la carretera de Cubo a Oña, es aquel menos frecuentado. Producciones: trigo, cebada, centeno y toda clase de cereales, y algunas legumbres; ganado lanar y caballar en corto número; y caza de perdices, liebres y raposos. Industria: la agrícola. Población: 51 vecinos, 182 almas. Capital productivo: 1.030.720 reales. Imponible: 96.584. Contribución: 4.285 reales 28 maravedíes. El presupuesto municipal ordinario asciende a 1.700 reales, y se cubre por reparto vecinal a excepción del escaso rendimiento de la taberna y el mesón, destinado también para el pago de dicho presupuesto.[4]
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar

Parroquia


Iglesia católica de San Juan Evangelista, dependiente de la parroquia de Busto de Bureba en el Arcipestrazgo de Oca-Tirón, diócesis de Burgos. [5]


Véase también



Referencias


  1. código INE-421
  2. Wikimapia,
  3. Uno de de los catorce partidos que formaban la Intendencia de Burgos durante el periodo comprendido entre 1785 y 1833, tal como se recoge en el Censo de Floridablanca de 1787.
  4. Esta descripción es una versión corregida del texto original disponible en este enlace:«La Vid de Bureba en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar». Consultado el 26 de junio de 2022.
  5. Guía Diocesana

Enlaces externos



На других языках


- [es] La Vid de Bureba

[ru] Ла-Вид-де-Буреба

Ла-Вид-де-Буреба (исп. La Vid de Bureba) — муниципалитет в Испании, входит в провинцию Бургос, в составе автономного сообщества Кастилия и Леон. Занимает площадь 9,69 км². Население — 28 человек (на 2010 год).



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии