world.wikisort.org - España

Search / Calendar

La Torre es una pedanía de la ciudad de Valencia perteneciente al distrito de los Poblados del Sur. Contaba con 5032 habitantes censados en el año 2008 según el ayuntamiento de Valencia.[1]

La Torre
La Torre
pedanía


Bandera

Escudo

La Torre
País  España
 Com. autónoma  Comunidad Valenciana
 Provincia Valencia
 Comarca Huerta de Valencia
 Partido judicial Valencia
 Municipio Valencia
Ubicación 39°26′02″N 0°23′29″O
 Altitud 17 msnm
Superficie 0,425 km²
Población 5032 hab. (INE 2008)
 Densidad 11 840 hab./km²
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46017
Alcalde Joan Ribó
Sitio web Web del Ayuntamiento de Valencia

Historia


La Torre, al borde de la avenida Real de Madrid.
La Torre, al borde de la avenida Real de Madrid.
Sociòpolis en 2013.
Sociòpolis en 2013.

La Torre se desarrolló a partir de una alquería fortificada que apareció alrededor del siglo XIV sobre el eje del antiguo camino Real de Madrid, que en este tramo sigue el trazado de la Vía Augusta romana. En torno a la alquería se desarrolló un pequeño poblado de base agrícola, que prosperó dada su situación en el eje viario.[2] No obstante, el mayor periodo de crecimiento fue a patrir del siglo XVIII, como en otras partes del distrito, lo que dio lugar a la proliferación de un gran número de alquerías y casas más reducidas en el núcleo tradicional y a lo largo de la huerta, destacando el conjunto del barrio de San Jorge.[2] A patrir de la década de 1960 La Torre vivió una gran expansión a base de edificios de entre 3 y 5 alturas distribuidos en plano reticular y promovidos, en su mayoría, por el Instituto Nacional de la Vivienda. Este hecho le da todavía un aspecto algo inacabado, en especial en relación con los límites del ferrocarril y el nuevo cauce del río Turia, que queda al norte de la población.[2]

En 2003 se puso en marcha Sociópolis, un proyecto urbanizador innovador, que pretende integrar la huerta dentro de un contexto urbanístico sostenible.[3] El proyecto, cofinanciado por el Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA) y el gobierno de España,[4] tuvo serios problemas en su promoción debido a los efectos de la crisis económica,[5] pero a mediados de 2010 ya habían terminado las dos primeras fases (infraestructura viaria, electricidad, agua corriente y mobiliario) y se comenzaban a construir las primeras viviendas.[6] Aunque Sociópolis se encuentra administrativamente en el vecino barrio de Faitanar, La Torre es el núcleo urbano más próximo para la prestación de todo tipo de servicios.


Política


La Torre depende del ayuntamiento de Valencia en consideración de barrio del distrito de Poblados del Sur (en valenciano Poblats del Sud). Sin embargo, dada su condición de poblamiento rural, cuenta, de acuerdo con las leyes estatales y autonómicas pertinentes, con un alcalde de barrio que se encarga de velar por el buen funcionamiento del barrio y de las relaciones cívicas, firmar informes administrativos y elevar al ayuntamiento de la ciudad las propuestas, sugerencias, denuncias y reclamaciones de los vecinos.[7]

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Fernando Martínez Castellano (1979)
Ricard Pérez Casado (1979-1983)
1983-1987 Ricard Pérez Casado
1987-1991 Ricard Pérez Casado (1987-1988)
Clementina Ródenas Villena (1988-1991)
1991-1995 Rita Barberá Nolla
1995-1999 Rita Barberá Nolla
1999-2003 Rita Barberá Nolla
2003-2007 Rita Barberá Nolla
2007-2011 Rita Barberá Nolla
2011-2015 Rita Barberá Nolla
2015-2019 Joan Ribó i Canut
2019- Joan Ribó i Canut

Transportes


Puente sobre la V-30 y el nuevo cauce del Turia, que une La Torre con el resto del término.
Puente sobre la V-30 y el nuevo cauce del Turia, que une La Torre con el resto del término.

La Torre se halla atravesada de norte a sur por la carretera CV-404,[8] antiguo Camino Real de Madrid a Valencia.[2]


Servicios públicos


La Torre cuenta con una sede de la Universidad Popular, que realiza actividades de animación sociocultural, educación para personas adultas y educación no reglada,[9] así como con un centro ocupacional, que ofrece servicios de integración social y terapia ocupacional.[10]

CEIP Padre Manjón.
CEIP Padre Manjón.

Cuenta con un colegio público, el Centro de Enseñanza Infantil y Primaria Padre Manjón.[11]


Patrimonio



Referencias


  1. «Districte 19. Pobles del Sud Barri 7. La Torre». Oficina d'Estadística. Ajuntament de València (en valenciano y español). 2008. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 16 de febrero de 2010.
  2. Egea, Alfredo; Mª Luisa Guijarro; Pedro Llopis; Miguel Arráiz; Adolfo Herrero; Amparo Medina; José Mª Herrera; Ángel Zurilla (1987). «La Torre». En Mercedes Alcañiz Moscardó, ed. Pobles del Sud (en valenciano y español) (1ª edición). Valencia: Ajuntament de València. p. 14.
  3. «Proyecto Urbano: Introducción». SocióPolis. Archivado desde el original el 17 de enero de 2012. Consultado el 24 de octubre de 2010.
  4. «Sociópolis aguarda el despegue: Nueve edificios con 1.000 VPP tienen permiso de obra y 845 lo esperan». El País. 3 de mayo de 2009. Consultado el 24 de octubre de 2010.
  5. «La crisis y los precios de Sociópolis hunden la adquisición de VPP». Levante-El Mercantil Valenciano. Texto «30 de abril de 2009» ignorado (ayuda);
  6. «Mª Jesús Rodríguez: “El proyecto Sociópolis es una realidad que invito a conocer a todos los valencianos”». Instituto Valenciano de Vivienda (IVVSA). 29 de abril de 2010. Consultado el 24 de octubre de 2010.
  7. Egea, Alfredo; Mª Luisa Guijarro; Pedro Llopis; Miguel Arráiz; Adolfo Herrero; Amparo Medina; José Mª Herrera; Ángel Zurilla (1987). «Legislación sobre las alcaldías de barrio». En Mercedes Alcañiz Moscardó, ed. Pobles del Sud (en valenciano y español) (1ª edición). Valencia: Ajuntament de València. p. 67.
  8. Mapa Oficial de Carreteras (46ª edición). Madrid: Ministerio de Fomento. 2006. ISBN 84-498-0751-4.
  9. «Universidad Popular - La Torre» (html). Ayuntamiento de Valencia. Consultado el 11 de junio de 2010.
  10. «Centro Ocupacional La Torre» (html). Ayuntamiento de Valencia. Consultado el 11 de junio de 2010.
  11. http://www.valencia.es/ayuntamiento/infociudad_accesible.nsf/vDocumentosWebListado/578D7A41A852EDE5C12572C20023DBBA?OpenDocument&bdOrigen=&idapoyo=&nivel=6&lang=1
  12. «Iglesia parroquial de Nuestra Señora de Gracia - La Torre» (html). Ayuntamiento de Valencia. Consultado el 11 de junio de 2010.

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии